Dice la canción

Viendo Pasar Los Trenes de José Luis Perales

album

Calma

3 de mayo de 2016

Significado de Viendo Pasar Los Trenes

collapse icon

La canción "Viendo Pasar Los Trenes" es una pieza emblemática del cantautor español José Luis Perales, incluida en su álbum titulado "Calma". Este artista ha sido reconocido por su profunda capacidad para transmitir emociones a través de sus letras íntimas y reflexivas. En esta ocasión, la composición aborda temas como la nostalgia, el amor perdido y la melancolía.

El análisis de la letra revela una historia cargada de simbolismo. El protagonista se encuentra en un mirador de una cantina, donde observa los trenes pasar. Esta imagen del tren no solo representa el paso del tiempo, sino también las oportunidades perdidas y las decisiones que marcan el rumbo de nuestras vidas. La acción de escribir en una servilleta refleja un acto casi desesperado de intentar capturar momentos efímeros y convertirlos en palabras tangibles. La historia del hablante gira en torno a su vida amorosa, marcada por una partida que lo dejó con el corazón roto.

A través del diálogo con otro personaje, se aprecian distintos enfoques sobre la pérdida y el amor. El protagonista se enfrenta al dolor de haber amado a alguien que se ha ido, mientras que el interlocutor parece haber aceptado mejor su situación y expresa un resignado "gracias". Este contraste entre ambos personajes pone de relieve cómo cada persona procesa sus emociones de manera distinta. La carta sin remite que menciona el protagonista simboliza los sentimientos no correspondidos o los mensajes que nunca recibirán respuesta; es un reflejo claro del anhelo y la espera inútil.

El tono general de la canción tiene una carga emocional profunda que puede resonar con muchos oyentes. La ironía reside quizás en esa esperanza persistente: aunque sabe que jamás volverá, continúa escribiendo como si estuviera esperando algo imposible. Hay un matiz infantil en esta espera, comparándolo con un niño que juega al escondite, lo cual ilustra tanto la vulnerabilidad como la ingenuidad inherente al hecho de amar.

En cuanto a datos curiosos sobre "Viendo Pasar Los Trenes", cabe mencionar que José Luis Perales ha tenido a lo largo de su carrera numerosos éxitos tanto como intérprete como compositor para otros artistas. Su estilo ha influido mucho en la música hispana contemporánea y es considerado uno de los referentes del género balada-pop en España y América Latina.

La recepción crítica siempre ha sido positiva hacia las obras de Perales debido a su capacidad para conectar con el público emocionalmente. Este tipo particular de lamento por amores pasados refuerza su posición como cantautor sensible capaz de evocar historias universales sobre el desamor.

Así pues, "Viendo Pasar Los Trenes" no es solo una expresión musical; es un análisis profundo sobre cómo lidiamos con las pérdidas sentimentales y cómo estas vivencias pueden traducirse en arte mediante letras poéticas e irrepetibles. Con cada verso, José Luis Perales nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el tiempo y las decisiones afectivas que conforman nuestra historia personal.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Pasaron los años y hoy estaba allí
Sentado frente al mirador de la cantina
Miraba los trenes pasar mientras escribía
En una servilleta de papel la historia de su vida
La historia de su vida.

Le pregunté “Qué tal?” “Ya ves”, me responde
Igual que cada día escribiendo una carta de amor
A la que fue mi vida y un día me dejó
Con un vaso de whisky entre las manos
Y roto el corazón, y roto el corazón.

Lo cierto es que a menudo vengo aquí
Y le escribo una carta sin remite
Espero su respuesta como un niño
Que juega al escondite
/sabiendo que jamás
Volverá en ese tren donde se ha ido.

Yo le dije “lo siento”, “gracias” me respondió
Son cosas de la vida, unos tocan el cielo en el amor
Y otros pierden la vida, y un día me dejó
Con un adiós de hielo en la mirada
Y roto el corazón, y roto el corazón.

Lo cierto es que a menudo vengo aquí
Y le escribo una carta sin remite
Espero su respuesta como un niño
Que juega al escondite
/sabiendo que jamás
Volverá en ese tren donde se ha ido.

Enviada por Rafael Leonardo

0

0