Dice la canción

A contratiempo de Ana Torroja

album

Conexión

1 de abril de 2015

Significado de A contratiempo

collapse icon

La canción "A contratiempo" es una obra de Ana Torroja, conocida por su trayectoria como vocalista del grupo Mecano y por su carrera en solitario. Forma parte del álbum "Conexión", lanzado en 2015. La letra de la canción destaca por una intimidad que refleja un sentido profundo de nostalgia y desamor, un tema recurrente en el repertorio de la artista.

El significado de la letra gira en torno a la sensación de pérdida y los recuerdos que surgen tras una separación amorosa. A través de expresiones cotidianas, como las cartas viejas y las fotos, la narradora revela cómo esos objetos pueden desencadenar una avalancha emocional inesperada. La frase "Se me ha vuelto a caer el alma por la puerta" no solo sugiere tristeza, sino también una vulnerabilidad inherente al ser humano frente a la soledad; se asimila esta emoción a entrar y salir de diferentes etapas de la vida.

Ana Torroja emplea metáforas interesantes para expresar lo inhóspito que se vuelve el silencio tras un adiós: “La soledad es una estación de madrugada”. Esta línea evoca imágenes poéticas donde el tiempo parece detenerse, indicando que hay momentos difíciles que son más pronunciados durante las horas solitarias. Igualmente, el verso “un beso al viento” encapsula esa despedida definitiva pero cargada de deseo, dejando claro que aunque se ha producido ruptura, los sentimientos perduran.

Otro aspecto relevante es cómo juega con la idea del recuerdo romántico idealizado —“Por mucho que intento, no recuerdo tus defectos”— lo cual puede sugerir tanto melancolía como negación ante una realidad dolorosa. Hay un delicado matiz en este rechazo a recordar aquello que causó sufrimiento; quizás indique un deseo inherentemente humano por aferrarse a lo positivo cuando se enfrenta a lo negativo.

La construcción emocional culmina con el sentimiento ambivalente del retorno: “Y hemos quedado hoy a las diez”, lo cual deja entrever un posible reencuentro lleno de esperanza o reticencia. Volver a sentir “como la primera vez” implica tanto euforia como miedo, ya que rememorar esos instantes puede desencadenar una nueva serie de emociones intensas.

En cuanto a datos curiosos sobre "A contratiempo", podemos decir que Ana Torroja continúa siendo considerada una figura emblemática dentro del panorama musical español. Su habilidad para plasmar emociones complejas sobre el amor y desamor le ha ganado múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera.

El proceso creativo para esta canción es ilustrativo del estilo personal característico de Torroja; se acredita su capacidad para juntar melodías pegajosas con letras profundas mientras mantiene siempre esa conexión emotiva con sus oyentes. Su interpretación vocal tiene un peso particular debido al uso emotivo del timbre que hace eco en cada palabra pronunciada.

A través de "A contratiempo", Ana Torroja explora con profundidad qué significa vivir momentos aparentemente banales cargados de significados profundos —en este caso, relacionados con el amor perdido— ofreciendo así una experiencia auditiva rica y conmovedora. Así seguimos reconociendo su arte en cada proyecto nuevo donde mezcla su voz única con historias cotidianas llenas de sensibilidad.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Vaya por dios, que tonta estoy,
Se me ha vuelto a caer, el alma por la puerta.
Podría ser que he vuelto a ver,
Quizá fue sin querer, aquellas cartas viejas.
Vaya por dios, que tonta estoy,
Se me ha vuelto a llenar, el corazón de lluvia.
Podría ser que he vuelto a ver,
Quizá fue sin querer, aquellas fotos tuyas.
Y caer la tarde, y entran ganas de llamarte.
La soledad es una estación de madrugada;
Un beso al viento, una canción desesperada.
No sé si fue una buena idea el decir adiós;
Y es que uno no es bastante.
Iré a mirar desde el balcón como se esconde el sol;
Ya no es lo mismo que antes.
Por mucho que intento, no recuerdo tus defectos
La soledad es una estación de madrugada;
Un beso al viento, una canción a contratiempo.
Y hemos quedado hoy a las diez,
Vuelve a latir mi corazón;
Como la primera vez.
Y a contraluz me rindo al temblor de tus deseos;
Y la humedad impone su ley a contratiempo.
A contratiempo
A contratiempo
A contratiempo

0

0