Dice la canción

Aquella Tarde de Ismael Serrano

album

Principio de Incertidumbre

2 de enero de 2014

Significado de Aquella Tarde

collapse icon

"Aquella Tarde" es una canción de Ismael Serrano, un destacado cantautor español conocido por sus letras poéticas y su habilidad para tejer historias a través de la música. Este tema forma parte del álbum "Principio de Incertidumbre", lanzado en 2014. La composición de Serrano está marcada por su estilo característico que combina la narrativa con la reflexión social y emocional.

La letra de "Aquella Tarde" evoca una serie de imágenes vívidas que transmiten distintas emociones y sensaciones. Desde el inicio, Serrano establece un tono nostálgico al recordar momentos cotidianos junto a otra persona, como ir al cine o compartir momentos íntimos. Las preguntas triviales como "no fumas demasiado?" se convierten en símbolos de una relación sencilla pero profunda, donde los detalles cotidianos son los que realmente importan.

A lo largo de la canción, se introducen elementos surrealistas que contrastan con las situaciones mundanas. Por ejemplo, se menciona a "Cristo durmiendo en un fotomatón" y un “hombre gris paseando a un perro verde”, lo cual no solo provoca curiosidad sino también invita a reflexionar sobre la realidad percibida. Estos elementos podrían interpretarse como una crítica social o una representación del absurdo cotidiano.

El uso recurrente del término “aquella tarde” puede simbolizar tanto el anhelo por revivir esos momentos sencillos como la inevitabilidad del paso del tiempo. La repetición funciona casi como un mantra, recordándonos que lo efímero tiene su propia belleza y significado. Esta estructura refuerza la idea central: lo que ocurrió en ese momento es irrepetible, aunque sus ecos perduren en la memoria.

Las referencias más oscuras presentes en las estrofas, desde "la morena del peep show" hasta "los fantasmas del castillo", sugieren una dualidad entre lo cotidiano y lo crudo de la vida urbana. Las imágenes evocan luchas internas y externas; hay ecos de guerra y sufrimiento ("cuando estallaba la guerra refulgía mi ciudad"), destacando el contraste entre el gozo personal y las desgracias ajenas. El uso de personajes marginales –como las putas o los estudiantes– pone el foco sobre realidades desatendidas en nuestra sociedad moderna.

Curiosamente, Serrano no se detiene solo en lo doloroso; también hay matices esperanzadores, como el amor compartido entre dos personas desnudas en un balcón o los recuerdos felices dentro del caos. Este equilibrio refleja una visión compleja sobre cómo coexistimos con nuestros sentimientos ambivalentes.

En términos técnicos, "Aquella Tarde" destaca por su estructura lírica rica en metáforas e imágenes visuales potentes que incitan a la reflexión. Cada verso parece interpelar directamente al oyente, generando conexiones personales e invitando a vivir intensamente cada instante.

En cuanto a datos curiosos sobre esta obra, Ismael Serrano ha sido reconocido numerosas veces por su capacidad para conectar emocionalmente con su audiencia; esto le ha permitido recorrer no solo España sino también otros países hispanohablantes durante giras exitosas. A menudo comparte anécdotas sobre cómo algunas de sus canciones surgen tras encuentros fortuitos o simples observaciones diarias transformadas en poesía musical.

Así pues, "Aquella Tarde" se presenta no solo como una pieza melódica atractiva sino también como un profundo estudio sobre las experiencias humanas, nuestro lugar dentro de ellas y cómo las relaciones moldean nuestra percepción del mundo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Aquella tarde fueron al cine
hicieron el amor.
Tu preguntaste:"no fumas demasiado?"
Yo quemaba el calendario
y atrasaba tu reloj.

Aquella tarde Cristo dormía en un fotomatón.
Un hombre gris paseaba a un perro verde.
Una muchacha en su vientre
arrullaba a un escorpión.

Las cajeras del supermercado, la luciérnagas, los diablos
se arrancaban sus dos alas y oscurecían su luz.
Los fantasmas del castillo, los reclusos del presidio
no soñaban una huida
si cruzaba un aeroplano
su rectángulo azul.

Recuerdas aquella tarde, se escondían los amantes
desnudos en el balcón.

Aquella tarde, recuerdas, esperaba cenicienta
a que llegara su raptor.

Aquella tarde lloraba azufre
la morena del peep show.
Alguien suspiraba en la oficina.
Él te buscaba la ruina,
tú un taxi hacia la estación.

Aquella tarde la nota roja
me asaltaba en un portal.
Una mujer compraba atún en oferta.
Se abrían unas piernas y se cerraba otro bar.

Los borrachos, los cantantes, las putas, los estudiantes
se acostaban bien temprano, lloraban saetas de hiel.
Los mercados, las tabernas, los colegios, las iglesias
enmudecían su canto y se despedían los novios,
la virgen y Lucifer.

Recuerdas aquella tarde olvidaba Scherezade
sus cuentos y ardía Bagdad.
Aquella tarde recuerdas, cuando estallaba la guerra
refulgía mi ciudad.
Aquella tarde fueron al cine
hicieron el amor.

0

0