Dice la canción

Algo Se Muere En Mi de Ivan Nieto

album

Amen

10 de noviembre de 2016

Significado de Algo Se Muere En Mi

collapse icon

"Algo Se Muere En Mí" es una conmovedora obra del rapero español Iván Nieto, perteneciente a su álbum "Amen". La composición aborda temas profundos y reflexivos sobre la pérdida de la inocencia y el dolor que acompaña a la vida en entornos difíciles, típicos de muchos relatos urbanos. La letra explora el recorrido emocional del artista, quien presenta así un desgarrador retrato de cómo las circunstancias adversas pueden afectar profundamente al ser humano.

Desde el inicio de la canción, con la frase "Mírame, ya no soy el que era", se establece un tono de introspección. Esta autorreflexión es un grito desesperado que revela una transformación provocada por eventos trágicos y dolorosos. El "niño interior" mencionado representa esa esperanza y alegría perdida ante las duras realidades de la vida. El sentimiento de que algo se muere dentro del protagonista funciona como metáfora de cómo las vivencias adversas pueden destruir nuestras ilusiones y sueños infantiles.

La narrativa avanza hacia recuerdos de una infancia más simple, donde se jugaba despreocupadamente en los barrios, lo que contrasta inquietantemente con la dura realidad presentada posteriormente. Frases como "camino solo por la calle como lo hacen los perros sin dueño" transmiten soledad y desamparo. A medida que avanza la letra, se percibe una evolución del ser niño al enfrentarse a situaciones extremas: pérdidas familiares, dolor emocional y un sentido creciente de rebelión e impotencia. Este cambio trae consigo una lucha interna entre el deseo de mantener viva esa esencia infantil y aceptar las duras lecciones que impone un entorno hostil.

En otro momento destacado, Iván menciona a su hermano caído y cómo este evento fulminante transforma su percepción del mundo. La pérdida del familiar constituye uno de esos giros vitales en los que la tragedia obliga a uno a madurar prematuramente; así, el artista refleja cómo las heridas emocionantes -aunque cerradas- continúan doliendo con el tiempo.

Las escenas cotidianas llenan toda la composición; se siente realmente imposible evadir las luchas descritas: "la ley de la selva en la calle". Este lenguaje crudo evidencia cómo crecimos más rápido en ambientes donde había poca protección. La violencia simbólica y física aparece en cada esquina: "los días pasaban deprisa", encapsulando además ese sentimiento universal donde el tiempo parece acelerarse durante momentos turbulentos.

A través de esta creación musical, Nieto logra comunicar no solo el sufrimiento individual sino también el colectivo propio de muchos jóvenes atrapados en realidades similares. Al volver al estribillo repetitivo sobre lo que muere dentro del narrador, refuerza esa idea melancólica sobre las oportunidades perdidas y los sueños marchitos.

Como dato curioso, Iván Nieto ha logrado posicionarse como una voz representativa dentro del panorama urbano español contemporáneo gracias a sus letras introspectivas y emocionales. Su música conecta particularmente bien con aquellos que han experimentado o son capaces de empatizar con situaciones similares a las descritas en sus canciones. Desde su publicación en 2016, “Algo Se Muere En Mí” ha resonado fuertemente entre fanáticos del rap por su autenticidad narrativa.

De este modo, "Algo Se Muere En Mí" no solo es un canto sobre pérdidas personales; también es un llamado eficaz para comprender las raíces del dolor generacional e invitar a generar espacios donde esa voz pueda ser escuchada y comprendida cabalmente sin juicio ni estigmas hacia quienes enfrentan estas realidades cada día.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Mírame, ya no soy el que era, mírame,
Ya murió de muy mala manera.
Noté que algo se muere en mí,
Sé que no volverá,
El niño que llevaba dentro,
Que no paraba de soñar.

Camino solo por la calle como lo hacen los perros sin dueño,
Ya casi no puedo acordarme de cuando mi vida era un sueño.
Jugaba en la cancha del barrio, tan solo era un niño pequeño,
Creciendo feliz en la calle como hace cualquier madrileño.
Con una vida por delante crecía con una sonrisa,
Y mientras que yo me perdía los días pasaban deprisa.
Camina llego de repente porque como siempre no avisa,
Mi hermano cayó fulminado y el odio borro mi sonrisa.
Hay que caminar con cuidado sabiendo por donde se pisa,
La ley de la selva en la calle la pagas al mínimo error.
Porque como no te defiendas cualquiera que venga te pisa,
Y el niño se vuelve un rebelde lucha contra su dolor.
Así de los errores de niño los pagas cuando eres mayor,
Hay cosas que nunca se olvidan aunque haya pasado mucho tiempo.
Esta es otra historia repleta de lágrimas, sangre y sudor,
Y heridas que aunque estén cerradas todavía siguen doliendo.

Noto que algo se muere en mí, sé que no volverá,
El niño que llevaba dentro de mí que no paraba de soñar.
Ha sido este mundo loco el culpable de mis males,
Desde niño ya veía como sufría mi madre y yo tirado en la calle.
No tarde mucho en perderme pensando que era mi sitio.
Estar jugando con muerte y mi hermano decía no vas por el buen camino,
Pero yo más metía hasta llegar al presidio,
Entonces no hay vuelta atrás, y tan fácilmente los sueños se van.

Noto que algo se muere en mí, sé que no volverá el niño
Que llevaba dentro de mi que no paraba de soñar.

Noto que algo se muere en mí,
Sé que no volverá el niño que llevaba dentro de mí
Que no paraba de soñar.

0

0