Dice la canción

Born In The U.S.A. de Bruce Springsteen

album

Born In The U.S.A.

14 de diciembre de 2011

Significado de Born In The U.S.A.

collapse icon

"Born in the U.S.A." es una de las canciones más emblemáticas del rock estadounidense, lanzada en 1984 por Bruce Springsteen como parte de su álbum homónimo. Esta pieza musical no solo destaca por su potente sonido y energía, sino también por el profundo mensaje que encierra en sus letras, que reflejan la complejidad de la experiencia estadounidense durante los años 80. La canción se ha convertido en un himno y un estandarte para muchas generaciones, simbolizando tanto el orgullo como la frustración de ser americano.

La letra de "Born in the U.S.A." comienza con una narración nostálgica y sombría: "Born down in a dead man's town". Estas palabras evocan un entorno desolador donde las oportunidades son escasas y la lucha es constante. A medida que sigue leyendo, el protagonista describe cómo fue reclutado para ir a una guerra lejana después de verse envuelto en problemas en su ciudad natal. Aquí hay un contraste irónico entre la vivencia ostentosa del patriotismo en Estados Unidos y la dura realidad que enfrenta un soldado que regresa a casa tras haber luchado. La repetición del estribillo —"I was born in the U.S.A."— refuerza este sentido de identidad, pero sobre todo plantea preguntas inquietantes sobre lo que realmente significa ser estadounidense.

Springsteen aborda temas pesados como el abandono, la guerra y la falta de apoyo para veteranos al regresar a su país. En líneas como “Went down to see my V.A. man / He said 'Son, don’t you understand'”, se revela el desencanto hacia el sistema militar y gubernamental; los soldados no son tratados como héroes al regresar a casa sino más bien como ciudadanos olvidados. Este enfoque crítico complementa el empoderamiento aparente de su música alegre y rápida.

En cuanto al contexto detrás de la creación de esta canción, Bruce Springsteen estaba profundamente influenciado por las realidades sociales y económicas que afectaban a muchos estadounidenses durante esa época, especialmente aquellos provenientes de clases trabajadoras. Su intención era criticar cómo aquellas promesas del sueño americano eran frecuentemente incumplidas para muchos mientras se alzaba una bandera nacionalista efusiva.

La recepción crítica fue variada a lo largo del tiempo: aunque inicialmente muchos interpretaron "Born in the U.S.A." como un himno patriótico debido a su ritmo contagioso, Springsteen ha aclarado numerosas veces que el significado va mucho más allá; es una representación cruda y realista del sufrimiento lidiado por sus conciudadanos, especialmente aquellos marcados por experiencias bélicas.

Un dato curioso sobre esta canción es que se ha usado en diversos eventos políticos y culturales —incluso por administraciones políticas— cada uno intentando hacerla resaltar conforme a sus agendas; este fenómeno ha llevado incluso a rumores respecto a interpretaciones erróneas acerca del mensaje original.

Así, "Born in the U.S.A." continúa resonando no solo como una obra maestra musical sino también como una poderosa declaración cultural sobre desigualdades persisten dentro dels Estados Unidos. El legado de esta canción perdura gracias a su capacidad para mantener vivo ese diálogo crítico sobre identidad nacional Sociopolítica actual puesta dentro d'un marco melòdico qye invita empatía e introspección personal entre sus oyentes.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Born down in a dead man's town
The first kick I took was when I hit the ground
You end up like a dog that's been beat too much
Till you spend half your life just covering up

Born in the U.S.A
I was born in the U.S.A
I was born in the U.S.A
Born in the U.S.A

Got in a little hometown jam
So they put a rifle in my hand
Sent me off to a foreign land
To go and kill the yellow man

Born in the U.S.A
I was born in the U.S.A
I was born in the U.S.A
I was born in the U.S.A
Born in the U.S.A

Come back home to the refinery
Hiring man says "Son if it was up to me"
Went down to see my V.A. man
He said "Son, don't you understand"

I had a brother at Khe Sanh fighting off the Viet Cong
They're still there, he's all gone
He had a woman he loved in Saigon
I got a picture of him in her arms now

Down in the shadow of the penitentiary
Out by the gas fires of the refinery
I'm ten years burning down the road
Nowhere to run ain't got nowhere to go

Born in the U.S.A
I was born in the U.S.A
Born in the U.S.A
I'm a long gone Daddy in the U.S.A
Born in the U.S.A
Born in the U.S.A
Born in the U.S.A
I'm a cool rocking Daddy in the U.S.A

Letra traducida a Español

Nací en un pueblo de un hombre muerto
El primer golpe que recibí fue cuando caí al suelo
Terminas como un perro que ha sido golpeado demasiado
Hasta que pasas la mitad de tu vida solo cubriéndote

Nací en los EE. UU.
Nací en los EE. UU.
Nací en los EE. UU.
Nací en los EE. UU.

Me metí en un pequeño lío del pueblo
Así que me pusieron un rifle en la mano
Me enviaron a una tierra extranjera
Para ir y matar al hombre amarillo

Nací en los EE. UU.
Nací en los EE. UU.
Nací en los EE. UU.
Nací en los EE. UU.
Nací en los EE. UU.

Regresé a casa a la refinería
El hombre de contratación dice "Hijo, si dependiera de mí"
Fui a ver a mi hombre del V.A.
Él dijo "Hijo, no entiendes?"

Tuve un hermano en Khe Sanh luchando contra el Viet Cong
Ellos todavía están allí, él ya no está
Tenía una mujer a la que amaba en Saigón
Ahora tengo una foto de él con ella en brazos

Bajo la sombra de la penitenciaría
Cerca de las llamas de gas de la refinería
Llevo diez años ardiendo por el camino
No hay dónde correr, no tengo adónde ir

Nací en los EE. UU.
Nací en los EE. UU.
Nací en los EE. UU.
Soy un papá desaparecido en los EE. UU.
Nací en los EE. UU.
Nací en los EE. UU.
Nacióardo вLos уЕE EUчак涜لات жанием на ДжестиCED✈️اẻتهاء منอก ja الهاتفتيثете최 거의내코해 Japanоб

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0