Dice la canción

Data data de Jorge Drexler

album

Bailar en la cueva

15 de abril de 2014

Significado de Data data

collapse icon

"Data data" es una canción de Jorge Drexler, que forma parte de su álbum "Bailar en la cueva", lanzado en 2014. Esta pieza se inscribe dentro del género pop y cantautor, donde Drexler destaca por su habilidad para tejer letras profundas y reflexivas que invitan a la introspección. En esta ocasión, el compositor uruguayo ofrece una crítica mordaz al consumismo y la superficialidad de la sociedad contemporánea.

La letra de "Data data" resuena con un profundo sentido de ironía y descontento frente a un mundo cada vez más obsesionado con lo material. En los primeros versos, menciona cómo “todo cambia de bolsillo” y que “el oro es lo que importa”, aludiendo a una moral cada vez más frágil donde los valores éticos se ven reemplazados por ganancias económicas. El simbolismo del "becerro de oro" refuerza esta idea antiquísima sobre el culto a lo material, evocando reflexiones sobre idolatrías modernas en un contexto mediático en el que las noticias efímeras parecen ocupar más espacio que nuestras relaciones humanas profundas.

A medida que avanza la letra, Drexler enfatiza el deseo insaciable que caracteriza a nuestra era: “Todos quieren todo / Todo siempre es poco”. Se percibe aquí un vacío existencial detrás de la acumulación; el esfuerzo constante por conseguir más nos deja insatisfechos e incluso perdidos, como si estuviéramos atrapados en una lente que no sabe enfocar lo realmente importante. Esto crea una sensación de desesperanza en medio del ruido cotidiano.

El estribillo repetido de "data, data, data..." evoca tanto la saturación informativa como el ansia incontrolada por obtener cada vez más datos o información —una crítica a cómo se consume contenido sin cesar, casi hasta ahogarse como en una catarata. Esta metáfora pone énfasis sobre los efectos negativos del exceso; establece una clara conexión entre el bombardeo constante de información y un consumo apabullante incapacitado para proporcionar satisfacción real.

La reflexión final sobre “la codicia del glamour / Y el glamour de la codicia” encapsula perfectamente las frustraciones contemporáneas con este ciclo vicioso donde los valores superficiales triunfan sobre conexiones humanas significativas. En cierto modo, invita al oyente a cuestionarse cuán vivos realmente estamos cuando priorizamos estos aspectos frívolos sobre nuestra verdadera esencia como seres humanos.

En términos curiosos sobre esta canción, podemos mencionar cómo Jorge Drexler ha sido reconocido por su capacidad lírica desde sus inicios. La producción musical y arreglos característicos de "Bailar en la cueva", junto con colaboraciones fascinantes en ciertos temas del álbum, han creación un ambiente sonoro novedoso dirigido tanto a nuevos oyentes como a sus seguidores leales. Su estilo auténtico ha dejado huella no solo en Latinoamérica sino también en diversas partes del mundo hispanohablante.

En conclusión, "Data data" no solo proporciona melodía pegajosa sino también un mensaje potente sobre las preocupaciones actuales relacionadas con el individualismo exacerbado y el vacío emocional resultante. A través de cada verso ingeniosamente redactado, Drexler nos empuja hacia la contemplación introspectiva acerca del equilibrio necesario entre nuestros deseos materiales y nuestras necesidades emocionales esenciales.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Todo cambia de bolsillo
Sin el mínimo decoro.
El oro es lo que importa
En el becerro de oro.

Todos quieren todo
Todo siempre es poco.
La lente que todo lo mira
Ya no hace foco.

Y siga el baile hasta que aclare.
Busquemos el penúltimo atún
Por los siete mares

Y nadie existe si no es noticia.
La codicia del glamour
Y el glamour de la codicia.

Data, data, data, data, data, data, data,
Cómo se bebe de una catarata.
Data, data, data, data, data, data, data,
Cómo se bebe de una catarata.

Todo cambia de bolsillo
Sin el mínimo decoro.
El oro es lo que importa
En el becerro de oro.

Todos quieren todo
Todo siempre es poco.
La lente que todo lo mira
Ya no hace foco.

Y siga el baile hasta que aclare.
Busquemos el penúltimo atún
Por los siete mares

Y nadie existe si no es noticia.
La codicia del glamour
Y el glamour de la codicia.

Data, data, data, data, data, data, data,
Cómo se bebe de una catarata.
Data, data, data, data, data, data, data,
Cómo se bebe de una catarata. (x2)

0

0