Dice la canción

Tantas Veces de Andrés Calamaro

album

Bohemio

14 de septiembre de 2013

Significado de Tantas Veces

collapse icon

"Tantas Veces" es una canción del cantautor argentino Andrés Calamaro, incluida en su álbum "Bohemio", lanzado en 2013. Esta obra destaca por su combinación de rock y pop rock, géneros que han caracterizado a Calamaro a lo largo de su carrera. La letra revela una profunda introspección y un océano de emociones complejas que muchos pueden relacionar con sus propias experiencias.

La letra comienza planteando una reflexión sobre el amor y la culpa. La frase “Dicen que cuando hay amor no hace falta pedir perdón” nos introduce a un dilema emocional: el amor auténtico debería ser incondicional, sin resentimientos ni reparaciones. Sin embargo, el protagonista insiste en que ha tenido que pedir perdón “tantas veces”, lo cual insinúa una lucha interna con sus propias acciones y decisiones en una relación. Este contraste entre la idealización del amor y la realidad del perdón desvía al oyente hacia la vulnerabilidad humana.

A medida que avanza la canción, Calamaro invita al oyente a considerar las convenciones sociales relacionadas con el sufrimiento y el amor. El verso “Dicen que primero hay que saber sufrir para después amar” refleja la visión popular de que únicamente a través del dolor se puede alcanzar la verdadera comprensión en una relación sentimental. Aquí se plantea una ironía; mientras más sufrimiento acumula uno, más lejanos parecen los ideales de felicidad o estabilidad emocional.

El recurrente uso del término "perdón", junto con las referencias poéticas al arte de escribir y al sufrimiento como fuente de inspiración, permite realizar un análisis sobre cómo nuestras vivencias dolorosas dan forma no solo a nuestras relaciones personales sino también a nuestra creatividad. Es como si Calamaro sugiriera que muchos artistas encuentran belleza en sus cicatrices emocionales, incluso cuando esas cicatrices son incómodas o difíciles de manejar.

En los estribillos, la repetición de “Perdón vida de mi vida” enfatiza esa necesidad desesperada de reconciliación y aceptación personal. A través de esta súplica casi desgarradora, es posible percibir no solo un deseo por reparar lo roto entre él y su amada, sino también un reconocimiento implícito de sus propias falencias e inseguridades.

Un aspecto interesante del origen de esta canción es cómo aborda elementos culturales argentinos sin perder su universalidad. Referencias como “el gaucho vive errante” sitúan al tema dentro de una herencia cultural rica que vincula los sentimientos universales del amor y la pérdida con particularidades locales. Esto añade capas al significado, permitiendo resonar tanto con quienes conocen estas referencias como con aquellos ajenos a ellas.

En cuanto curiosidades sobre "Tantas Veces", se puede mencionar cómo fue recibida por crítica y público tras su lanzamiento en 2013. Muchos destacaron la madurez lírica y compositiva mostrada por Calamaro en este álbum “Bohemio”, evidenciando su evolución constante como artista durante más de dos décadas. Asimismo, resulta fascinante observar cómo esta canción ha sido interpretada en diversas ocasiones por otros artistas e incluso ha formado parte de distintos repertorios dentro del ámbito español e hispanoamericano.

Así pues, "Tantas Veces" encarna mucho más que una simple balada sobre el amor perdido; simboliza las contradicciones inherentes a las relaciones humanas, ese espacio donde flotan el remordimiento y el anhelo tangibles. En definitiva, Andrés Calamaro logra retratar una sinceridad emocional potente conectando profundamente con sus oyentes a través de letras sinceras y evocadoras.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Dicen que cuando hay amor
No hace falta pedir perdón,
Pero yo ya pedí perdón tantas veces.

Dicen que el corazón
Es un músculo que necesita acción,
Y no puedo negar la razón algunas veces.

Dicen que primero hay que saber sufrir
Para después amar, para después partir.
Dicen que en su destino inconstante
Solo el gaucho vive errante
Donde la suerte le lleva.

Perdón vida de mi vida,
Perdón si es que te he faltado.
Por mí saldría el sol todos los días
Por mí no existirían heridas.

Voy a tratar de mostrar mi mejor estabilidad
Pero dudo de mi virtud en el equilibrio.
Dicen que para escribir es indispensable sufrir
Y no puedo quitarle razón a tantos poetas.

Algunos encierran solos por cuarenta años
Los daños en las tintas de su lapicero.
No puedo evitar la suerte,
Como no puedo evitar vivir,
Prefiero sonreír todo lo que pueda.

Perdón vida de mi vida,
Perdón si es que te he faltado.
Por mí saldría el sol todos los días
Por mí no existirían heridas. (Bis)

Dicen que cuando hay amor
No hace falta pedir perdón,
Pero yo ya pedí perdón tantas veces.

0

0