Dice la canción

Yo Me Pegué de Carlos Montesquieu

album

Yo Me Pegué - Single

15 de julio de 2019

Significado de Yo Me Pegué

collapse icon

"Yo Me Pegué" es un sencillo del artista Carlos Montesquieu, lanzado en 2019 y ubicado dentro del género del reggaeton. A lo largo de la canción, se puede observar una narrativa festiva que permite resonar con la cultura actual de celebración y la vida nocturna. La letra utiliza un lenguaje coloquial y referencias culturales que reflejan tanto la diversión como cierta irreverencia.

La repetición constante de frases como "yo me pegué" no solo crea un efecto sonoro pegajoso, sino que también actúa como una metáfora de las conexiones emocionales y físicas entre las personas, sobre todo en el contexto de encuentros amorosos o festivos. Esta cercanía se entiende mejor cuando se considera el contexto del reggaeton, donde el baile y el coqueteo son elementos esenciales. La expresión "me pegué" sugiere tanto una alineación física como una inmersión emocional en la experiencia compartida.

En términos de significado emocional, la letra refleja un tono juguetón que puede ser interpretado como una exploración de las relaciones modernas, especialmente aquellas caracterizadas por la pasión efímera. La utilización de expresiones coloquiales, así como frases más sugestivas y humorísticas, añade capas a su interpretación; se aborda lo sexual con ligereza e ironía. Por ejemplo, líneas que mencionan situaciones cotidianas o referencias a actos simples como beber y compartir refuerzan ese ambiente desenfadado típico del reggaeton.

A menudo en esta pieza musical se encuentran ejemplos claros de lenguaje figurado y referencias culturales que resuenan fuertemente con el público joven. Al mencionar elementos tan distintivos como "la botella sin pone' ni uno", implica no solo un desprecio hacia quienes no aportan en un encuentro social sino también refuerza una narrativa sobre autenticidad en las interacciones sociales. Esto invita al oyente a reflexionar sobre los vínculos genuinos frente a aquellos superficiales.

Un dato curioso acerca de "Yo Me Pegué" es cómo logró captar la atención en las emisoras latinas relativamente rápido, posiblemente debido a su ritmo contagioso y su letra directa. La producción también hace uso intensivo de beats electrónicos diseñados para crear un ambiente bailable típico del reggaeton moderno; esto resuena especialmente bien en fiestas o eventos sociales donde el movimiento corporal juega un papel central.

La colaboración mencionada con Harison agrega otra dimensión a la canción; es posible observar cómo estas dinámicas colaborativas dentro del reggaeton permiten fusionar estilos distintos y ampliar su atractivo comercial. Este tipo específico de colaboración refleja tendencias contemporáneas donde los artistas buscan unir fuerzas no solo para enriquecer sus obras individuales sino también para llegar a audiencias más amplias mediante ritmos adictivos.

En resumen, "Yo Me Pegué" es más que simplemente un tema pegajoso destinado al entretenimiento; encierra significados sobre relaciones humanas modernas mientras frecuentemente usa enfatizar tanto lo lúdico como lo crítico respecto a estas interacciones efímeras. Las letras invitan al reconocimiento por parte del oyente acerca del carácter efímero pero electrizante de ciertos aspectos de la vida social actual, haciendo hincapié en ese deseo esencial humano por conexión y celebración compartida.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Ha-, Harison, Harison, me, me pe-
Harison, ‘toy pegao’
Harison, ‘toy pegao’
Sí, Carlos, yo sé que tú ’tá pegao’
Harison, ‘toy pegao’
Sí, yo sé que tú ‘tá pegao’
Harison, ’toy pegao’
Yo me, yo me, yo me

Yo me pegué, yo me pegué
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué
Yo me pegué, yo me pegué (Yo)
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué

Yo me pegué, yo me pegué (Yo)
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué
Yo me pegué (Yo), yo me pegué
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué

Ay, ajá, mi loca (Asesina)
Tú ere’ la que me controla (-trola)
Quiero que me toque’ (Ah), sin pagá’ payola (Ah)
Cuando tú me ve’ en la calle, te pone’ frecola
Y má’ ahora
Que voy a soná’ en las emisora’ (Woh, woh, woh, woh)

Y no te ponga pa’ tu loco y sigue de roncadora (-dora)
Se acaba’n los tiempó’ de motora’ y de pasola’ (-sola’)
Tu cuerpo me tiene preso por eso me voy en una (Ah, ah)
La rabia que yo te tengo no se quita con vacuna’

Y sigue pasta, pasta, yo tengo mi pasta
Es que soy tan duro como los cabello’ rasta
Si tú quiere’ ‘tá conmigo, no fume’ jarasca
Yo se lo meto a la gorda, también a la flasca

Ah, ah, ah, ah
Si tú quiere’ ‘tá conmigo, no fume’ jarasca
Ah, ah, ah, ah
Yo se lo meto a la gorda, también a la flasca
Yo me, yo me, yo me

Yo me pegué, -gué, -gué
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué
Yo me pegué, -gué, -gué (Yo)
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué

Yo me pegué (Yo), yo me pegué
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué, -gué
Yo me pegué (Yo), yo me pegué
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué, -gué

Yo me pe-, yo me pe-, yo me pe-, yo me pe-
Yo me pe-, yo me pegué, me pe- (Yo me pe-)
Yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo (Me pe-)
Yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo (Me pe-)
(Yo me pe-)

(Yo me pe-)

Yo me pegué de un alambre 220
Así que, ven tócalo, para ver si te va a dar corriente
Este baile se hizo pa’ la gente
Y pa’ las mujere’ que lo chupan como que no’ tienen diente’

Y la cerveza, te gusta caliente?
Po’, chúpala como que no tiene’ diente’
Y la leche, te gusta caliente?
Po’, chúpala como que no tiene’ diente’

Me pegué de esa chapa, me pegué de tu culo
Y tú de la botella sin pone’ ni uno
Me pegué de esa chapa, me pegué de tu culo
Y tú de la botella sin pone’ ni uno

Cómo fue, cómo fue, cómo fue?
Y tú de la botella sin pone’ ni uno
Cómo fue, cómo fue, cómo fue?
Y tú de la botella sin pone’ ni uno
Yo me, yo me, yo me

Yo me pegué, yo me pegué, -gué
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué, -gué
Yo me pegué, yo me pegué, -gué
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué, -gué

Yo me pegué (Yo), yo me pegué
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué, -gué
Yo me pegué (Yo), yo me pegué
Yo me pe-, yo me pe-, yo me pegué, -gué

Yo me pe-, yo me pe-, yo me pe-, yo me pe-
Yo me pe-, yo me pegué, me pe- (Yo me pe-)
Yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo (Me pe-)
Yo (Me pe-), yo me pegué (Me pe-)

Yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo (Me pe-)
Yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo me pegué (Me pe-)
Yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo (Me pe-)
Yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo (Me pe-), yo (Me pe-)
(Yo me pe-)

(Yo me pe-)

Ah, ah, Harison, pá-pása-pásame la ri-, la ri-, la ri-, la ri-, ribiki-ribiki
Riki-riki-riki-riki-riki-riki-riki-riki
Riki-riki-riki-riki-riki-riki-riki-riki
Riki-riki-riki-riki-riki-riki-riki-riki
Riki-riki-riki-riki-riki-riki
(Lo mató)

(Si tú quiere’ ‘tá conmigo, no fume’ jarasca)
Okei Flou
(Yo se lo meto a la gorda, también a la flasca)
Químico, Químico, Químico
Montesquieu o Montecarlos, como tú quiera’
Qué lo que, quiere’ otra?

0

0