Dice la canción

Las ocho y diez de Conchita

album

Incendios

7 de noviembre de 2016

Significado de Las ocho y diez

collapse icon

Las "Ocho y diez" es una canción del artista Conchita, incluida en su álbum "Incendios", lanzado en 2016. Esta pieza musical se adscriba al género pop y muestra un estilo característico de la artista, que se destaca por letras introspectivas y melódicas. La composición ofrece un vistazo a los altibajos de una relación marcada por la repetición de promesas vacías y la frustración que surge en el día a día.

El significado profundo de la letra revela un patrón emocional desgastante; el protagonista está atrapado en un ciclo sin fin donde su pareja regresa incesantemente a pedir perdón. Frases como "cuántas veces van" insinúan un agotamiento hacia esas disculpas que pierden peso con el tiempo. La imagen de las "ocho y diez" actúa como símbolo del tiempo transcurrido, enfatizando la monotonía y la desesperación. Las excusas se agolpan similar a objetos olvidados en una puerta, generando no solo incomodidad sino también una sensación de pérdida ante lo que pudo ser.

Conchita utiliza un tono irónico para abordar esta situación. Mientras el protagonista asiente con amargura al regreso de su amante, reconoce públicamente lo absurdo del ciclo repetitivo con pequeñas dosis de sarcasmo e incluso humor: "Me pongo aplaudir tus frases hechas". Esta mezcla de emociones refleja cómo, aunque hay amor y cariño, la relación ha llegado a un punto muerto; es casi más fácil reírse que llorar ante la inevitable repetición.

Poco a poco, se hace evidente que hay una transformación personal en marcha. Mientras reviven recuerdos dolorosos por medio de este habitual regreso, también hay momentos en los cuales el protagonista decide que ya no puede soportar más esa carga emocional. La línea "me voy a bailar con tres flamencas" simboliza esa búsqueda de libertad y nuevo comienzo lejos del peso del pasado. Así, Conchita conecta no solo con quienes han vivido relaciones tóxicas, sino también con aquellos que están listos para empoderarse y cerrarlas definitivamente.

Entre datos curiosos sobre esta canción, es interesante señalar que Conchita ha destacado por su capacidad para conectar con sus oyentes mediante narrativas sencillas pero profundamente emotivas; es capaz de articular desamor sin caer en clichés excesivos o melodramáticos. Su estilo ha sido apreciado tanto por las críticas como por el público gracias a su autenticidad.

Al final del tema, queda claro que Conchita pone esta salida en términos decisivos: “mejor da la vuelta y búscate otra puerta”. Este cierre deja claro que hay límites claros para cuanto dolor se puede soportar; las salidas son preferibles ante relaciones estancadas y dolorosas. Nos recuerda sobre la importancia de valorar nuestra propia salud emocional por encima del apego o pertenencia mal entendida.

A través de todo ello, "Las ocho y diez" emerge no solo como una canción pegajosa dentro del repertorio pop contemporáneo español, sino también como una poderosa declaración sobre dejar ir lo dañino y recuperar nuestro tiempo personal. De este modo, mantiene su relevancia entre audiencias actuales buscando resonancia emocional en medio de experiencias cotidianas comunes.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Son las ocho y diez, y vuelves otra vez
A pedir perdón y van más de quinientas
Que si no se que, que si más allá
Y se enredan tus excusas en mi puerta

Ya lo analice, en tu cabeza
Algo no va bien, no hay quien te entienda
No sabes por que, ya nunca aciertas
Mientes otra vez, nunca lo intentas

Son las ocho y diez y volverás después
Ya perdí la cuenta, van más de quinientas
Que si no se que, que si más allá
Se amontonan tus excusas en mi puerta

Me pongo aplaudir, tus frases hechas
Me haces sonreír, con tu franqueza
Miro tu whattasapp y mi respuesta
Me voy a bailar, con tres flamencas

Son las ocho y diez y vuelves otra vez
A pedir perdón y irán más de seiscientas
Que si no se que, que si más allá
Ya hace eco tu discurso en mi cabeza

Y la verdad
Hace algún tiempo que nadie escucha ya
Pides perdón y como el humo se va
Pides perdón si intentar aceptar

Y la verdad
Yate repites yme empiezo a cansar
Entenderás que yo me voy a marchar
Y serás tu quien tenga que perdonar

Son las ocho y diez y vuelvas otra vez
Ya perdi la cuenta, van más de ochocientas
Que si no se que, que si más allá
Y se enreda tu discurso en mi cabeza

Son las ocho y diez y volverás otra vez
Mejor da la vuelta y búscate otra puerta
Que si no se que, que si más allá
Ya suena hueco tu discurso en mi cabeza

Son las ocho y diez y volverás despues
Mejor da la vuelta y búscate otra puerta
Que si no se que, que si más allá
Ya cariño, ya yo estoy en otra fiesta

0

0