Dice la canción

Bajo El Mar de Alejandro Sanz

album

We Love Disney Latino

12 de marzo de 2016

Significado de Bajo El Mar

collapse icon

"Bajo El Mar", interpretada por Alejandro Sanz, es una versión del famoso tema de la película "La Sirenita" de Disney, que se encuentra en el álbum "We Love Disney Latino". Este disco reúne diversos clásicos de Disney reinterpretados por artistas latinoamericanos, ofreciendo una nueva perspectiva sobre estas icónicas melodías. La canción original fue compuesta por Alan Menken (música) y Howard Ashman (letra), quienes construyeron un mundo marino lleno de color y alegría que ha perdurado a lo largo del tiempo.

La letra de "Bajo El Mar" presenta un claro contraste entre la vida submarina y el mundo humano. En el canto, se narra cómo la protagonista, una sirena, celebra su hogar en el océano, sugiriendo que la felicidad y la libertad residen en ese entorno acuático. A través de metáforas relacionadas con los peces y otros seres marinos, Sanz expresa un mensaje profundo sobre la aceptación del ser uno mismo y encontrar gozo en lo que se tiene. Al mencionar las "algas más verdes" de otros lagos, se crea una ironía: lo desconocido puede parecer atractivo desde lejos, pero el verdadero deleite radica en apreciar lo propio.

Además, hay una recertiva crítica a las nociones románticas del mundo exterior. La canción plantea preguntas retóricas sobre qué podría ofrecer ese mundo a la sirena que igualara su felicidad bajo el agua. Esto invita a reflexionar sobre cómo a menudo anhelamos lo que no tenemos sin considerar las riquezas presentes en nuestra propia realidad. Es una celebración tanto de las diferencias como de las similitudes entre estos mundos.

En términos musicales, esta adaptación aporta ritmos caribeños y elementos merengues que enriquecen la experiencia sonora del tema original. La interpretación vibrante y alegre de Sanz logra acercar al público latino al legado musical infantil sin perder el toque característico del artista. La inclusión de instrumentos típicos marinos como flautas o arpas resuena dentro del contexto festivo propuesto por la letra y refuerza ese ambiente buceador casi carnavalesco donde todos disfrutan juntos.

La recepción crítica fue mayoritariamente positiva; muchos apreciaron cómo Sanz logró captar la esencia luminosa de la película mientras imprimía su propio estilo musical. Asimismo, se destaca su habilidad para conectar con públicos diferentes gracias a su interpretación fresca y animada. Existen datos curiosos sobre cómo esta versión proviene no solo del amor hacia Disney sino también refleja una voluntad generalizada entre artistas latinos por rendir homenaje a películas que marcaron época en su infancia.

El colorido despliegue lírico e instrumental revela más que un simple entretenimiento: es un recordatorio para redescubrir el valor intrínseco de nuestro entorno actual antes de dejarnos llevar por los sueños inalcanzables o las comparaciones desfavorables con otros estilos o modos de vida. En este sentido, "Bajo El Mar" trasciende su papel inicial como un fragmento infantil para convertirse en una meditación lúdica sobre identidad, pertenencia y felicidad hacia dentro.

Por último, lo curioso es cómo esta canción indica que ser uno mismo nos garantiza estabilidad emocional; la invitación persiste: disfrutar “bajo el mar” mientras celebramos nuestras propias melodías vitales sin tener miedo al juicio externo o al deseo insatisfecho. Así pues, tanto niños como adultos pueden encontrar consuelo en este espacio sonoro donde cada burbuja cuenta historias rítmicas llenas de vida y armonía colectiva.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Debajo del mar
Bajo del mar

Tú crees que en otros lagos las algas más verdes son
Y sueñas con ir arriba, qué gran equivocación
No ves que tu propio mundo no tiene comparación?
Qué puede haber allá fuera que te llame a ti la atención?

Debajo del mar, bajo del mar
Vives contenta, siendo sirena eres feliz
Sé que trabajan sin parar y bajo el sol para variar
Mientras nosotros siempre gozamos
Bajo el mar

Los peces son muy felices, aquí tienen libertad
Los peces allá están tristes, sus casas son de cristal
La vida de nuestros peces muy larga no suele ser
Si al dueño le apetece, a mí me van a comer

Debajo del mar, bajo del mar
Nadie nos fríe ni nos cocina en un sartén
Si no te quieres alinear bajo el mar te quedarás
Y sin problemas entre burbujas
Tú vivirás

Bajo el mar
Hay siempre ritmo en nuestro mundo al natural
La manta-raya tocará, el esturión se unirá
Siempre hay ritmo, ritmo marino
Debajo el mar

Oye la flauta, oye el arpa
Al contrabajo ponle atención (Oye mi arpa)
Verás la trompetas y el tambor
Disfruta de tu canción, sí
Con la marimba y el violín
Las truchas volteando, el otro cantando
Y sin olvidar los del clarín
Que empiece la función

Debajo del mar, bajo del mar
Debajo del mar, bajo del mar
Debajo del mar, bajo del mar

Los peces son muy felices
Aquí tienen libertad
Los peces allá arriba están tristes

Debajo del mar, bajo del mar
Pero qué bueno y que lindo bailaste
Debajo del mar, bajo del mar

Hay bailarinas, son las sardinas, ven a bailar
Para qué quieres explorar si nuestra banda va a tocar?
Hay castañuelas, son las almejas bajo el mar
Y las babosas son tan mocosas bajo el mar
El caracol es saxofonista
Y las burbujas llenan la pista
Para que bailes en esta fiesta
Bajo el mar

0

0