Dice la canción

Locura transitoria de Extremoduro

album

Para todos los públicos

8 de noviembre de 2013

Significado de Locura transitoria

collapse icon

"Locura transitoria" es una canción emblemática de Extremoduro, incluida en su álbum "Para todos los públicos", lanzado en 2013. Este tema es un claro ejemplo del estilo inconfundible de la banda, que fusiona rock urbano con letras profundas y provocativas. La canción está compuesta por Robe Iniesta, el carismático vocalista y compositor principal del grupo, conocido por su poética visceral y su capacidad para explorar las complejidades emocionales de la vida.

La letra de "Locura transitoria" refleja una profunda sensación de confusión y desasosiego. Desde el inicio, se plantea la incertidumbre sobre el rumbo de la existencia: "No sé en qué parte de esta historia perdí el argumento primario". Este verso inicial establece un tono introspectivo donde el protagonista parece estar atrapado en una búsqueda incesante por encontrar sentido a sus vivencias. Hay un juego constante entre la razón y la locura, evidenciado en el estribillo que reitera: “Sufro locura transitoria”, sugiriendo que este estado mental es temporal pero profundamente perturbador. La primavera, habitualmente simbolizada como renacimiento y alegría, se convierte aquí en un desencanto: “Vuelve a llegar la primavera y me molesta el sol”.

A través de imágenes vívidas, como "un ruido del demonio" que se introduce en su mente o las golondrinas colgando su nido del balcón de una persona amada, se caricaturiza una lucha interna intensa; un reflejo de cómo las relaciones pueden inducir tanto ansiedad como deseo. El protagonista busca respuestas sobre su angustia introspectiva incluso al intentar rebuscar entre las pertenencias íntimas de otra persona: “quiero saber si entre tus bragas está la clave del misterio”. Este pasaje ofrece una mezcla potente de desesperación emocional con erotismo sutil.

El uso recurrente del término "coño" no solo refuerza la carga emocional sino también da cuenta del lenguaje coloquial que caracteriza a Extremoduro; esta selección léxica permite a los oyentes conectar con los sentimientos crudos expresados en la canción. En varias ocasiones se menciona sentirse “tiempo” o “tieso”, transmitiendo una permanencia en este estado confuso y doloroso que evoca impotencia ante lo inevitable.

Los temas abordados van más allá de la mera tristeza o frustración; hay matices humorísticos e irónicos presentes cuando canta sobre situaciones cotidianas llevadas al extremo. Frases como “qué hace esta cabra fuera del rebaño” introducen reflexiones sobre conformidad social versus individualidad. Preguntas retóricas surgen diseminadas a lo largo del texto, invitando al oyente a cuestionarse sobre sus propios comportamientos.

Un dato curioso acerca de "Locura transitoria" radica en cómo fue recibida por los críticos tras su lanzamiento. A pesar de pertenecer al disco titulado "Para todos los públicos", este tema encapsula bien el carácter provocador original que ha definido a Extremoduro desde sus inicios. La mezcla autocrítica junto con resonancias poéticas ha llevado muchos a considerar esta obra como uno de los puntos altos dentro del repertorio moderno de la banda.

En conclusión, "Locura transitoria" es mucho más que una simple expresión musical; envuelve sentimientos profundos y contradictorios propios del ser humano contemporáneo. Al mezclar ironía con poesía cruda y emociones violentas contra realidades cotidianas, Robe Iniesta logra retratar un viaje interior tumultuoso donde cada escucha puede descifrar algo diferente según su propio contexto emocional e interpretativo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

No sé en que parte de esta historia
perdí el argumento primario.
No sé qué cojones me agobia.
Hoy según dice el calendario.

Vuelve a llegar la primavera
y me molesta el sol.
Alma que nunca se deshiela
y se queja del calor.

Saco la cuenta de memoria,
no se me pierda algún lucero.
Mira que en silenciosa euforia,
sale hierba y me crece el pelo.

Vuelve a llegar la primavera
y me molesta el sol.
Alma que nunca se deshiela
y se queja del calor.

Sufro locura transitoria.
Bajo a la Tierra y cruzo
la línea divisoria
que separa en esta historia
la locura y la razón.

Coño.
Un ruido del demonio.
Se mete en mi cabeza.
Se enciende dentro
un puto rayo que no cesa.

Tieso.
Yo sigo todo tieso
la misma trayectoria
y no entiendo
por qué estás cada vez más lejos.

Ahora que ya no entiendo nada
y no me funciona un hemisferio,
quiero saber si entre tus bragas
está la clave del misterio.

Y entro y rebusco en tu colada
a ver si allí estoy yo.
¡Coño! Que noche tan cerrada
hay en tu habitación.

Sufro locura transitoria.
Bajo a la Tierra y cruzo
la línea divisoria
que separa en esta historia
la locura y la razón.

Coño.
Un ruido del demonio.
Se mete en mi cabeza.
Se enciende dentro
un puto rayo que no cesa.

Tieso.
Yo sigo todo tieso
la misma trayectoria
y no entiendo
por qué estás cada vez más lejos.

Tirado en la calle en una esquina
justo iba a quedarme dormido
y vi a las astutas golondrinas
colgar de tu balcón su nido.

Y otra vez.
Una y otra vez.
Otra vez.
Una y otra vez.

Otra vez
me siento ligero.
Sin querer
me escapo del suelo.

Frente a tu ventana
y a volverme a posar.
De un trilero aprendo una canción
y a volver a empezar...

...otra vez.
Una y otra vez.

Otra vez
como un aguacero
que al caer
preguntaba al cielo.

Ya no me importa,
ya no me hace daño.
Ya no me acuerdo
si fue imaginario.

Ya no me dejo llevar.
Pero si el viento no sopla, mejor.
Estoy viendo molinos.
Ya arreglaremos cuentas.

Gigante descomunal.
Que seguro que me siento mejor
después de haber vencido.
Siempre soy yo mi guerra.

Qué hace esta cabra
fuera del rebaño?
Vamos a tirarla
desde el campanario.

Si por mí preguntan
diles que me he ido.
Del mundo no quiero
que llegue el sonido.

Si alguien me denuncia
di que yo no he sido.
Que el mundo hace tiempo
que estaba podrido.

Y otra vez me arranco despacito
al sentir que nada necesito.

Solo columpiarme
y aunque me duela,
vuelvo a preguntarme
a donde me llevan.

Qué hace esta cabra
fuera del rebaño?
Vamos a tirarla
desde el campanario.

0

0