La canción "Ahora sé que estás" de Mikel Erentxun forma parte del álbum "El abrazo del erizo", lanzado en diciembre de 2011. Este tema, que se inscribe dentro del género pop español, destaca por su lirismo introspectivo y emotivo. La composición refleja las inquietudes y desasosiegos que surgen en un contexto amoroso lleno de incertidumbres y recuerdos.
Desde el inicio de la letra, Erentxun establece una conexión palpable con su interlocutor. El protagonista expresa un deseo genuino de estar con alguien especial, lo que denota tanto la ansiedad como la esperanza relacionadas con el amor. La frase "es mi tiempo, es la primera vez" sugiere un momento decisivo en la vida del cantante donde todo cobra sentido a partir de este encuentro significativo. Sin embargo, ofrece una reflexión sutil sobre lo efímero; el futuro permanece incierto, tal como se indica con las lineas “quizás mañana tampoco lo tendrá”. Esta ambigüedad resuena a lo largo de toda la canción.
La evolución emocional alcanzada por el narrador está marcada por un rechazo a las normas impuestas o expectativas ajenas cuando dice: "Ya no voy a obedecer si tú me has dado la señal". Aquí se abre una puerta hacia una sensación de liberación, donde el protagonista decide actuar según sus sentimientos más auténticos. A medida que avanza la narrativa, vuelve a enfatizar esa conexión emocional, afirmando repetidamente "Ahora sé que estás", lo cual revela un fuerte anhelo por mantener viva esa relación pese a la distancia física o emocional.
En pasajes posteriores se introducen elementos nostálgicos e imaginativos: “Voy a inventar... los días de verano que estuve junto a ti”. Este verso evoca imágenes sencillas pero potentes sobre momentos compartidos y placenteros. A pesar de encontrarse en presente ante una ausencia ("muy lejos de aquí"), esta forma de rememorar provoca una mezcla entre alegría y melancolía. La idea del recuerdo casi idílico contrasta con la dureza del presente.
La interacción entre los versos también muestra cierta ironía cuando mencionan tener "nuestras botas en el andén" junto “a la primera voz del atardecer”, sugiriendo no solo un lugar físico sino también emocional donde ese 'todo' parece tener más sentido al estar juntos. Hay aquí una invitación implícita a valorar esos instantes fugaces que son únicos mientras reflexiona sobre "la gente nos miraba al pasar", quizás indicativo de cómo otras personas pueden ser meras observadoras en medio del marasmo afectivo.
Aparte del contenido poético y emocionalmente cargado, hay aspectos interesantes relacionados con su grabación. Mikel Erentxun es conocido por su capacidad para fusionar melodías adictivas con letras profundas sin perder calidad o claridad musical. Su estilo mantiene siempre un carácter muy personal e identificable dentro del panorama musical español.
La recepción crítica fue generalmente positiva; se valoró tanto su sinceridad como su habilidad para conectar con aspectos universales del amor y la pérdida a través de una producción cuidada que ensalza su distintiva voz grave y cálida.
"Ahora sé que estás" invita al oyente a sumergirse en sus propias experiencias sentimentales mientras mira hacia atrás con nostalgia pero sin renunciar nunca al presente, planteando así un diálogo constante entre lo vivido y lo deseado.