Dice la canción

Y Yo de Funambulista

album

Contra Tiempo

3 de octubre de 2014

Significado de Y Yo

collapse icon

La canción "Y Yo" del artista Funambulista, incluida en su álbum "Contra Tiempo", es una composición que refleja una profunda conexión con las emociones cotidianas y la vida urbana. La letra se desarrolla en un ambiente reconocible, donde personajes anónimos viven sus respectivas realidades, lo que establece un fuerte elemento de identificación con el oyente. Con influencias pop y letras reflexivas, la obra transmite sentimientos de pérdida y desilusión amorosa.

Desde el inicio, la letra nos presenta diversas escenas que podrían interpretarse como una representación de la rutina diaria: una mujer pagando con monedas, un niño corriendo y hombres discutiendo sobre el amor. Estas imágenes aportan a la sensación de movimiento incessante propio de la ciudad, resaltando el contraste entre lo trivial y lo profundo del sentimiento humano. Al observar estas escenas cotidianas, el protagonista parece estar ensimismado en sus propios pensamientos y emociones, reflejando una desconexión de su entorno. Su frase recurrente “Y yo” actúa como un lamento introspectivo que resuena a lo largo de toda la canción.

El tema central aborda las secuelas del amor perdido. Frases como “Le digo a mis amigos que no, que nunca más te voy a querer” apuntan a un intento deliberado por parte del narrador de reprimir sus sentimientos. Esta ironía emocional es palpable; mientras trata desesperadamente de dejar atrás el amor que le causa dolor –una situación comúnmente vivida por muchos– hay una lucha interna evidente con los recuerdos aún presentes que hacen difícil dicho olvido. Esta ambivalencia puede generar empatía hacia el protagonista; su deseo de romper con este ciclo doloroso contrasta con la inevitabilidad de los sentimientos persistentes.

La lluvia mencionada en el coro actúa como un poderoso símbolo; representa tanto la tristeza como la purificación emocional. El hecho de que esta lluvia sea parte del contexto diario también implica que los momentos difíciles son intrínsecos a nuestras vidas, sugiriendo que estos malos ratos están conectados inevitablemente con los buenos. La mención a noviembre convierte al mes en un símbolo específico del sufrimiento personal y estacional.

De forma intrigante, el relato se complementa con elementos aparentemente banales tales como anuncios televisivos o conversaciones triviales entre tenderos sobre "guisos y traiciones". Esto puede interpretarse como una crítica social sutil sobre cómo las preocupaciones superficiales dominan las interacciones humanas mientras temas profundos e importantes quedan relegados al fondo. Este contraste genera un efecto irónico: mientras todos parecen distraídos por trivialidades, el verdadero dolor del amor se siente intensamente interiorizado por el protagonista.

En cuanto a datos curiosos sobre "Y Yo", se destaca cómo Funambulista ha logrado construir su identidad musical con letras introspectivas y melodías pegajosas. El artista ha sido reconocido dentro del ámbito pop español por su habilidad para transmitir emociones complejas mediante canciones aparentemente simples pero impregnadas de significado profundo.

La capacidad de Funambulista para combinar observaciones cotidianas con reflexiones personales profundas hace que “Y Yo” resuene no solo en aquellos familiarizados con desamores sino también en cualquiera que busque entender las sutilezas de las relaciones humanas y su impacto emocional. Así, esta canción se convierte no solo en un himno contra el olvido emocional sino también en una celebración de nuestra condición humana compartida frente al amor perdido y al paso del tiempo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
Una mujer paga contando las monedas,
Abajo el metro va a parar en la Puerta del Sol,
Un niño corre desgastándose las suelas,
Dos hombres hablan del amor.

Una señora está limpiando la escalera,
Arriba una pareja trata de hacerlo mejor,
En cada bar están ahogándose mil penas,
Oh oh oh, oh oh oh.

Y yo, que casi no me siento la piel,
Le digo a mis amigos que no,
Que nunca más te voy a querer.
Y hoy, la lluvia que ha dejado caer
Todo lo que dejamos de hacer,
Noviembre que me ha vuelto a doler.

La tele anuncia "Paraiso 5 Estrellas",
Un hombre besa su medalla del 92,
Hablan de guisos y traiciones las tenderas,
Y nadie muere por amor.
Oh oh oh...

Y yo, que casi no me siento la piel,
Le digo a mis amigos que no,
Que nunca más te voy a querer.
Y hoy, la lluvia que ha dejado caer
Todo lo que dejamos de hacer,
Noviembre que me ha vuelto a doler.

Y yo...le digo a mis amigos que no,
Que nunca más te voy a querer.

El chico quiere conocer a una sirena,
Baja Montera decidido a no portarse bien,
Suena un disparo da comienzo la carrera
Oh oh oh.

Y yo, que casi no me siento la piel,
Le digo a mis amigos que no,
Que nunca más te voy a querer.
Y hoy, la lluvia que ha dejado caer
Todo lo que dejamos de hacer,
Noviembre que me ha vuelto a doler.

Y yo, que casi no me siento la piel,
Le digo a mis amigos que no,
Que nunca más te voy a querer.

0

0