Dice la canción

El peligro (con Revólver) de Malú

album

DUAL

19 de noviembre de 2012

Significado de El peligro (con Revólver)

collapse icon

"El peligro" es una colaboración entre la talentosa artista española Malú y la banda Revólver, liderada por Carlos Goñi. Esta canción forma parte del álbum "DUAL", lanzado en 2012. La sinergia entre la potente voz de Malú y el característico estilo rockero de Revólver aporta a esta pieza un emotivo matiz que resuena con muchos oyentes.

La letra de "El peligro" revela una profunda reflexión sobre las complejidades del amor y la vulnerabilidad humana. Desde el inicio, se presentan imágenes impactantes que van más allá de un simple concepto de peligro físico; aquí, el verdadero riesgo radica en el desasosiego existencial y emocional que acompaña al ser humano. La apertura con "El peligro no es cuestión de un par de golpes, / El peligro es no saber a dónde ir" establece inmediatamente esta dualidad donde lo tangible se encuentra con lo abstracto. La incertidumbre sobre el futuro y la búsqueda incesante por encontrar un lugar propio son temas que se entrelazan con la identidad personal.

A lo largo del tema, se menciona repetidamente la idea de cobardía en relación al amor: "Y correr dicen que es cosa de cobardes", sugiriendo que todos enfrentamos momentos en los que nos sentimos indefensos ante nuestras emociones. Esta ironía refleja una verdad inherente: si bien escapar podría considerarse un acto débil, muchas veces es una reacción natural frente al dolor inminente del amor perdido o amenazado. Este dilema hace eco en cada verso e invita a los oyentes a cuestionar su valentía cuando se trata de sus propios corazones.

La imagen poética del "fantasma que planea / sobre aquello que juraste un día alcanzar" sugiere que las expectativas incumplidas pueden convertirse en una carga implacable. A través del uso de metáforas como "quemar las entrañas", Malú captura la angustia visceral asociada tanto al amor como al desamor, aduciendo al dolor físico resultante de situaciones emocionales complejas.

A nivel musical, la fusión del pop con toques rockeros encapsula perfectamente las emociones crudas presentes en la letra. La voz fuerte y decidida de Malú complementa las melodías melancólicas aportadas por Revólver, creando un ambiente sonoro lleno de tensión y liberación emocional. Las armonías vocales construyen un sentido comunitario ante el sufrimiento compartido por quienes han amado profundamente.

Algunos datos curiosos sobre “El peligro” incluyen su inmediata receptividad crítica e incluso popular; no solo resonó con los seguidores existentes de ambos artistas, sino también captó nuevos públicos gracias a su universalidad temática. La producción misma mantiene esa esencia auténtica característica tanto en Malú como en Revólver, permitiendo a cada artista brillar mientras colaboran hacia un mensaje común.

En conclusión, "El peligro" utiliza simbolismos poderosos para explorar cuestiones neurotizadas acerca del amor, el miedo y la búsqueda personal. Entre sus versos raciocina sobre cómo los desafíos emocionales son inherentes a nuestra condición humana; más allá de ser solamente una canción romántica o desgarradora, se erige como un espejo donde reflejar nuestras propias luchas internas con respecto al amor y lo desconocido. Al escucharla, uno no puede evitar sentirse identificado con esa fragilidad expuesta e inevitablemente conecta sus experiencias personales con las letras poéticas ofrecidas por estos dos destacados artistas españoles.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

El peligro no es cuestión de un par de golpes,
El peligro es no saber a dónde ir.
El peligro es no encontrar jamás tu sitio
y sentir que ya llegaste sin salir.
El peligro es el fantasma que planea
sobre aquello que juraste un día alcanzar,
y te ata de las manos
mientras graba en tu pellejo
una cifra, una letra y a volar,
una cifra, una letra y a volar.

Y correr dicen que es cosa de cobardes,
pero todos somos carne de cañón;
yo lo soy y no me importa
confesar que más que nadie,
pero aquí, quién no es cobarde por amor?,
pero aquí, quién no es cobarde por amor?

El peligro es perder a quién se ama
con la furia que desata el huracán,
comprobar que en casa ya no espera nadie
y que no hay nadie a quien puedas esperar,
y que no hay nadie a quien puedas esperar.

Y correr dicen que es cosa de cobardes,
pero todos somos carne de cañón;
yo lo soy y no me importa
confesar que más que nadie,
pero aquí, quién no es cobarde por amor?,
pero aquí, quién no es cobarde por amor?

El peligro es cuando queman las entrañas,
por amor o desamor, qué más me da?,
y el valor se te hace escarcha
y el aire explota y amarga
en tu pecho por la mujer que se va,
en tu pecho por la mujer que se va.

Y correr dicen que es cosa de cobardes,
pero todos somos carne de cañón;
yo lo soy y no me importa
confesar que más que nadie,
pero aquí, quién no es cobarde por amor?
Y correr dicen que es cosa de cobardes,
pero todos somos carne de cañón;
yo lo soy y no me importa
confesar que más que nadie,
pero aquí, quién no es cobarde por amor?,
pero aquí, quién no es cobarde por amor?

0

0