Dice la canción

Mundo Inventado de Kany García

album

Contra el Viento

19 de mayo de 2019

Significado de Mundo Inventado

collapse icon

"Mundo Inventado" es una canción de la talentosa Kany García, incluida en su álbum "Contra el Viento". Este sencillo destaca por su profundo contenido lírico y su carácter inclusivo. La artista, conocida por ser una de las voces más emblemáticas de la música pop latina, presenta una temática que invita a la reflexión sobre las fronteras, la identidad y la convivencia.

La letra comienza con un tono nostálgico y personal, donde la cantante expresa el deseo de recibir a alguien en su azotea, un espacio íntimo que simboliza un refugio emocional. La referencia a los muros construidos en su mapa sugiere la idea de barreras físicas y emocionales que separan a las personas. A través de esta imagen, Kany García toca el tema de las divisiones sociales que nos rodean y que nos alejan unos de otros. El primer verso plantea una invitación que se enfrenta a los límites impuestos por estos muros.

A medida que avanza la canción, se hace evidente un contraste entre la esperanza de crear un mundo mejor y la dura realidad del entorno. La letra menciona "la mejor cura a cada problema", pero también admite que no existe solidaridad entre quienes habitan este espacio. Esto refleja una crítica hacia cómo los individuos tienden a definirse por sus diferencias en lugar de buscar conexiones comunes. Al mencionar banderas, Kany evoca nacionalismos que dividen en lugar de unir.

El estribillo es contundente y apasionado; habla de un "mundo inventando" donde el dolor tiene "el tiempo contado". Este optimismo matizado con realismo invita al oyente a imaginar un lugar donde no existan documentos ni excluidos, destacando así valores como la inclusión y hermandad universales. En este sentido, el mensaje se vuelve aún más poderoso al enfatizar cómo todos son bienvenidos sin importar sus orígenes.

Kany también aborda las experiencias personales al definir su identidad frente a los juicios del mundo exterior. A lo largo de la canción se cuestiona quién tiene derecho a hablar o cruzar fronteras, planteándose si el lugar donde nacemos debería determinar nuestra pertenencia o valor dentro de una sociedad. Este cuestionamiento resuena especialmente en entornos migratorios contemporáneos, haciendo eco del sufrimiento labrado por estas divisiones.

Los versos finales: "Quiéreme sin preguntas / Que de dónde he venido / Sin mirar las huellas", encapsulan ese anhelo humano inherente: ser aceptados incondicionalmente y sin prejuicios sobre nuestro pasado o nuestras raíces. Esa búsqueda del amor y aceptación trasciende culturas y geografías.

En cuanto a datos curiosos sobre "Mundo Inventado", esta canción ha resonado con muchos oyentes gracias a su emotiva ejecución vocal y lírica cargada de significado social. Su recepción crítica ha sido mayormente positiva, destacándose como uno de los himnos contemporáneos sobre unidad e inclusión en tiempos complejos.

Kany García ha convertido esta pieza musical no solo en una manifestación artística sino también en una declaración política sutil pero efectiva acerca del deseo humano innato por pertenecer y entenderse mutuamente más allá dei confines impuestos socialmente. Así es como "Mundo Inventado" se erige como una obra atemporal que invita tanto a reflexionar como a soñar con nuevos horizontes donde todos puedan convivir armónicamente.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Quisiera decir que vengas a visitarme
Aunque no es la mejor vista aquí en mi azotea
Pero alguien se le ocurrió que era buena idea
Crear muros a mi mapa y así alejarte

Quisiera quizás decirte que en este lado
Se encuentra la mejor cura a cada problema
Y sin embargo aquí no encontraras hermanos
Aquí todos se definen por sus banderas

Para vivir tengo un mundo inventando
Donde el dolor tiene el tiempo contado
Donde no hay visas ni documentados
Aquí todos son invitados

Para vivir tengo un mundo inventando
Donde el dolor tiene el tiempo contado
Y la gente vuelve a tratarse de hermanos
Dónde el norte mira hacia el sur
Aquí vivo yo

Me voy a tomar café al lugar de siempre
Comienzo hablar de mi pueblo desde mi silla
Y una mujer se vira y dice de frente
Quién eres tú para hablar desde la otra orilla?

Acaso pierdes derecho al cruzar frontera
Te vuelves el extranjero donde caminas
Se creen que la patria es solo dónde te quedas
Y no que anda con la gente toda la vida

Para vivir tengo un mundo inventando
Donde el dolor tiene el tiempo contado
Donde no hay visas ni documentados
Aquí todos son invitados

Para vivir tengo un mundo inventando
Donde no hay nadie de brazos cruzados
Y la gente vuelve a tratarse de hermanos
Dónde el norte mira hacia el sur
Aquí vivo yo

Quiéreme sin preguntas
Que de donde he venido
Sin mirar las huellas de esta ruta
Sin saber cuál es mi apellido

Para vivir tengo un mundo inventando
Donde el dolor tiene el tiempo contado
Donde no hay visas ni documentados
Aquí todos son invitados

Para vivir tengo un mundo inventando
Donde no hay nadie de brazos cruzados
Y la gente vuelve a tratarse de hermanos
Dónde el norte mira hacia el sur
Aquí vivo yo

0

0