Dice la canción

Décimas de Carlos Vives

album

Déjame Entrar

2 de julio de 2015

Significado de Décimas

collapse icon

"Décimas" es una de las piezas más emblemáticas del álbum "Déjame Entrar" de Carlos Vives, un artista colombiano icónico conocido por su capacidad para fusionar el vallenato con otros ritmos y estilos musicales. La canción destaca por su lírica rica en referencias culturales y su habilidad para conectar diversos elementos de la identidad latinoamericana, especialmente los del Caribe colombiano.

La letra de "Décimas" funciona como un mosaico de imágenes que subrayan similitudes entre diferentes lugares, frutas y personas. A través de esta analogía, Vives evoca una profunda conexión entre el pueblo colombiano y otras culturas. La repetición de la frase “Se parece” establece un patrón que resuena con la idea de lo interconectado y lo homogéneo a pesar de las diferencias. En este sentido, hay una celebración tanto de la singularidad cultural como del patrimonio compartido que une a los pueblos.

El verso donde se menciona "Y la ciudad de Neworlín se parece a Barranquilla" no solo hace referencia a la influencia cultural afro-caribeña presente en ambas ciudades, sino que también sugiere un sentido de pertenencia e identidad compartida entre ellas. New Orleans es famosa por su música jazz y sus festivales vibrantes, mientras que Barranquilla es conocida por el Carnaval y el vallenato, creando así un diálogo musical entre dos culturas ricas en tradición.

Una lectura más profunda revela también una ironía sutil: al conectar todo, desde frutas hasta ciudades lejanas, Vives parece jugar con la idea de que en un mundo globalizado muchas cosas han comenzado a parecerse más; sin embargo, al final del día, cada elemento conserva sus propias particularidades y encanto. Este juego con la percepción visual refuerza un mensaje optimista sobre las similitudes humanas; todos somos parte del mismo tejido social aunque provenimos de contextos diversos.

Además, se aprecia cómo la letra desafía el oyente a reflexionar sobre su entorno inmediato y a encontrar belleza en lo cotidiano. Las comparaciones incluyen elementos sencillos como frutas o paisajes familiares que cobran vida en la narrativa musical. Asimismo, cuando menciona figuras como “el presidente”, proporciona una crítica suave pero efectiva hacia los líderes políticos locales y su potencial desconexión con el pueblo.

Desde un punto de vista más técnico-musical, "Décimas", como muchas obras creadas por Vives, tiene esa cadencia alegre característica del vallenato que invita tanto al baile como a la reflexión agradecida sobre las raíces culturales. Su estilo melódico logra mantener engaged al oyente mientras explora temas profundos.

Un dato curioso sobre esta canción es cómo refleja el compromiso continuo del artista con la cultura colombiana. A través de sus obras, Carlos Vives ha revitalizado intereses hacia géneros tradicionales como el vallenato entre las nuevas generaciones, mostrando así que estas tradiciones son vívidas y relevantes hoy en día.

En conclusión, "Décimas" no solo es una obra entretenida; es también una celebración rica en simbolismo cultural que invita al oyente a celebrar sus raíces mientras crea puentes metafóricos hacia otras culturas. La fusión entre ritmos alegres y letras reflexivas hace de esta pieza una joya dentro do repertorio musical latinoamericano contemporáneo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Se parece el mango al jobo
Papayuela y fruta bomba
La guama a la cañandonga
Tamarindo y algarrobo
La pitaya al corombolo
El Melón a la patilla
La uvita a la pimentilla
Cocombro y calabacín
Y la ciudad de Neworlín
Se parece a Barranquilla

Las tardes a las mañanas
Juancho Polo a Durán
Cartagena a San juan
Santo Domingo y la Habana
Los llanos a las sabanas
A Santa Marta, Sevilla
Taganga a Taganguilla
Correleja a San Fermín

Y la ciudad de Neworlín
Se Barranquilla (BIS)

Se parece el mar al cielo
Tú corazón a la tierra
Se parecen a la Sierra
Las muchachas de mi pueblo
En la hamaca donde vuelvo
A mitigar la pesadilla
Pensaba en la maravilla
Que florece en mi Jardín

Y la ciudad de Neworlín
Se Barranquilla (x4)

Buenas noches presidente
La provincia lo saluda (x4)

Y la ciudad de Neworlín
Se Barranquilla (x4)

Es un hombre preparado
De paciencia y buena fe
Que le enseña a los pelaos
Del pueblo de Magangue
Es un hombre preparado
Todo el mundo ha recorrido
Y todo lo que conoce
Le resulta parecido (Bis)

Si ustedes prestan atención
Y analizan bien
Se dará cuenta que todos somos parecidos
Que loro
Se parece a una guacamaya
Que una iguana
Se parece a un dinosaurio
Que está canción
Se parece a mi barrio
Los Arhuacos a los Mayas
Un caribeño a un canario
Un tabaco a una calilla
Un caimán a una babilla
Mi sueño a Punta Betín
Y la ciudad de Neworlín
Se parece a Barranquilla.

0

0