Dice la canción

Empanados de Estopa

album

2.0

1 de mayo de 2013

Significado de Empanados

collapse icon

“Empanados” es una canción del dúo español Estopa, incluida en su álbum “2.0”, publicado en 2013. Esta pieza se enmarca dentro de los géneros de rumbita, flamenquito y pop rock, característicos de la banda que ha logrado fusionar estilos tradicionales españoles con ritmos contemporáneos.

La letra de “Empanados” refleja un estado de desorientación y desconexión emocional. En sus primeras líneas, los cantantes aluden a sentirse "empanados", un término coloquial que denota estar distraídos o perdidos en pensamientos. Aquí se establece un contraste entre el anhelo de conexión con el mundo exterior y la preferencia por ocultarse tras una fachada tranquila, simbolizada por gritar y dejarse llevar por el viento. Este deseo visceral es una lucha entre la tristeza y la euforia, donde el acto de chillar parece ser un intento desesperado por ser escuchados.

El segundo verso nos lleva a explorar cómo las sustancias alteran nuestra percepción de la realidad: “cuando fumamos y nos dormimos”. La imagen del sueño como refugio muestra cómo intentamos escapar del dolor cotidiano. El uso recurrente de metáforas relacionadas con el vuelo—las golondrinas que planean sobre ellos—enfatiza esta búsqueda de liberación y escape, mientras que esa llegada a lo alto también puede remitir a momentos culminantes que muchas veces van acompañados de temor por perder esa altura.

Un giro interesante sucede cuando menciona que ya no puede sentir dolor; esta frase revela una resignación casi esperanzadora frente al sufrimiento. La invención de un "antídoto contra el mal humor" indica que, aunque hay aspiraciones e ilusiones, también hay una lucha interna para encontrar maneras creativas de lidiar con las adversidades. El proceso creativo aparece como salida ante la angustia existencial — es en esta fuerza imaginativa donde encuentran consuelo.

Cuando hacen referencia a las dudas "que vuelan" también están sugiriendo que estas inquietudes son inevitables; son parte del viaje humano. Sin embargo, destacan una estrella como símbolo de luz entre tanto caos; esto puede interpretarse como una esperanza persistente en medio del descontrol interno que todos experimentamos alguna vez.

Al final, se cierran sobre la idea de seguir buscando hasta dar con lo deseado, pero se evidencia una aceptación cómoda ante lo incierto y misterioso que resulta ser la vida misma. Los giros inesperados a 360 grados reflejan cómo cada decisión o experiencia puede llevarnos a nuevas revelaciones sobre nosotros mismos.

En cuanto a información adicional sobre la canción, es notable mencionar cómo Estopa continúa consolidándose como uno de los grupos más reconocibles del panorama musical español desde su debut en los años noventa. Su habilidad para tratar temas universales —como el desamor y las ansiedades cotidianas— envueltos en melodías pegajosas ha hecho posible su longevidad artística.

“Empanados” hace eco en su lírica expresiva e ingeniosa sobre momentos perdidos entre sueños y realidades distorsionadas; su enfoque lírico permite que quienes lo escuchen puedan identificarse fácilmente con esos sentimientos contradictorios propios del ser humano moderno. A través de esta mezcla compleja entre alegría efímera y melancolía amarga, Estopa logra conectar emocionalmente con sus oyentes uniendo vivencias cotidianas con una musicalidad cautivadora.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Nos quedamos un poquito empanados,
sacamos nuestras caras al viento
pa despeinarnos como sabemos,
gritamos hasta desgañitarnos
para que nos oigan lo más lejos,
que sepan que no estamos llorando,
solo chillamos.

Nos quedamos algo desorientados
cuando fumamos y nos dormimos,
siempre soñamos que estamos vivos
para contarlo sin despertarnos,
¡siempre pendientes de un hilo fino!
a la mínima duda caemos y despertamos.

Arriba de nuestras cabezas vuelan
dudas, moscas, golondrinas,
pero sólo una se cuela por alguna grieta
y encima nos alumbran las estrellas
nos quedamos sin saliva,
seguro que son secuelas de la primavera.

Ya no puedo sentir dolor,
ahora me invento antídoto contra el mal humor
preparo fórmulas que ni yo puedo entender
para seguir soñando hasta el amanecer,
me pierdo entre la niebla de esta habitación
para forzar un poco la imaginación
que siempre vuela.

Ya no puedo sentir dolor,
ahora me invento antídoto contra el mal humor
preparo fórmulas que ni yo puedo entender
para seguir soñando hasta el amanecer,
me pierdo entre la niebla de esta habitación
para forzar un poco la imaginación
que siempre vuela.

Nos subimos al punto más alto,
giramos 360 grados,
si no encontramos lo que buscamos
nos conformamos con seguir buscando
pero si está nos precipitamos
porque sabemos lo que queremos
y lo que odiamos.

Arriba de nuestras cabezas vuelan
dudas, moscas, golondrinas,
pero sólo una se cuela por alguna grieta
y encima nos alumbran las estrellas
nos quedamos sin saliva,
seguro que son secuelas de la primavera.

Ya no puedo sentir dolor,
ahora me invento antídoto contra el mal humor
preparo fórmulas que ni yo puedo entender
para seguir soñando hasta el amanecer,
me pierdo entre la niebla de esta habitación
para forzar un poco la imaginación
que siempre vuela.
(x3)

0

0