Dice la canción

Buay del barrio - el roockie de El Roockie

album

Buay del barrio - el roockie (Single)

11 de diciembre de 2011

Significado de Buay del barrio - el roockie

collapse icon

"Buay del barrio" es una poderosa pieza musical del artista El Roockie, que destaca en el género urbano y particularmente en la escena de la música latina. Aunque no tengo información sobre algún álbum específico relacionado con esta canción, se puede percibir que este tema está cargado de significados emocionales y sociales profundos, muy característicos del estilo de El Roockie.

La letra aborda la dura realidad de la vida en los barrios marginados y las consecuencias que la criminalidad trae para las familias. La narración comienza con un fuerte sentimiento de tristeza y desesperanza, cuando un hijo se encuentra nuevamente encarcelado. La figura materna es fundamental en el relato; su dolor ante el encarcelamiento del hijo resuena a lo largo de toda la canción. Este aspecto emocional permite al oyente conectar no solo con el protagonista, sino también con las vivencias y sufrimientos de quienes quedan atrás.

A nivel lírico, El Roockie utiliza una mezcla de ironía y realismo. En particular, critica cómo las decisiones erróneas relacionadas con lo económico pueden arruinar vidas y desgastar a seres queridos. El verso que menciona "hacer sufrir a la madre que te trajo a este mundo" resalta una crítica introspectiva sobre cómo los actos egoístas pueden repercutir negativamente en las personas más cercanas. Además, hace referencia a un ciclo implacable donde el dinero prestado se convierte en un problema mayor, ya que eso deriva en condenas judiciales y sufrimiento familiar.

El análisis emocional invita a reflexionar sobre los efectos devastadores que tiene la vida criminalista no solo en el infractor, sino también en su entorno familiar. Por otro lado, el mensaje escondido revela una revelación personal del cantante: él mismo ha cambiado su camino debido a experiencias traumáticas, como se puede deducir cuando dice "una bala en mi cuerpo me cambió de opinión". Esta línea indica cómo incluso aquellos atrapados por unas circunstancias difíciles pueden encontrar esperanza y redención si aprenden de sus errores.

Además, podemos observar elementos autobiográficos al mencionar amigos y conocidos que están encarcelados o que han tenido experiencias similares. Con esto, El Roockie construye un sentido de comunidad entre aquellos cuyos caminos han sido trazados por decisiones vinculadas al crimen, así como un sentido de pertenencia hacia esas vivencias compartidas.

Cabe resaltar algunos datos curiosos sobre "Buay del barrio". A pesar de ser una canción cruda y directa frente a problemas sociales graves como la violencia y el encarcelamiento juvenil, ha resonado profundamente con sus seguidores por su autenticidad y conexión emocional. Es evidente que esta obra no fue concebida solamente para entretener; busca crear conciencia acerca de realidades complejas enfrentadas por muchos jóvenes hoy en día.

Al final del día, "Buay del barrio" se convierte no solo en una reflexión personal e íntima para El Roockie, sino también en un grito colectivo desde barrios heridos hacia un mundo lleno de inequidades. Su tono directo sumado a una producción musical acorde lograron captar no solo oídos exigentes dentro del género urbano sino también conciencias abiertas al análisis social profundo. La música sigue siendo ese vehículo poderoso capaz de articular historias humanas tan necesarias como desgarradoras.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

(I)
Estás preso de nuevo, verdad.
Crees que es un juego.
Pero tu madre llora,
y sufre.

(coro)
Allá dentro, sentado piensa como escapar,
porque en un juicio perdió su libertad.
Está un mentado,
un buay del barrio.
Allá dentro, sentado piensa como escapar,
porque en un juicio perdió su libertad.
Está mi hermano,
yo le canto.

¡Dime brother!

(II)
Dime si crees ya que es justo,
hacer sufrir a la madre que te trajo a este mundo.
Por un dinero prestado,
porque te lo cobra el gobierno cuando estás encerrado.
Cuando tu madre te va ti a visitar,
el dolor en su alma trata de soportar, para qué?
Para que tú no la veas sufrir,
pero al llegara su casa, tú la tienes que oír
Como
y ella se tira al piso a desahogar el dolor.
Y como
le pido a cristo Jesús que le dé fuerza y valor.

¡'Frend'¡

(III)
Ahora escucha el consejo que te quiero brindar,
he venido creciendo en un barrio mortal.
Como no trabajaba yo me puse a pensar,
que de todo lo ajeno me quería adueñar.
Al pasar dese tiempo recibí una lección,
y una bala en mi cuerpo me cambió de opinión.
Camino al hospital oí la voz especial,
hijo mío, todo llega a quien sabe esperar.
Si no hubiera seguido ese consejo de Dios,
hoy no estuviera cantando esta canción.

(coro)
Sentado allá dentro, piensa como escapar
porque en un juicio perdió su libertad.
Está un mentado,
un buay del barrio.
Allá dentro, sentado piensa como escapar
porque en un juicio perdió su libertad.
También mi hermano,
yo le canto.

(IV)
Un saludo a Tito-Loco y a mi pana Yobi.
A René y El Renegado, y al colega Tommy.
A todo lo que tán presos y no puedo mencioná,
porque si no esta canción nunca es va terminá.
Allá dentro, no guarden puesto pa mi,
porqu'esa es una de las cosas que no quiero viví.
Acá fuera he visto manes que templados se creen,
¡Oh God! allá se ve quién es quien.

(coro)
Sentado allá dentro, piensan como escapar,
porque en un juicio perdió su libertad.
Está aumentado,
un buay del barrio.
Allá dentro, sentado piensa como escapar,
porque en un juicio perdió su libertad.
Está mi hermano,
yo le canto.

¡Ya ya ya!

0

0