Dice la canción

Personajes (Maqueta 2003) de Haze

album

Personajes - Single

16 de agosto de 2019

Significado de Personajes (Maqueta 2003)

collapse icon

"Personajes" es una canción del artista español Haze, lanzada como parte de una maqueta en 2003. Este tema se incluye en el single "Personajes", donde también colabora Iván y fue producida por Aisho. La pieza mezcla géneros como el rap, hip hop y flamenco, lo que refleja la fusión cultural característica del underground español.

La letra de "Personajes" ofrece un retrato vívido de la vida en un barrio, describiendo a sus habitantes con humor y cierta ironía. A través de las vivencias cotidianas y los personajes que los rodean, Haze crea un mosaico de la realidad social, donde cada verso es un testimonio que habla sobre las luchas diarias, el consumo de drogas y la cultura callejera. Existen referencias directas a situaciones complicadas y a la lucha por sobrevivir en un entorno adverso. El artista no rehuye las dificultades; más bien, se permite reflexionar sobre ellas con un tono crítico y provocador.

Es destacable cómo su forma de narrar convierte al oyente en espectador de este escenario urbano. Se mencionan personajes como "el yonki", quien vive atrapado en sus adicciones, o "Diego", que representa la normalización del consumo incontrolado. La letra muestra tanto orgullo por las raíces andaluzas como críticas a aquellos que viven desconectados de la dureza de estas realidades; esto se ejemplifica cuando Haze contrasta su autenticidad frente a los hijos de "papá y mamá". Aquí hay una sátira hacia quienes practican una cultura superficial sin haber experimentado realmente lo que significa vivir al límite.

A pesar del tono serio en algunos fragmentos, también hay momentos ligeros: el estribillo, cantado por Iván, presenta una rítmica pegajosa que invita al oyente a disfrutar mientras trae consigo visiones simbólicas del sufrimiento cotidiano “calvarios” entremezclados con un ritmo bailón. Esta mezcla refuerza la idea central: aunque existe dolor, también hay lugar para disfrutar e incluso burlarse de las penurias.

El término "personajes," utilizado repetidamente a lo largo del tema, suma capas al análisis ya que evoca no solo a los individuos específicos dentro del barrio sino también al papel social que cada uno juega dentro del tejido urbano. La frase recurrente sirve casi como un recordatorio melódico: todos llevamos nuestras propias historias bajo el mismo techo colectivo construido por experiencias diversas.

En cuanto a datos curiosos sobre la canción, "Personajes" ha sido bien recibida dentro del contexto del rap español por su autenticidad y conexión profunda con las raíces locales. Este tipo de narración es fundamental para entender no solo la evolución musical de Haze sino también cómo artistas como él pueden dar voz a comunidades enteras desde perspectivas únicas.

La canción se inscribe claramente dentro de un contexto más amplio relacionado con el hip hop español donde temas sociales son explorados sin adornos ni filtros. Esta honestidad es lo que promete mantener viva esta obra entre nuevas generaciones interesadas en comprender sus orígenes culturales mientras caminan por realidades similares hoy día.

Así pues, "Personajes" no solo destaca como una pieza musical significativa; funciona también como crónica cultural esencial para captar las complejas interacciones sociales presentes en muchos barrios españoles actuales, revelando verdades duraderas sobre lucha e identidad urbana.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

I (HAZE)
Todos los días luchando en la calle, todo tiene precio,
Como luchan los bienes, en la cárcel los presos,
Como lucha ese yonki, aparcando por jaco,
Como disfruta el Martagón liando eso que se mezcla con tabaco.
¡Esos kies!, que se enteren quien es el que entiende al rap,
¡no esos críos! de papá y mamá, Karl Kani,
Agacha el paladar chaval, que aquí el que manda es cani.
¡Toma que toma! que te fumas toda la goma,
No dejas ni la cartona, ese Diego que te digo
Se fuma hasta sus neuronas, la mamona
Ha hecho rico al del Cerro,
Se ha fumado robles y encinas,
Sus pulmones son de hierro,
¡son mis perros!
Me siento tan orgulloso andaluz,
No niego que haya mucho flojo,
Pero envidian nuestro ángel, tú.
Ese Haze, qué haces?
Ya ves, dejé el desfase ¡y te juro por mis niños
Que nunca probé la base!,
Probé un cachito de tranki(mazín),
Estoy hecho un cani,
Pregúntale por esa noche al Sami...
Desde entonces, pastillas las del médico,
Con los niños, ya tienen necesario,
Ya ves, toda una crónica que aturde a un comisario.
No es apología a la delincuencia, esto es rap.
Living in Los Pájaros, living la vida loca, ese Sla...

Estribillo (IVÁN)

¡Qué de personajes hay en este barrio!,
Escucha esta rumbita para que te alegre los calvarios.
Cuantas mañanitas levantado temprano
Y te encuentras a alguno,
“Vete a descansar, su hermano” (BIS).

II (HAZE)
Mc´s me la comen por muy temprano que se levanten.
Mantente al margen, ¡Ten cuidado con lo que hables!
Te equivocas, yo no soy kíe de pinchazo ni de sables...
Sostenme el cable, ¡Ten cuidado con lo que hables!
Por cierto, empecé a pensar en mi concierto.
Fue mi barrio entero pero ni un rapero, ¡me cago en sus muertos!
Yo no quiero tu chatarra en este entuerto.
A mí me apoya el barrio,
¡tus pesetas te las empetas!
En El Capote, cuenta el Rubio, hay muchas guiris guapas.
El hijoputa se obsesiona con tirarse a una mulata.
Cuando puede fuma henna, nunca le ha dado a la plata
Y de chico nos pedía fumaditas de pirata.
Cuántos personajes, te acuerdas del Bar Ibiza?
Todo un barrio sublevado
Y rodeado entre jeringas.
Cuántas manifestaciones simbolizan
El dolor que provocó a la juventud la heroína.
Cuántos santos volviéronse diablos
Al probar el polvo blanco en los 80.

Estribillo (IVÁN)
¡Qué de personajes hay en este barrio!,
Escucha esta rumbita para que te alegre los calvarios.
Cuantas mañanitas levantado temprano
Y te encuentras a alguno,
“Vete a descansar, su hermano” (BIS).

III (HAZE)
Si la lío en tu concierto, ¡eres primo!
Dime sí o no, olvídate de rimas y micrófonos.
Yo, tan tranquilo,
Manejando mil planetas de ideas
En un universo de papel a través de un lápiz.
Escucha, ¡tu rap es frágil!
Aquí, en el barrio, todo funciona con pasta.
A veces, en la escena,
Me comparan con Busta (Rhymes).
A ti, con Busta(mante).
¡Chúpamela! ¡Que sé que te gusta!
Y escribe un porro entero,
Deja de describir la chusta.
Aquí, el Bollo, currando en un bar de mierda,
Pero sigue en él, un trabajo honrado, ¡es lo que cuenta!
Me he acordado que tengo que pelarme, su primo.
Sin problemas, 5 euros y vamos a casa del Pepino.
Y quién soy yo? y qué hago aquí?
¡No sigas!
Mamá, solo te digo que “Gracias por darme la vida”.

Estribillo (IVÁN)
¡Qué de personajes hay en este barrio!,
Escucha esta rumbita para que te alegre los calvarios.
Cuantas mañanitas levantado temprano
Y te encuentras a alguno,
“Vete a descansar, su hermano” (BIS).

0

0