Dice la canción

Y, ¿Si Fuera Ella? de Alejandro Sanz

album

Más

11 de diciembre de 2011

Significado de Y, ¿Si Fuera Ella?

collapse icon

"Y, Si Fuera Ella?" es una de las composiciones más emblemáticas de Alejandro Sanz, un artista español reconocido internacionalmente con múltiples premios a lo largo de su carrera. Esta canción pertenece al álbum "Más", lanzado en 1997, que consolidó a Sanz como una figura clave en la música pop y romántica de habla hispana. Aunque no se especifica el compositor, es bien sabido que muchas de sus letras son de su autoría. En cuanto al género, se define principalmente como pop romántico.

La letra de "Y, Si Fuera Ella?" aborda intensamente las complejidades del amor y las emociones contradictorias que este despierta. Desde el inicio, Sanz presenta a una mujer que ejerce un profundo impacto emocional en su vida: “Ella, se desliza y me atropella”. Esto evoca la idea de cómo el amor puede ser tanto un refugio como una fuente de confusión y dolor. Este juego entre la cercanía y lejanía se manifiesta a lo largo de la canción, sugiriendo una lucha interna entre la devoción y el miedo a perderla.

A medida que avanza la letra, hay un evidente reconocimiento del sufrimiento asociado con esta relación: “sé que volveré a sufrir”. Aquí se revela una ironía palpable; aunque él es consciente del desgaste emocional que esta mujer provoca en él, sigue atrapado en su esencia. La dualidad entre ser compañero y rival refleja cómo el amor puede inspirar tanto unión como conflicto interno. La frase “mi rival, mi compañera” encapsula esta complejidad donde lo deseado también puede ser lo doloroso.

El uso recurrente del pronombre “ella” introduce un aire casi etéreo sobre su figura. No solo es un ente tangible sino también símbolo de ideales perdidos o inalcanzables: “que está tan dentro de mi vida y a la vez está tan fuera”. Esto puede interpretarse como un reflejo del deseo por algo o alguien inasible en nuestras vidas; algo que nos consume mientras intentamos aferrarnos a ello.

El verso "sea lo que quiera Dios que sea" ofrece otra capa profunda al significado general. Sugiere resignación ante la falta de control sobre lo inevitable: aquel amor puede presentarse disfrazado bajo diferentes formas a lo largo del tiempo ("pero con otro rostro y otro nombre diferente"), insinuando cómo los patrones emocionales persisten independientemente de su forma exterior.

A través del recurso poético del diálogo interno —“Aveces siente compasión por este loco, ciego y loco corazón”— el cantante provoca empatía en quien escucha al reconocer sus propias vulnerabilidades e incertidumbres respecto al amor. La repetición retórica "y si fuera ella?" resuena significativamente en nuestra búsqueda continua por respuestas satisfactorias en relaciones afectivas complejas.

En cuanto a curiosidades sobre la grabación de "Y, Si Fuera Ella?", muchos críticos elogian cómo Sanz ha logrado conectar profundamente con su audiencia mediante letras cargadas emocionalmente acompañadas por melodías cautivadoras. Su capacidad para fusionar poesía con música le ha generado no solo premios sino también un lugar especial en el corazón de los oyentes.

Esta canción continúa siendo relevante porque explora temas universales sobre el amor perdido e incierto; esas preguntas obstinadas acerca del pasado nunca dejan realmente nuestro interior mientras continuamos nuestra travesía emocional siempre buscando respuestas… reconociendo al fin que las interacciones humanas son intrínsecamente caóticas pero esencialmente hermosas.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Ella, se desliza y me atropella,
y aunque a veces no me importe,
sé que el día que la pierda,
volveré a sufrir.
Por ella, que aparece y que se esconde,
que se marcha y que se queda,
que es pregunta y es respuesta,
que es mi oscuridad, mi estrella.

Ella, me peina el alma y me la enreda,
va conmigo pero no sé donde va.
Mi rival, mi compañera,
que está tan dentro de mi vida y
a la vez está tan fuera,
sé que volveré a perderme,
y la encontraré de nuevo
pero con otro rostro y otro
nombre diferente y otro cuerpo.
Pero sigue siendo ella, que otra vez me lleva,
nunca me responde si, al girar la rueda...

Ella, se hace fría y se hace eterna,
un suspiro en la tormenta,
a la que tantas veces le cambió la voz.
Gente que va y que viene y, siempre es
ella, que me miente y me lo niega,
que me olvida y me recuerda.
Pero si mi boca se equivoca,
pero si mi boca se equivoca y
al llamarla nombro a otra,
a veces siente compasión por este loco,
ciego y loco corazón.

Sea, lo que quiera Dios que sea.
Mi delito es la torpeza de ignorar
que hay quien no tiene corazón.
Y va quemando, va quemándome y me quema.
Y, si fuera ella?

Ella, me peina el alma y me la enreda
va conmigo digo yo
mi rival mi compañera, esa es ella,
pero me cuesta,
cuando otro dios, se ve tan cerca,
y la perderé de nuevo,
y otra vez me preguntare
mientras se va y no habrá respuesta,
y si esa que se aleja,
la que estoy perdiendo,
y si esa era? y si fuera ella?
sea, lo que quiera dios que sea,
mi delito es la torpeza
de ignorar que quien no tiene
corazón y va quemándome y me quema
y si fuera ella?

Aveces siente compasión
por este loco, ciego y loco corazón.
Era, quién me dice, si era ella?
Y si la vida es una rueda y va girando
y nadie sabe cuándo tiene que saltar.
Y la miro y, si fuera ella?
y, si fuera ella?
y, si fuera ella?

0

0