"En las encías" es una de las canciones que conforma el álbum "El arte de morir", lanzado por la banda española Marea en 2019. Esta canción, como muchas de las composiciones de la banda, está impregnada del característico estilo poético y crudo que les ha valido un lugar en el corazón del rock español.
La letra “En las encías” trata sobre el dolor humano y los embates que la vida inflige, todo ello envuelto en una metáfora poderosa que evoca la sensación de lo amargo. A través de imágenes vívidas y expresiones llenas de emoción, se revela una lucha interna donde se confrontan experiencias dolorosas con momentos de esperanza. La forma en que Marea aborda estos temas resuena con su legado musical; sus letras suelen ser introspectivas y a menudo exploran las complejidades del sentimiento humano.
La historia detrás de "En las encías" parece ser un reflejo del viaje personal del artista hacia la aceptación del sufrimiento como parte inevitable de la existencia. La canción invita al oyente a reflexionar sobre su contexto vital, lo cual puede resultar liberador o desgarrador dependiendo de cómo cada persona conecte con esos pasajes narrativos. La expresión “en las encías” se convierte así en una representación metafórica del dolor más profundo, esa sensación que se siente justo antes de llorar, justo antes de estallar frente a la adversidad.
Marea es conocida por sus letras cargadas emocionalmente, y este tema no es la excepción. Hay una ironía latente en cómo se entrelazan las desdichas con destellos de resiliencia; incluso cuando habla del sufrimiento, hay un hilo subyacente que muestra la belleza y el valor que surgen al enfrentar cada golpe recibido. En cierto sentido, se podría interpretar que el mensaje central es bastante optimista: aunque estamos hechos para sentir dolor, también tenemos el poder de transformar ese sufrimiento en algo hermoso e inspirador.
Algunos datos curiosos sobre esta canción son sus referencias culturales sutiles y su recepción crítica, ya que "El arte de morir" fue bien acogido tanto por fanáticos como por críticos especializados. Se aprecia cómo Marea mantiene su autenticidad a lo largo de los años sin sacrificar ninguna emoción ni honestidad en su música. Además, durante los conciertos previos al lanzamiento del álbum mencionado, fragmentos previos fueron compartidos, generando gran expectativa entre los seguidores.
La grabación misma estuvo marcada por un ambiente colaborativo donde cada miembro aportó su visión particular. El proceso no solo resultó en melodías intensas acompañadas por riffs potentes propias del estilo rockero característico de Marea sino también configuró un espacio seguro para explorar más allá de lo superficial en cuanto a contenidos líricos.
A medida que explores “En las encías”, te invito a tener presente no solo su sonido potente sino también sus letras profundas y metafóricas. Cada escucha puede ofrecer nuevos matices emocionales según tus propios vivencias o estados anímicos presentes. En definitiva, esta canción es otra prueba más del talento indiscutible que tiene Marea para convertir sus experiencias personales en arte accesible y resonante para todos aquellos dispuestos a escuchar con atención.