Dice la canción

Quién me iba a decir de David Bisbal

album

Premonicion

6 de enero de 2014

Significado de Quién me iba a decir

collapse icon

"Quién me iba a decir" es una de las canciones más emblemáticas de David Bisbal, un reconocido cantante español que ha sabido captar la atención del público con su potente voz y emotivas interpretaciones. Esta canción forma parte del álbum "Premonición", lanzado en 2006, y pertenece al género pop latino. Las letras de esta pieza musical, ricas en metáforas y simbolismos, invitan a una profunda reflexión sobre el amor, el destino y las sorpresas que la vida nos presenta.

Desde el inicio de la letra, se establece un tono melancólico pero esperanzador. El hablante revela su devoción por una persona que ha marcado su vida de manera significativa: “de tus labios, de tu tibio cuerpo... lo que nunca imaginé”. Este fragmento pone énfasis en lo inesperado y en los sentimientos profundos que surgen al enamorarse. La mención del misterio alrededor del amor sugiere una conexión especial entre ambos personajes; uno no solo es dueño del amor ajeno, sino también portador de secretos y tesoros emocionales.

La repetición de la frase “quién me iba a decir” resuena a lo largo de la canción como un mantra reflexivo, enfatizando sobretodo la incredulidad ante el poder transformador del amor. La imagen poética de “serías la lluvia y yo la tempestad” refleja cómo el amor puede ser tanto apacible como tumultuoso, sugiriendo una dualidad en los sentimientos representados en la relación entre los dos protagonistas.

Además, hay un fuerte componente emocional relacionado con lo anhelado e imposible; se describe a esta figura amada como "la inalcanzable" o "la deseable", evocando ese deseo profundo acompañado por un sentido de pérdida o ausencia. Aquí emerge una ironía sutil: aunque el enamorado parece reconocer las dificultades inherentes a su relación (la naturaleza compleja del amor), aún así se muestra dispuesto a enfrentarlas por esa verdad emocional compartida.

El estribillo aborda cómo a pesar de las adversidades ("que este mundo esté al revés"), si existe amor verdadero todo cobra sentido. Esto denota una aceptación implícita sobre las incertidumbres de la vida; definir qué importa realmente frente a lo efímero muchas veces en nuestras relaciones interpersonales.

En términos de datos curiosos, "Quién me iba a decir" recibió elogios tanto de críticos como del público general tras su lanzamiento. La sold-out tour que siguió al álbum fue prueba del éxito continuo que Bisbal había alcanzado desde sus inicios en "Operación Triunfo". Su estilo dinámico y emotivo ha contribuido notablemente a consolidar su carrera.

Esta pieza no solo destaca por su melodía pegajosa y sus letras sugestivas; también es testimonio más amplio sobre cómo nuestros encuentros fortuitos pueden cambiar nuestras vidas completamente. En este contexto, “Quién me iba a decir” se convierte en un himno sobre el poder revelador del amor –uno que puede proporcionar cura para viejas heridas y paz ante el desasosiego emocional presente en todas nuestras vidas.

A través de sus versos apasionados y reflexivos, David Bisbal pinta un cuadro vívido y complicado sobre el amor moderno; donde hay espacio para dudas e inseguridades pero también para promesas fuertes e irrompibles. El viaje musical presentado invita al oyente no solo a disfrutar del ritmo tropical característico del artista sino también a sumergirse profundamente en sus emociones personales evocadas por esta historia romántica llena de matices inesperados.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

De tus labios, de tu tibio cuerpo,
de tus noches, de tu fuego y de tu piel,
de tu amor él era el dueño.

Tus caricias, todos tus secretos,
el tesoro ajeno de tu dulce miel,
lo que nunca imaginé.

Quién me iba a decir,
que serías la lluvia y yo la tempestad.
Quién me iba a decir
que tenías la cura de mi enfermedad.
Quién me iba a decir
que serías la sangre de mi corazón.
Quién me iba a decir
que tenías la paz que tanto me faltó.

Por eso qué más da,
que la gente viene y va.
Dime, qué mas da
si tu vientre es mi verdad.
Por eso, qué más da
que este mundo esté al revés.
Dime, qué mas da
si me besas otra vez.

Tú, la inalcanzable, la imposible,
la mujer que yo esperaba un día tener,
la razón de mis deseos.

Tú la deseable, la impasible,
ángel prisionero de quien no te ve,
la que yo siempre soñé

Quién me iba a decir,
que serías la lluvia y yo la tempestad.
Quién me iba a decir,
que tenías la cura de mi enfermedad.
Quién me iba a decir,
que serías la sangre de mi corazón.
Quién me iba a decir,
que tenías la paz que tanto me faltó.

Por eso, qué más da,
que la gente viene y va.
Dime, qué mas da,
si tu vientre es mi verdad.
Por eso, qué más da
que este mundo esté al revés.
Dime, qué más da,
si me besas otra vez.

Sólo me basta la verdad
de mi calor en tu humedad
cayendo por tu cuerpo... oh.
Eres mi billete al más allá,
de donde no quiero regresar
si muere el universo...
qué mas da.

(Quién me iba a decir)
(Quién me iba a decir)

Quién me iba a decir,
que serías la lluvia y yo la tempestad.
Quién me iba a decir,
que tenías la cura de mi enfermedad.
Quién me iba a decir,
que serías la sangre de mi corazón.
Quién me iba a decir,
que tenías la paz que tanto me faltó.

Por eso qué más da,
si la gente viene, viene y va
dime, qué más da
qué mas da, qué mas da,
por eso qué más da,
que este mundo esté al revés,
dime, qué mas da
si me besas otra vez.

¡Quién me iba a decir!

0

0