Dice la canción

Jamás de Mónica Naranjo

album

Lubna

4 de diciembre de 2015

Significado de Jamás

collapse icon

La canción "Jamás" de Mónica Naranjo, incluida en su álbum "Lubna", es una poderosa declaración de resiliencia y lucha personal. Con un enfoque en el pop, la letra aborda temas profundamente emocionales como la pérdida, el dolor y la determinación. Esta pieza resuena con muchos oyentes por su sinceridad y la intensidad de las emociones que transmite.

El significado detrás de la letra se despliega a lo largo de sus estrofas, donde se refleja un viaje personal lleno de altibajos. Desde el inicio, Naranjo menciona cómo el amor ha transformado su vida; una referencia a un tiempo que ya no existe pero que deja una huella imborrable. La frase “Atrás quedo mi alegre tiempo de amor” mira hacia atrás con nostalgia, mientras que el verso "Voy a luchar hasta el final" establece el tono del tema central: la lucha contra las adversidades. Es interesante notar cómo, a pesar del desánimo que puede sentir, hay un impulso constante por mantenerse firme ante los desafíos.

En esta línea narrativa surgen momentos ocultos entre los versos. Al hablar sobre su experiencia como madre y la llegada de un hijo — "Contaré que parí / Un bebé con amor" — se produce una mezcla emotiva entre alegría y sufrimiento. Aquí encontramos una ironía sutil: aunque trae alegría, también implica la carga del dolor cuando esa vida se ve amenazada de alguna manera. De hecho, más adelante en la canción hace alusión a un hospital donde su hijo “voló”, lo cual simboliza tanto una pérdida irreparable como una trascendencia espiritual.

El estribillo es especialmente fuerte e inspirador: repetir "¡Jamás! ¡Jamás!" enfatiza la negativa rotunda ante rendirse o fracasar. Este segmento actúa no solo como un grito de guerra personal sino también como un mensaje motivacional para todos aquellos que atraviesan situaciones similares. En esencia, nos invita a luchar sin importar cuán profunda sea nuestra caída.

A medida que avanzamos en la letra, se pueden identificar momentos intensos relacionados con el dolor emocional y físico: “Me dejo lo peor / La locura busqué.” Estas líneas sugieren una lucha interna significativa; intentando buscar sentido o alivio en medio del caos emocional después de haber sufrido pérdidas colosales.

Finalmente, Naranjo crea un cierre esperanzador al invitar a otros a “desnudar / La verdad sin pudor." Esta llamada a soltar las inhibiciones y empezar nuevamente implica no sólo reconocer las heridas pasadas sino también abrirse al futuro con valentía.

A través del proceso de creación musical, Mónica Naranjo ha logrado plasmar sus propias vivencias en esta canción magistralmente compuesta. Su potente entrega vocal infunde cada palabra con autenticidad y confirma por qué sigue siendo una figura icónica dentro del panorama musical hispano.

“Jamás” se erige así como más que solo una canción; es poco menos que un himno sobre superación personal y resistencia ante las tormentas emocionales da vida tanto a sus letras conmovedoras como a su interpretación apasionada. La obra invita al oyente no solo a escucharla sino también a reflexionar sobre sus propias batallas internas y encontrar fuerza para seguir adelante.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Atrás quedo mi alegre tiempo de amor
Y yo me quede con él, atrás

Lo sé, soy como tú
Exprimir mi juventud
Me doy contra una pared
Siempre igual, lo sé

Voy a luchar hasta el final
Voy a caer con dignidad
Contare que parí
Un bebé con amor
La mitad era el
La mitad era yo
Te diré que viví con un ser especial
Una luz tan sutil
Esa fue la señal
Y la paz del hogar (un buen hogar)
Se lleno de inquietud (cuéntame tú)
Y me dijo mamá (su buena mama)
Se quebró mi salud (y tu salud)
Me tendré que marchar (a otro lugar)
Yo me voy quedas tú
Y me hundí hasta el fondo

(Estribillo:)
Voy a luchar hasta el final
Voy a caer con dignidad
Perder... fracasar... rendirme?
¡Jamás! ¡Jamás!

Y en aquel hospital (cuenta el final)
Que lleno con su luz (pálida luz)
Mi muchacho voló (y así se durmió)
Para ser más azul (tu niño azul)
Se llevo su bondad (su pura bondad)
Me dejo lo peor
La locura busqué (y vivir sin él)
Y el dolor sin razón

Contra mi soledad (cruel soledad)
Tú me das la pasión (te doy pasión)
Y el coraje también (el mio también)
De mujer como yo (aquí estoy yo)
Vamos a desnudar (y acariciar)
La verdad sin pudor y volver a empezar las dos (tu y yo)

(Estribillo:)
Voy a luchar hasta el final
Voy a caer con dignidad
Perder... fracasar... rendirse?
¡Jamás! ¡Jamás! ¡Jamás! ¡Jamás!

Lo sé, hay que romper
A golpes esa pared
Perder todo... y fracasar... rendirme?
¡Jamás! ¡Jamás! ¡Jamás!

Voy a luchar por siempre Jamás
Voy a luchar por siempre Jamás Jamás (x5)

0

0