Dice la canción

Te vas de Ismael Serrano

album

Acuérdate de vivir

11 de diciembre de 2011

Significado de Te vas

collapse icon

"Te vas" es una canción de Ismael Serrano, incluida en su álbum "Acuérdate de vivir". Este tema es una muestra clara del talento del cantautor español para combinar poesía y música, ofreciendo al oyente no sólo melodías cautivadoras sino también letras cargadas de emoción y significado. La composición de estas letras refleja el profundo dolor de la despedida y la melancolía que acompaña a la separación.

Desde el inicio, la letra plantea un sentimiento ambivalente ante la partida de un ser querido. Las primeras líneas transmiten una tristeza inevitable: "Te vas a la ciudad definitiva sin mí". Esta línea establece el tono nostálgico, en el que queda implícita una aceptación del adiós, pero también un lamento por lo que se deja atrás. La expresión "la noche corta como un cristal roto" evoca imágenes dolorosas y frágiles, sugiriendo que aunque el amor ha brindado luz, también ha dejado cicatrices emocionales.

A lo largo de la canción, Serrano hace uso del recurso literario conocido como paradoja. Por ejemplo, menciona que “estarás tan triste como hermosa”, lo que implica que en la tristeza hay belleza. Este tipo de expresiones añaden profundidad a los sentimientos humanos; es un recordatorio de que las relaciones son complejas y las emociones pueden coexistir en formas contradictorias. Además, el narrador reconoce su propio crecimiento emocional al recordar cómo su pareja le enseñó a encontrar nuevas oportunidades en cada amanecer: “me está esperando una nueva mañana”.

El recuerdo persiste más allá de la separación física y emocional. Hay un claro deseo por parte del narrador de mantener viva la esperanza: "procuraré mantener la luz encendida por si se te ocurre volver". Esta metáfora de mantener una luz encendida genera una imagen poderosa sobre cómo las memorias persisten e iluminan caminos oscuros. El hecho de que él quiera estar preparado para su regreso habla no solo del amor persistente sino también del temor a perder esa conexión.

El tono melancólico se contrasta con instantes esperanzadores donde aparece una especie de mantra: “procura sonreír más a menudo” y “una nueva mañana radiante”. Este dualismo es fundamental en "Te vas", ya que destaca cómo se puede intentar seguir adelante mientras aún se siente ausencia e incluso desesperación.

En cuanto a datos curiosos sobre "Te vas", esta canción resuena con muchas personas ya sea por sus experiencias personales o por su poética construcción lírica. Aclamada por críticos y aficionados alike;, algunos incluso consideran esta pieza como uno de los ejemplos más emotivos dentro del repertorio de Serrano. Su capacidad para abordar temas universales como el amor y el desamor con tal sensibilidad ha convertido sus canciones en himnos contemporáneos.

La interpretación musical combina elementos del rock con esas raíces poéticas típicas del cantautor español, creando un ambiente envolvente en donde las palabras adquieren vida propia. En este sentido, Ismael Serrano sigue siendo un referente dentro del panorama musical hispano, logrando captar emociones profundas con habilidad narrativa y musical.

En resumen, "Te vas" es mucho más que una simple balada sobre despedidas; es una exploración sincera sobre lecciones aprendidas tras el adiós. Con ello nos invita no solo a reflexionar sobre nuestras propias vivencias emocionales sino también a encontrar luz incluso en momentos oscuros. Es este tejido delicado entre tristeza y esperanza lo que convierte esta canción en un verdadero clásico contemporáneo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Te vas,
a la ciudad definitiva sin mí,
perdonarás que no te vaya a despedir.
La noche corta como un cristal roto y tú
estarás tan triste como hermosa.

Tu luz,
quemó mis naves cargadas de incertidumbre
y el corazón que sobre tu mesa yo puse
para cenar la noche en que nos dispusimos
a saltar de la mano al precipicio.

Y yo procuraré sonreír más a menudo
y acostarme a una hora prudente.
Tú me enseñaste que afuera siempre
me está esperando una nueva mañana,
como aquella nuestra, radiante y soleada.
Como aquella nuestra, radiante y soleada.

Te vas,
a la ciudad definitiva y en Madrid
quedamos huérfanos y enfermos. Te vas a reír,
pero pregunto cada noche a los fantasmas
que habitan mis bares
cuándo vuelves a casa.
Los días caen lentos como el polen de un árbol
cubriendo todo mi jardín de desencanto.
Un sucedáneo de la vida será al fin
el tiempo que he de recorrer sin ti.

Y yo procuraré no suspirar tan a menudo
y acostarme a una hora prudente.
Yo sé que afuera, inevitablemente,
me está esperando una nueva mañana
-lo prometiste– radiante y soleada.

Y tú procurarás cumplir con lo que has prometido,
ser fuerte y devorar la manzana.
Has de pensar, cada nueva mañana,
que un tipo a menudo piensa en ti y sonríe
aunque quizá no sean sus días más felices.

Y yo procuraré mantener la luz encendida
por si se te ocurre volver de repente.
Alumbrará este recuerdo incandescente
el camino de vuelta, aquel que trazaron antes
viejos fugitivos, nuevos amantes.
Viejos fugitivos, nuevos amantes.

Y yo procuraré sonreír más a menudo
y acostarme a una hora prudente.
Tú me enseñaste que afuera, siempre,
me está esperando una nueva mañana
como aquella nuestra,
radiante y soleada.

Te vas,
a la ciudad definitiva sin mí.

0

0