Dice la canción

Lo Que Vendrá ft. Antonio Orozco de David Bisbal

album

Tú y Yo

19 de marzo de 2014

Significado de Lo Que Vendrá ft. Antonio Orozco

collapse icon

"Lo Que Vendrá" es una hermosa balada de pop interpretada por David Bisbal y Antonio Orozco, incluida en su álbum "Tú y Yo". Esta colaboración entre dos grandes del panorama musical español resalta no solo las majestuosidades vocales de ambos artistas, sino también un sentimiento profundo que sumerge a la audiencia en un mar de emociones sobre el amor y la esperanza.

En términos de significado, la letra de "Lo Que Vendrá" aborda la incertidumbre que rodea al futuro y las reflexiones nostálgicas sobre el pasado. La frase "Los silencios se quedaron / Donde aquel ayer" evoca los momentos compartidos que pueden estar llenos de emoción, pero también de tristeza. Aquí se manifiesta una conexión íntima con recuerdos que son agridulces. La ternura mencionada en la letra sugiere un deseo por revivir esos instantes, pero también una aceptación del cambio y lo inevitable.

A lo largo de la canción, se denota un contraste entre el anhelo y la resignación. Frases como "El que espera desespera" reflejan una sabiduría adquirida con el tiempo. Esta línea señala a aquellos que mantienen esperanzas ante lo incierto; sin embargo, subyace un mensaje más profundo sobre cómo ese mismo esperar puede volverse angustiante si no se toma acción para avanzar. Hay una ironía al afirmar que "no hacen falta más razones", sugiriendo que a veces el amor trasciende cualquier razón lógica o argumento.

El elemento recurrente de las distancias en "Lo Que Vendrá" también invita a considerar cómo los vínculos afectivos pueden resistir a pesar del tiempo o las separaciones físicas. Este concepto está impregnado con sentimientos universales relatados en ritmos suaves y melodiosos, creando así una atmósfera melancólica pero esperanzadora.

Además de su significado emocional, hay diversos datos curiosos sobre esta canción. Su publicación fue recibida cálidamente tanto por críticos como por el público general, siendo uno de los temas destacados del álbum "Tú y Yo", lanzado en 2014. La combinación vocal entre Bisbal y Orozco ha sido particularmente celebrada por su armonía excepcional; ambos cantantes poseen estilos únicos que, al fusionarse, crean algo realmente especial.

La grabación del tema permitió a ambos artistas explorar sus capacidades creativas al trabajar juntos; cada uno aportó su sello personal mientras mantenían una cohesión en la obra final. Esto abre nuevamente el debate sobre la capacidad artística de colaborar: cuántas veces vernos reflejados en otros nos permite crecer o enriquecer nuestras propias historias personales.

En conclusión, "Lo Que Vendrá" es más que una simple balada romántica; es una reflexión introspectiva acerca del amor y los reencuentros deseados frente a lo imprevisto del futuro. Con letras profundas y emotivas interpretadas magistralmente por Bisbal junto a Orozco, esta canción logra resonar profundamente con cualquier oyente que haya experimentado incertidumbres similares en sus relaciones personales. Así, se convierte en un himno para aquellos que esperan con fe lo mejor ante lo desconocido del mañana.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Los silencios se quedaron
Donde aquel ayer
La ternura me pregunta
Por lo que vendrá

El presiento ya no sabe
Ni donde buscar
Y mis manos. se refugian en
Lo que vendrá

Siempre supe que no eran distancias
No eran mis recuerdos
Siempre supe que no eras normal, no

Sin preguntas, sin reproches, sin más
Cuentos que esta misma noche
Siempre supe que,
Siempre supe que, llegará

No hace falta que
Me hables puedo imaginar
No hacen falta más razones
Ni porque esperar

El que espera desespera
Vamos a empezar por el alma
Por el alma, ella sabe bien
Donde buscar

Siempre supe que no eran distancias
No eran mil recuerdos
Siempre supe que no eras normal, oh

Sin preguntas, sin reproches, sin más
Cuentos que esta misma noche
Siempre supe que,
Siempre supe que llegará...

Siempre supe que no eran distancias
No eran mis recuerdos
Siempre supe que no eras normal

Sin preguntas, sin reproches, sin más
Cuentos que esta misma noche
Siempre supe que,
Siempre supe que llegará

0

0