Dice la canción

Cocotera de Alberto Gambino

album

Días Extraños

10 de abril de 2014

Significado de Cocotera

collapse icon

La canción "Cocotera" del artista Alberto Gambino, que forma parte de su álbum "Días Extraños", es un claro reflejo de las luchas y esperanzas que enfrenta una persona en tiempos difíciles. A través de sus letras, el intérprete nos transporta a un lugar donde la relajación y la desesperanza coexisten. Este contraste entre lo simple y lo complejo es fundamental para entender la esencia de la canción.

Desde el inicio, Gambino nos sitúa en un ambiente cálido, tocando el ukekelele bajo una cocotera. Esta imagen evoca una sensación de tranquilidad y alegría en lugares soleados como Jamaica o junto a una barca en La Albufera. Sin embargo, pronto se revela que esa calma exterior oculta preocupaciones más profundas. El artista menciona su escasa riqueza, proveniente de una familia obrera, y hace alusión a la crisis financiera que afecta no solo a él, sino también a muchas personas en su entorno. Este tono introspectivo se convierte en una denuncia sutil sobre las dificultades económicas actuales.

A medida que avanza la letra, se hace evidente una lucha emocional más grande: Ganbino siente que está atrapado entre sus aspiraciones y las duras realidades de la vida. Las menciones sobre currículums enviados a papelera revelan un sentimiento de frustración e impotencia frente al mundo laboral actual. Aunque hay momentos oscuros donde parece haber poca esperanza ("No tengo nada / Y nada es lo que me espera"), también surgen destellos de resiliencia. A lo largo del tema, se hace hincapié en seguir adelante a pesar de las adversidades: “Porque la pasa rápido y ya está…” actúa como un mantra que invita tanto al autor como al oyente a enfocarse en el futuro inmediato.

Uno de los elementos emocionantes es cómo Gambino conecta sus propias experiencias con el bienestar de los demás. Sus deseos para su pareja, sus amigos y especialmente para los niños reflejan su sensibilidad hacia quienes le rodean. A través de oraciones como “Que nunca pasen hambre”, se vislumbra un contraste entre su propia precariedad económica y el deseo ferviente por proteger a los más vulnerables.

Los mensajes ocultos invitan también a reflexionar sobre el sentido colectivo del sufrimiento humano: todos enfrentamos dificultades por igual, pero hay poder en compartir experiencias comunes y ayudarnos mutuamente. Este acto simboliza no solo resistencia sino también unidad social en tiempos adversos.

"Cocotera" destaca no solo por sus letras sinceras sino también por la manera desinhibida con que mezcla ritmos pegajosos propios del reggaetón con rap consciente; esta fusión musical permite transmitir profundidad emocional mientras mantiene energía optimista. La producción artesanal pone énfasis en instrumentos simples pero efectivos que contrastan con historias complejas e íntimas.

En cuanto a datos curiosos, esta canción ha tenido resonancia principalmente entre aquellos jóvenes percibiendo crea diálogos sobre vida moderna contemporánea dentro del marco socioeconómico actual; además representa algo particularmente significativo porque refleja las luchas multitudinarias vividas durante crisis recientes.

Alberto Gambino emplea "Cocotera" no sólo como vía para expresar desánimo ante esas circunstancias difíciles; es un recordatorio común dirigido hacia todos aquellos trabajadores anónimos cuya dedicación diaria apunta hacia horizontes más brillantes aunque hoy parecerán lejanos. Preguntarse "qué sigue?" resulta menos relevante cuando encontramos significado incluso en lo cotidiano… Pero siempre mirando adelante sin perder la fe ni esperanza.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

A ja!
Es el original Alberto Gambino Man
See! Dice...

Estoy tocando el ukekelele
Debajo de una cocotera
Ya sea en Jamaica
O en una barca en la Albufera
Tengo solera y mi camisa más playera
Mucha paciencia
Y cerveza fría en la nevera

Guardo la espera
Tengo vacía la cartera
Y me siento incomodo
Como follando en la bañera
Papá no es rico
Vengo de una familia obrera
Y no tengo un pavo
Por esta crisis financiera

No tengo nada
Y nada es lo que me espera
Si mis curriculums
Se van a tu papelera
Si hay un trabajo
Yo siempre me quedo fuera
Solo me queda cagarme en tu calavera

Porque la vida sigue su curso
Y no te espera
Y yo sin rumbo sin techo fijo
Ni carreras

Solo me queda
Cantarte bajo esta palmera
Tocar madera
Y que sea lo que tu dios me quiera

Porque la pasa rápido y ya está...
No hay más
Que todos los pasos que des
Hasta llegar al final

Porque la pasa rápido y ya está...
No hay más
Hay que mirar adelante
Tragar saliva y tirar

Yo solo le pido a Dios
Que nunca falten fuerzas para seguir
Que la gente a la que quiero
No les falta pa vivir
Que mi mujer mi gran reina siempre sea feliz
Que mamá y papá estén orgullosos de mí
Tampoco pido tanto coño aunque no tenga na
Siempre estado a tu lado intentandote ayudar
Hoy veo a mis amigos tristes no puedo avanzar
Y aunque tengo más bien poco con ellos comparto el pan
Hay meses que no hay ni siquiera pa el alquiler
Hay noches que no duermo pensando que debo hacer
Hay días que es difícil que tu me veas sonreír
Pero tampoco es el final coño tenemos que seguir
Hay niños alrededor solo le pido a Dios
Que nunca pasen hambre y que le ofrece ser mayor
Y si me voy pronto de este mundo solo pediré
Que nunca olvide lo que hemos sufrido por verlos crecer

Porque la pasa rápido y ya está...
No hay más
Que todos los pasos que des
Hasta llegar al final

Porque la pasa rápido y ya está...
No hay más
Hay que mirar adelante
Tragar saliva y tirar

"Hey esta canción está dedicada
Para todas esas personas que luchan
Por sobrevivir y salir adelante,
Por todos esos que luchan por los suyos,
El sol saldrá por donde tenga que salir
Y paso a paso la vida nos guiara
Es mi humilde mensaje
Mi humilde reflexión de positividad ja"

Porque la pasa rápido y ya está...
No hay más
Que todos los pasos que des
Hasta llegar al final

Porque la pasa rápido y ya está...
No hay más
Hay que mirar adelante
Tragar saliva y tirar

0

0