La canción "Asesino" es una poderosa pieza musical del grupo mexicano Allison, incluida en el álbum "Todo Está Encendido". La banda, que ha destacado en la escena del pop rock, captura a través de esta obra un mensaje oscuro y profundo que invita a la reflexión sobre temas de violencia y redención. Aunque no se proporciona información sobre los compositores individuales, el trabajo colectivo del grupo se refleja claramente en la intensidad de la letra.
El significado de "Asesino" gira en torno a las consecuencias de la violencia y el rencor arraigado en una sociedad que sufre. Desde los primeros versos, donde se menciona que “debe de ser una enfermedad” tomar acciones violentas hacia los demás, se establece un tono sombrío. El uso de frases como “donde está tu honor” implica una crítica a aquellos que cruzan líneas morales, un recordatorio de que las acciones tienen repercusiones profundas.
A lo largo de la letra, hay una constante pregunta retórica: “Dónde está tu Dios?” Esta interrogante no solo busca señalar una posible falta de fe o desesperación ante situaciones adversas, también actúa como un reflejo del clamor por respuestas ante el dolor insoportable. La repetición del “No!” puede interpretarse como un grito desesperado contra el sufrimiento y un lamento por lo perdido debido a la traición y la violencia. Aquí es donde emergen sentimientos complejos; hay ira y tristeza entrelazadas con una búsqueda simbólica de perdón.
Además, cuando se menciona que “la sangre es la tinta de esta nación”, se hace referencia a cómo las injusticias han marcado la historia colectiva. La sangre vertida se convierte en testimonios silenciosos del dolor experimentado por muchos. Este verso puede resonar especialmente fuerte en contextos sociales donde existe más miedo e incertidumbre que esperanza.
Curiosamente, durante su recepción crítica, "Asesino" fue valorada no solo por su sonoridad pegajosa sino también por su contenido lírico provocativo. En muchas interviews y presentaciones en vivo, los miembros de Allison han expresado su deseo de utilizar su música para abordar problemas sociales trascendentales. Este enfoque honesto les ha permitido conectar profundamente con sus oyentes, quienes pueden sentirse identificados con estas luchas emocionales referenciadas en sus letras.
El proceso creativo detrás de esta canción parece estar impregnado por experiencias personales vividas tanto por los integrantes como por eventos colectivos observados en México. Es este tipo de autenticidad el que permite al público vislumbrar no solo las capas superficiales del contenido musical sino también las historias humanas subyacentes alimentadas todas ellas por emociones universales: decepción, enojo y anhelo de redención.
"Asesino", entonces, funciona tanto como un comentario social como un espejo emocional hacia lo más crudo del ser humano; invita a cuestionarse sobre la moralidad y confrontarse con los propios demonios internos mientras manda un claro mensaje acerca del costo de nuestras decisiones. A través de ella no solo resuena el eco del dolor personal sino también el grito sordo pero feroz contra un sistema herido que necesita sanación profunda.
En resumen, Allison logra enamorar e incomodar al mismo tiempo con "Asesino". En menos de cinco minutos ofrece más preguntas que respuestas, pero sigue resonando fuertemente gracias a su mezcla única entre melancolía y potencia sonora dentro del panorama pop rock contemporáneo.