Dice la canción

Por Pedir Pedí de Antonio Orozco

album

Destino

5 de diciembre de 2015

Significado de Por Pedir Pedí

collapse icon

"Por Pedir Pedí" es una de las destacadas composiciones del cantautor español Antonio Orozco, contenida en su álbum "Destino". La canción se inscribe dentro del género pop rock y ha recibido notable atención por parte del público y la crítica, consolidando a Orozco como un referente en la música española contemporánea. Este tema evoca emociones profundas y reflexiones sobre el deseo y la necesidad, elementos inherentes a la naturaleza humana.

En cuanto al significado de la letra, hay un juego constante entre el anhelo y lo inalcanzable. A través de un tono poético y evocador, Orozco presenta una serie de peticiones que van más allá de lo material; se trata más bien de deseos emocionales. Desde las primeras líneas, donde solicita "palabras que aún no estaban inventadas" para poder expresar su sentir, queda claro que su búsqueda es por algo profundamente personal. Aquí se revela una ironía: aunque hay un deseo vehemente de conexión y comprensión, también hay un reconocimiento implícito de que ciertas emociones son complicadas o incluso imposibles de articular completamente.

El uso repetido de la frase "y por pedir, pedí" resuena con la idea de que el acto mismo de pedir es una manifestación del deseo humano por algo más grande que uno mismo. A medida que avanza la letra, Orozco hace referencia a diferentes tipos de amor y sufrimiento, solicitando desde "la fe del que rezaba", simbolizando esperanza ante las adversidades, hasta "la gloria del que espera en las trincheras", lo cual puede interpretarse como un eco de lucha y resistencia frente a los desafíos existenciales.

Las imágenes intensas utilizadas en la canción evocan paisajes emocionales complejos; con referencias a lágrimas en desiertos o el consuelo íntimo encontrado en mirar a algún ser querido. Este último aspecto subraya una intimidad palpable. El cantor se posiciona como “prisionero” del ser amado, sugiriendo tanto devoción como vulnerabilidad. La relación con el otro es así presentada no solo como fuente de felicidad sino también como causa potencial de sufrimiento y desasosiego.

Entre los datos curiosos acerca de esta pieza musical está su recepción positiva tanto entre fans como críticos tras su lanzamiento en 2015. Antonio Orozco ha logrado captar audiencias gracias a su habilidad para fusionar letras profundas con melodías cautivadoras, facilitando que sus temas toquen aspectos sensibles del corazón humano. Además, esta canción forma parte de un periodo creativo notable en su carrera donde exploró diversas temáticas personales e introspectivas.

La interpretación vocal poderosa junto con arreglos musicales emotivos contribuyen significativamente al impacto general del mensaje presentado. La manera en que se desarrolla melódicamente respalda las letras densas cargadas emocionalmente; cada estrofa parece crecer junto al clamor interno del narrador.

En resumen, "Por Pedir Pedí" no solo refleja los anhelos más profundos hacia el amor y el entendimiento mutuo; también ilustra cómo estas peticiones pueden estar teñidas por la frustración o melancolía inherente al ser humano. La riqueza lírica combinada con la voz singular de Antonio Orozco garantiza una experiencia auditiva provocativa e introspectiva para quien escucha esta bella obra musical.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Hoy pedí prestada una libreta donde escribir
Para decir pedir.
Pedí palabras que aún no estaban inventadas,
Para tocar pedir.

Las manos que saque de entre dos aguas,
La voz del que en la isla nos callaba.
Pedí el atrevimiento de una loca y por pedir, pedí.

Pedí,
Que nadie como yo entienda tus maneras cuando hablen
Ni sepa más que yo de tus detalles
Que tu único consuelo sea mirarme
Y que sepas de una vez que antes que nadie,
Yo soy el prisionero de tus carnes.

Y por pedir, pedí.

Pedí la fe del que rezaba,
El amor de aquel que no olvidaba,
Pedí el valor, el que solo le queda esperanza.
Pedí la gloria del que espera en las trincheras,
Para llorar pedí,
La lagrima que inunda los desiertos,
La tinta de Antonio Gala,
Pedí el recibimiento de mi almohada.

Y por pedir, pedí

Pedí,
Que nadie como yo entienda tus maneras cuando hablen
Ni sepa más que yo de tus detalles
Que tu único consuelo sea mirarme
Y que sepas de una vez que antes que nadie,
Yo soy el prisionero de tus carnes.

Por pedir pedí.

Y nadie como yo entienda tus maneras cuando hablen
Ni sepa más que yo de tus detalles
Que tu único consuelo sea mirarme
Y que sepas de una vez que antes que nadie,
Yo soy el prisionero de tus carnes.

Y por pedir, pedí.

Enviada por Pablo Gallego

0

0