Dice la canción

Rehenes de Andrés Calamaro

album

Bohemio

16 de septiembre de 2013

Significado de Rehenes

collapse icon

"Rehenes" es una de las composiciones destacadas del cantautor argentino Andrés Calamaro, incluida en su álbum "Bohemio", lanzado en 2013. La canción se inscribe dentro del género rock/pop rock y muestra la maestría lírica de Calamaro, quien es conocido por sus letras profundas y emocionalmente cargadas.

Desde el inicio, la letra de "Rehenes" revela una dualidad entre lo personal y lo social. El uso de la primera persona establece una conexión íntima con el oyente, como si el narrador estuviera compartiendo sus vivencias más cercanas. La frase inicial sugiere la presencia de alguien que ha estado a su lado durante momentos buenos, pero cuya ausencia se siente pesada cuando todo comienza a desmoronarse. La imagen del "príncipe inglés" contrasta con el contexto marginal y desolador que se menciona posteriormente, creando un choque entre ideales románticos y realidades crudas.

El verso que menciona “el colmo del síndrome Estocolmo” evoca la idea de un amor atrapante y complicado, donde uno puede llegar a identificarse o a enamorarse del captor. Esto puede interpretarse como una reflexión sobre relaciones tóxicas o situaciones donde las personas quedan atrapadas sin poder liberarse, aludiendo no solo a aspectos románticos sino a condiciones sociales adversas.

Los coros repetitivos que claman “vayamos pintados con sangre de los dos” parecen encapsular una urgencia pasional. La sangre simboliza tanto dolor como conexión; es un recordatorio de la lucha compartida en el contexto de una relación intensa y posiblemente destructiva. El uso insistente de estas imágenes cruentas refuerza la idea de que las experiencias dolorosas son parte constitutiva del amor.

Un giro particularmente interesante en la letra llega con el reconocimiento de “la libertad”. El narrador menciona cómo en tiempos pasados esa libertad valió mucho más para él, llegando incluso a insinuar actos extremos por ella. Aquí hay una crítica profunda hacia cómo las nociones de libertad pueden transformarse seriamente con el tiempo y las experiencias vividas; lo que antes era deseable puede convertirse en un miedo palpable que invita a huir.

A través del uso poético e irónico de metáforas sobre plomo dulce y arreglos dentales, Calamaro parece jugar con ideas sobre el sufrimiento oculto tras placeres superficiales o comodidades engañosas. Esto añade otra capa emergeante al análisis: tal vez sugiera que los conflictos internos son aquellos que realmente nos “atacan” más duramente en nuestras vidas.

Numerosos críticos han alabado esta pieza por su mezcla única de melodía melancólica con letras provocativas y densas. Es característico del estilo letrístico de Calamaro abordar temas complejos relacionados con las relaciones humanas, lo cual seguramente resonará profundamente en quienes han experimentado amores intensos pero tumultuosos.

El proceso creativo detrás del álbum "Bohemio" fue intensivo; el propio artista reveló haber sumergido gran parte de sus experiencias personales en estas canciones. Este hecho añade a "Rehenes" un nivel profundísimo, donde cada línea podría interpretarse no solo como parte interesante de un relato sino casi como confesiones genuinas sacadas directamente del corazón.

En resumen, "Rehenes" no solo destaca por su melodía pegajosa; también se erige como una pieza reflexiva sobre los desafíos inherentes al amor contemporáneo frente a contextos complejos e impetuosos propios del ser humano moderno. Cada escucha revela matices nuevos que invitan a explorar cada vez más todas esas luchas internas encapsuladas en versos inolvidables.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Vos estabas cuando estaba todo bien
y no estabas cuando el rollo marginal pincho
en el gueto eras un príncipe inglés
de currante no vas a perder tu jamas

Vos estabas esperando al marroquí en barajas
el colmo del síndrome estocolmo
como aquella encurada cultura
con rehenes atados al piano rojo

Vayamos pintados con sangre de los dos
siempre siempre
vayamos pintados con sangre de los dos
siempre siempre

Nos esperan con balas de plata dulce
fundidas de arreglos dentales nuestros
un hombre es un campo de batalla
si no se calla es una revolución de claveles

Vayamos pintados con sangre de los dos
siempre siempre
vayamos pintados con sangre de los dos
siempre siempre

Entonces era la libertad
a veces mataría por cinco minutos mas
entonces era la libertad
ahora me toca huir a mi nena

Vayamos pintados con sangre de los dos
siempre siempre
vayamos pintados con sangre de los dos
siempre siempre

0

0