Dice la canción

Born in a burial gown de Cradle Of Filth

album

Bitter Suites To Succubi

14 de diciembre de 2011

Significado de Born in a burial gown

collapse icon

"Born in a Burial Gown" es una fascinante pieza musical de la banda británica Cradle of Filth, incluida en su álbum "Bitter Suites to Succubi", lanzado en 2001. Esta canción se adentra en géneros como el death metal, metal gótico y black metal sinfónico, fusionando elementos complejos que reflejan tanto la oscuridad como la belleza del arte musical de la banda. La letra está llena de simbolismo, referencias literarias y de un profundo tono emocional que caracteriza a Cradle of Filth.

Desde el primer verso, la letra introduce al oyente en un mundo sibilante y macabro. La figura central parece ser una especie de espíritu o entidad femenina cuya presencia evoca sensaciones complejas: tanto atracción como repulsión. A través de imágenes vívidas —como "piel sonrojada por el absenta" y "una ninfa gitana huérfana"— se establece un contraste entre lo etéreo y lo terrenal, lo divino y lo monstruoso. La dualidad es un tema recurrente en toda la canción, sugiriendo varias interpretaciones sobre la vida y la muerte, así como el lugar del ser humano dentro de ese espectro.

El viaje lírico también hace eco de una crítica social. Al referirse a un "circo" que promete deleites, se podría interpretar que esta imagen simboliza las promesas engañosas del mundo moderno, donde los deseos superficiales pueden desviar a los individuos de su esencia genuina. El uso del contexto festivo se contrapone a un trasfondo más oscuro e inquietante: esta idea refuerza cómo las ilusiones pueden esconder realidades sombrías. A través del juego con conceptos tradicionales —la noche de Walpurgis, el maypole (o palo mayo) y referencias a personajes folclóricos— se resaltan los contrastes entre fantasía e insatisfacción brutal.

A medida que avanza la letra, se intensifica una visión nihilista donde esta figura femenina no solo es víctima sino también depredadora; transita entre lo sagrado y lo profano con una maestría inquietante. Frases como "nacida en un vestido funerario" resumen metafóricamente la lucha entre el bien y el mal que cada individuo enfrenta en su vida. Aquí surge una ironía potente: aunque ella fue “encontrada” dentro de esas circunstancias oscuras, su existencia parece haberse convertido en fuente de luz para otros ("ella era la luz del mundo"), reflejando cómo las experiencias dolorosas pueden dar lugar a nuevos comienzos.

El análisis revela no solo una historia rica en simbolismo sino también temas emocionales profundos relacionados con pérdida, renacimiento y transformación personal. Esta dualidad provoca reflexiones acerca del sacrificio inherente al crecimiento personal; hay reminiscencias bíblicas pero rebosantes de paganismo que dejan claro que nada es blanco o negro.

Cradle of Filth ha sido reconocido por tocar temas provocativos e incómodos mientras desafía convenciones musicales establecidas. "Born in a Burial Gown" ha sido recibida con atención crítica por su complejidad lírica, así como por su capacidad para conjugar melodías cautivadoras con letras profundas; esto refleja tanto el virtuosismo musical como una narrativa poderosa contra las adversidades humanas.

La producción intensa de esta obra amplifica una atmósfera sombría adecuada para redondear dicha exploración filosófica sobre vida y muerte mientras mantiene al oyente intrigado hasta el último acorde. En definitiva, este tema nos invita a aceptar nuestra propia oscuridad siendo conscientes de nuestro lugar dentro del vasto “circo” del existir humano; así revela no solo historias individuales sino también verdades universales compartidas que resuenan más allá de sus encabezados metálicos.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Sibilant and macabre
walpurgis sauntered in
skies litten with five-pointed stars
the work of crafts surpassing sin
as she graced her window ledge
- an orphaned gypsy nymph
this issue of the forest's bed
skin flushed with sipped absinthe -
her eyes revealed, as brocken's peak
tried once concealing hell
a snow white line of divine freaks
in riot, where they
The circus lurches in, a ring of promised delight
for seven days and seven festival nights
what wicked wonders lie within the comfines
of the panther's den
She watches from a maypole, on the rip of her tongue
the restless spirit of christmas to come
a gretel sick of merely sucking her thumb
than gingerbread men
Spawned scorned, abhorred by the aerial
she was the light of the world going down
war-torn, forlorn and malarial
she was found
born in a burial gown
Unloosed, the chain of her god-given cross
seduced, now pagan ribbons swathe her repose
in a carnival of souls sold and similarly lost
Too many decades misfit and mislaid
in innocence, a tender legend of prey
parades her second coming, now they're running afraid
Spawned scorned, abhorred by the aerial
she was the light of the world going down
war-torn, forlorn and malarial
she was found
born in a burial gown
Now she moves with a predator's guile
beyond the firelit circle of life
she soothes your cold heart for a while
then matches its beat, synching in with a knife
she wrestles her dreams with a delicate case
espied by her cross on the wall
and should she awake, through embrace or mistake
she would take jesus
bless foot forward and
Sibiliant and at last
the circus crawled away
with another lover in its arms
dancing on her

Letra traducida a Español

Sibilante y macabra
Walpurgis paseaba en
cielos iluminados con estrellas de cinco puntas
el trabajo de artesanos que superan el pecado
mientras ornamentaba su alfeizar
- una ninfa gitana huérfana
este asunto del lecho del bosque
la piel sonrojada por el trago de absenta -
sus ojos revelaban, como la cima de Brocken
intentó una vez ocultar el infierno
una línea blanca como la nieve de divinos fenómenos
en revuelo, donde ellos
El circo entra tambaleándose, un círculo de deleite prometido
durante siete días y siete noches festivas
qué maravillas perversas se esconden en los confines
de la guarida de la pantera.
Ella observa desde un maypole, en el hilo de su lengua,
el espíritu inquieto de la navidad que vendrá,
una Gretel cansada de simplemente chuparse el dedo,
más que hombres de jengibre.
Generada despreciada, aborrecida por lo aéreo,
ella fue la luz del mundo que se apagaba,
devastada por la guerra, desolada y malárica;
fue encontrada,
nacida en un sudario.

Liberado, la cadena de su cruz divina
seducida, ahora cintas paganas envuelven su reposo
en un carnaval de almas vendidas y perdidas igualmente.

Demasiadas décadas desubicadas y olvidadas,
en inocencia, una tierna leyenda de presa
desfila su segunda llegada, ahora están huyendo asustados.

Generada despreciada, aborrecida por lo aéreo;
ella fue la luz del mundo que se apagaba,
devastada por la guerra, desolada y malárica;
fue encontrada,
nacida en un sudario.

Ahora se mueve con astucia de depredadora,
más allá del círculo iluminado por el fuego de la vida;
ella calma tu frío corazón por un momento,
luego sincroniza su latido con un cuchillo.

Lucha sus sueños con un delicado caso;
espiando su cruz en la pared,
y si despertara, a través del abrazo o confusión,
tomaría a Jesús;
bendito pie adelante y al fin...
y al fin el circo se alejó arrastrando otro amante entre sus brazos bailando sobre ella.

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0