Dice la canción

Y las mariposas de Colmillo Norteño

album

Y las mariposas (Single)

11 de diciembre de 2011

Significado de Y las mariposas

collapse icon

La canción "Y las mariposas" del grupo Colmillo Norteño es una hermosa pieza que encapsula la inocencia y la nostalgia del primer amor. Este tema romántico refleja una etapa de descubrimiento, donde el simbolismo de las mariposas se convierte en un emblema de ese sentimiento vibrante y transformador que acompaña a los jóvenes en sus primeros acercamientos emocionales.

La letra se desarrolla en dos momentos temporales: uno vivido y otro presente. Al comienzo, el narrador recuerda dulcemente una tarde de primavera, cuando él tenía 17 años y ella, apenas 15, evocando imágenes de juventud con referencias como "tu colegiala y yo soñador". Estos versos muestran una conexión inocente y pura, describiendo un amor incipiente lleno de ternura y esperanza. La primera estrofa sienta las bases para un momento idílico, donde el escenario natural contribuye al ambiente de enamoramiento juvenil. La naturaleza —las flores y el sol— refuerzan la belleza del amor primerizo.

A medida que avanza la canción, el contraste entre la primavera vibrante del pasado y el invierno nostálgico del presente se hace evidente. Este cambio no solo marca el paso del tiempo, sino que también indica cómo las circunstancias han transformado su relación desde la adolescencia hasta la vida adulta. Los versos "hoy es invierno y ya no hay flores" sugieren una pérdida o un cambio inevitable; simbolizan cómo lo que fue un momento efervescente se ha convertido en recuerdo. El uso de “ama de casa” para referirse a ella introduce una nueva dimensión a su identidad, implicando madurez y responsabilidades que pueden haberla apartado del espíritu libre e inocente que ambos compartían.

El estribillo resuena con repetición insistentemente centrada en las "mariposas", quienes vuelan "de flor en flor". Este manifiesto acústico no solo enfatiza la emoción inicial del amor joven, sino que puede interpretarse como metáfora de cómo esos sentimientos a menudo parecen volar sin ataduras pero también reflejan un anhelo por recuperar esos momentos perdidos a medida que ambos crecen despojados de esa frescura juvenil.

Además, hay una ironía presente ya que aunque los protagonistas han evolucionado hacia otros roles adultos —el trovador representando al soñador aferrado quizás a esos ideales pasados— todavía llevan consigo los ecos de su primer amor intactos en forma emocional. Son conscientes del paso del tiempo pero cautivos también por su belleza: saben lo frágil y efímero que es ese sentimiento al compararlo con mariposas.

En cuanto a datos curiosos sobre esta canción, "Y las mariposas" destaca dentro del repertorio musical mexicano-norteño por su lírica genuina que toca fibras sensibles mientras narra historias comunes vividas por muchas personas en sus propias experiencias amorosas. La estructura repetitiva puede hacerla más accesible durante presentaciones en vivo, creando un vínculo emocional intenso entre intérpretes y público.

La combinación de este relato sencillo pero profundo acerca del crecimiento personal junto con ese trasfondo melódico característico del norteño permite conectar con diversos oyentes tanto jóvenes como adultos. En definitiva, "Y las mariposas" es más que una simple canción sobre el amor: es una reflexión poética sobre los cambios inevitables trae consigo la vida mientras mantenemos vivos recuerdos significativos dentro nuestro ser.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Era una tarde de primavera
cuando hasta el alma se encuentra en flores
yo 17 tu quinceañera
tu colegiala y yo soñador

Y en aquel trigal
el sol cayó primero
despues un pantalón baquero
y una falda escolar

Y las mariposas
volavan alrededor
y nos enteramos por primera vez
lo que es el amor

Y las mariposas
y las mariposas
y las mariposas
volavan de flor en flor
y nos enteramos por primera vez
lo que es el amor

Era una tarde de primavera
hoy es invierno y ya no hay flores
el tiempo pasa quien lo dijera
tu ama de casa y yo trovador

En aquel trigal
el sol cayó primero
despues un pantalón baquero
y una falda escolar

Y las mariposas
volavan alrededor
y nos enteramos por primera vez
lo que es el amor

Y las mariposas
y las mariposas
y las mariposas
volavan de flor en flor
y nos enteramos por primera vez
lo que es el amor

Y las mariposas
y las mariposas
y las mariposas
volavan de flor en flor
y nos enteramos por primera vez
lo que es el amor

Y las mariposas
y las mariposas
y las mariposas
volavan alrededor
y nos enteramos por primera vez
lo que es el amor

Y las mariposas
y las mariposas
y las mariposas
volavan de flor en flor
y nos enteramos por primera vez
lo que es el amor

Y las mariposas
y las mariposas
y las mariposas
volavan en rededor
y nos enteramos por primera vez
lo que es el amor

0

0