Dice la canción

No Llora Mi Pez de Miguel Campello

album

Agua, Pan, Amor y Vino

21 de octubre de 2016

Significado de No Llora Mi Pez

collapse icon

"No Llora Mi Pez" de Miguel Campello es una conmovedora y profunda pieza musical que se enmarca en el álbum "Agua, Pan, Amor y Vino". El artista, conocido por su estilo ecléctico que mezcla flamenco y rock, aborda con esta canción los complejos sentimientos que surgen tras la pérdida del ser amado. La letra refleja un viaje emocional que encapsula tanto la tristeza como el aprendizaje que surge de las experiencias vividas.

A través de la letra, Campello relata cómo ha aprendido a vivir en ausencia de alguien significativo. Expresa su capacidad para adaptarse a esta nueva realidad donde el recuerdo ocupa un lugar preponderante en su vida cotidiana. Cuando dice "Me enseñé a vivir por ti", establece inmediatamente una conexión entre el amor y la dependencia emocional. Este sentimiento se intensifica al mencionar el “rincón de tu recuerdo”, sugiriendo que los recuerdos no solo ocupan un lugar mental, sino que también influyen profundamente en su entorno físico y emocional.

La metáfora del pez es particularmente poderosa. Cuando canta "No llora mi pez / Porque no le falta el agua", Campello comenta sobre la resiliencia ante la tristeza. El pez, aunque vive en un medio esencial para su supervivencia, no llora por la ausencia porque está diseñado para adaptarse a esa circunstancia. Esta imagen puede interpretarse como un reflejo del proceso de duelo: aunque hay dolor presente, uno debe aprender a seguir adelante con la vida, incluso cuando haya lágrimas ocultas o lágrimas saladas.

El tono melancólico contrasta con momentos donde Campello evoca una sensación de autodescubrimiento. Habla de conversaciones consigo mismo y del acto de vestirse los domingos con cierta ironía; esos rituales pueden marcar el intento de mantener una normalidad frente al caos interno causado por la ausencia del ser querido. La frase “Tantas cosas me enseñé / Y de nada me han servido” evidencia esa lucha constante entre lo aprendido y lo practicado; puede señalar cómo algunas lecciones son difíciles de aplicar sin el contexto emocional adecuado.

Además, hay una interesante dualidad al final cuando menciona sus ansias por encontrarse con esa persona perdida: “Y yo voy a ver / Si te encuentro”. Aquí se resignifica la búsqueda personal no solo desde el deseo afectivo sino también como un anhelo interno: ir más allá del dolor hacia algo más constructivo o liberador.

En cuanto a datos curiosos sobre "No Llora Mi Pez", es digno destacar cómo esta canción resonó profundamente entre los oyentes acometiendo grandes críticas positivas debido a su sinceridad emotiva y su autenticidad musical. La producción logró balancear elementos acústicos típicos del flamenco con toques modernos que enriquecen tanto su melodía como sus letras.

En resumen, Miguel Campello entrega una obra rica en simbolismo que explora temas universales como la pérdida, el aprendizaje y la esperanza mediante visiones poéticas evocadoras. Su habilidad para conectar emociones complejas a través de imágenes sencillas convierte esta canción en un bello legado dentro del panorama musical contemporáneo español.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Me enseñé a vivir por ti,
Y a llorar cuando no estabas,
Y el rincón de tu recuerdo,
Ocupa toda mi casa.

Mil maneras de soñar,
Y en ninguna te soñaba,
Que difícil encontrarte,
Cuando la luz se me apaga.

No llora mi pez,
Porque no le falta el agua.
Desde que tú no estás,
Nada en lágrimas saladas.

No llora mi pez,
Porque no le falta el agua.
Desde que tú no estás,
Nada en lágrimas...

Me enseñé y a conversar conmigo mismo,
Y a contarme los secretos,
Y a sentirme como un niño,
Y a mentir cuando hacia falta,
Y a vestirme los domingos,
A cogerte de la mano,
Y a besarte sin permiso.

Tantas cosas me enseñé,
Y de nada me han servido.

Que no llora mi pez,
Porque no le falta el agua.
Desde que tú no estás,
Nada en lágrimas saladas.

Que no llora mi pez
Porque no le falta el agua
Desde que tú no estás...

Y yo voy a ver
Si te encuentro.

Y esto es pa' cuando no tengas prisa,
Y esto es pa' cuando no estés llorando,
Si al final te da la risa,
()son los cielos(?) marchitando,

Y esta es la suerte que tienes,
Que cuando yo estoy llorando,
Sólo con mirar pa' el suelo,
Tós los huertos voy regando.

Y esta es la suerte que tienes,
Que suelo mirar pa' el suelo,
Y aunque a veces voy volando,
Y lo miro desde el cielo,
Y ahora mismo estoy en ello,
Con mi nave a las estrellas,
Y me dijeron que tu vives,
Casi pegaíto a ellas,
Y yo voy a ver si te encuentro,
Si te encuentro.

0

0