Dice la canción

Subo Escalas, Bajo Escalas de Manolo García

album

Todo Es Ahora

27 de noviembre de 2014

Significado de Subo Escalas, Bajo Escalas

collapse icon

"Subo Escalas, Bajo Escalas" es una obra del cantautor español Manolo García, incluida en su álbum "Todo Es Ahora", publicado en 2014. La canción se enmarca en el género del pop rock y refleja la esencia íntima y reflexiva que caracteriza a García, quien ha sido reconocido tanto por su carrera en solitario como por su trabajo con El Último de la Fila.

La letra de esta pieza musical es intensa y cargada de significado. A través de imágenes poéticas y metáforas, el autor aborda una lucha interna y un contexto social complejo. Frases como "subo escalas, bajo escalas" sugieren un constante vaivén emocional, un intento de alcanzar la armonía pero también una experiencia de desafío constante. Este juego entre subir y bajar puede interpretarse como una representación de las altibajos emocionales que todos experimentamos, especialmente en tiempos complicados.

Un concepto central se presenta cuando menciona que “el mundo es precario” y “vivir al borde de una sima”, lo que pone de manifiesto la angustia existencial que siente el autor ante un entorno adverso. Se hace evidente también una crítica social hacia aquellos “pocos” que propician el sufrimiento generalizado; aquí hay un mensaje poderoso sobre la desigualdad social y la frustración colectiva causada por las decisiones egoístas de ciertos individuos. La ironía se encuentra en cómo estos pocos pueden impactar realmente las vidas de tantas personas, envolviendo sus existencias en tonos grises.

Las repetidas referencias a “fragor” y “lágrimas” revelan no solo la dureza del contexto exterior sino también el tumulto emocional interno del cantante. Al llamarse a sí mismo "marioneta frenética", Manolo García expresa su descontento con los dictados sociales, insinuando que muchos nos convertimos en títeres sin control sobre nuestras propias vidas. Estas imágenes evocan sentimientos de rabia impotente frente a situaciones desfavorables o sistemas injustos.

La estructura lírica también transmite una sensación casi ascética cuando se refiere a ser "asceta" en medio del "páramo yerma". Este término sugiere auto-reflexión e incluso resignación ante un mundo carente de autenticidad, donde uno busca encontrar sentido mientras enfrenta innumerables desafíos. Las referencias al viento que “barrerá albérnales de mentiras” apuntan hacia el deseo explosivo de verdad y claridad, revelando así anhelos profundos que contrastan con la desesperación inicial.

En cuanto a datos curiosos sobre la canción, "Todo Es Ahora" ha recibido elogios por parte de críticos musicales quienes han destacado cómo Manolo García logra fusionar letras introspectivas con melodías pegajosas. También resalta su habilidad para conectar profundamente con el público a través de temas universales relacionados con la existencia humana.

Esta canción no es simplemente un reflejo personal; actúa como espejo colectivo ante una realidad sociopolítica relevante. En definitiva, "Subo Escalas, Bajo Escalas" no solo ofrece un viaje emocional entrañable sino también invita a la reflexión sobre nuestro papel dentro del tejido social actual.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
Subo escalas, bajo escalas,
Busco el diapasón perfecto.
Roto el dique, fuerzo el karma,
Nada calma mi ansiedad.

Si es precario el mundo,
Más lo es vivir al borde de una sima
Que unos pocos ahondan.
Por qué hemos de admitir que esos pocos
Puedan hacer sufrir a tantos
Y envolver nuestras vidas de gris.

Fragor y lágrimas
En seres, marionetas frenéticas.
Hoy soy cometa
En páramos yermos
De rabia y frustración.

Fragor y rabia
Me hastía ser
Frenético títere
De unos derviches
Con mente de páramo gélido.

Subo notas, bajo escalas,
Arde el diapasón perfecto.
Roto el dique, fuerte el karma,
Recio viento barrerá
Albañales de mentiras.
Calmo el miedo, bebo el aire,
No hago juego, no doy más
No, no voy a jugar más
No más penitencia.

Fragor y lágrimas
En seres, marionetas frenéticas.
Soy un asceta
En páramos yermos
De rabia y frustración.

Fragor y rabia.
Me hastía ser
Frenético títere
De unos derviches
Con mente de páramo gélido.
En páramo gélido.
En páramo gélido,
Recio viento. Clamor barrerá.

0

0