Dice la canción

Llamado a la patria de N-fasis

album

Llamado a la patria - Single

1 de enero de 2016

Significado de Llamado a la patria

collapse icon

"Llamado a la patria" es una canción del artista dominicano N-Fasis, que se lanzó como parte de su sencillo del mismo nombre en 2016. Esta pieza está enmarcada dentro de los géneros de rap y hip hop, mostrando las características propias de estos estilos musicales, así como el potente mensaje social que busca transmitir.

La letra de "Llamado a la patria" es un reflejo profundo de la realidad social contemporánea. A través de su lírica, N-Fasis aborda temas como la frustración, la delincuencia y las dificultades que enfrenta la juventud en entornos desfavorecidos. En el primer verso, el artista expresa cómo ha tenido que enfrentarse a sus propios complejos y vergüenzas para salir adelante. Este llamado a soltar esas cargas emocionales establece un tono de superación personal que permea toda la canción.

El análisis emocional revela una crítica contundente hacia quienes prefieren culpar a factores externos—como la familia o el sistema—por sus circunstancias. La ironía subyacente está en cómo estos individuos justifican actos delictivos al asumir que todos están mal, cuando en realidad no son excuses válidas para justificar comportamientos dañinos. N-Fasis invita a reflexionar sobre las consecuencias de tales decisiones y enfatiza que todos enfrentamos problemas pero esto no justifica actuar con violencia.

A medida que avanza la letra, se introducen referencias culturales y ejemplos concretos sobre cómo ciertas actitudes pueden parecer admirables desde fuera (como ser un "ladrón fino" o tener fama por actividades criminales). Sin embargo, el artista también recuerda al oyente que muchos de aquellos considerados “los mejores” han terminado muertos o encerrados debido a sus decisiones destructivas. Esto crea una tensión poderosa entre lo aspiracional y lo trágico dentro del contexto social.

Además, N-Fasis hace un llamado directo al sentido común y a la responsabilidad individual, instando a los oyentes a replantear su concepto de masculinidad ligado al crimen; define esto como cobardía. Aquí radica un fuerte elemento motivacional: propone trabajar sanamente como una opción válida para demostrar fortaleza real.

La canción también aparece no solo como un grito desesperado proveniente de una experiencia vivida por el propio autor, sino también como un testimonio relevante sobre las dinámicas sociales en República Dominicana y otros países latinoamericanos donde altos índices de criminalidad son comunes. Los mensajes ocultos sugieren una esperanza en medio del dolor: hay vida después de tomar decisiones saludables.

Un dato curioso sobre "Llamado a la patria" es cómo esta pieza ha resonado profundamente con diversas generaciones jóvenes que se sienten atrapadas entre los sueños rotos y las oportunidades limitadas. La forma en que este tema se fusiona con ritmos potentes pone aún más énfasis en su relevancia social.

N-Fasis utiliza su música no solo como entretenimiento sino también como medio para provocar reflexión e invitar al cambio social. Este enfoque le ha ganado reconocimiento dentro del panorama musical urbano latinoamericano contemporáneo, destacándolo no solo por su habilidad técnica sino también por su compromiso con dar voz a quienes pasan desapercibidos por los medios tradicionales.

En definitiva, "Llamado a la patria" representa no solo un himno urbano actual sino también un faro iluminador para aquellos consideran alternativas frente al destino ya marcado por circunstanciales adversos. The strong emotional and intellectual currents within its lyrics prompt listeners to engage in critical self-reflection about their lives and society as a whole.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Al igual que tu en un momento de mi vida no supe que hacer
Tuve que soltar los complejos y todas las vergüenzas que tuve ayer
Tuve que cambiar el ambiente y también dejar de hueler
Para comprobar el dicho, de que, querer es poder

Con tal de, no hacerle daño a nadie y con cabeza fría
Comencé hacer el ridículo y un trol de payasería
Y mientras más me criticaban, mas vainas raras yo hacía
Y gracias a esa decisión, hoy me hago rico cada día

Para ti es más fácil echarle la culpa a la otra gente
A tu familia, al sistema a la sociedad o al presidente
Para así justificar que eres así hoy en el presente
Y que como todos están mal, que por eso tu eres un delincuente

Que culpa tiene el otro, de que tu no tengas nada
Todo tenemos problemas, aunque quizá tu tengas más
Pero eso no te da motivos, para salir atracar o matar
Al que honradamente sale de su casa a trabajar

Como tu sentirías si te matan a tu papa
O si viene un pendejo y viola a tu hermana y a tu mama
Sin importar como ustedes se lleven, yo se que te va afectar
Por que al igual que yo tu sientes, por que el corazón no esta de más

You, como fulano quiere ser un ladrón fino
O como mengano, el que tiene fama de asesino
Tu quieres ser como montana o como el padrino
Por que te frustaraste con la película de alpha chino

Tu eres el mejor, por que hueles y fumas revuelto
Por que tu eres el más cabrón, el más rabioso, lo más suelto
Pero te digo algo y piénsalo que es cierto
Los que eran mejores que tu, hoy en día todos están muertos

Ni el tiguere más tiguere quiere caer preso
Quizá hoy no estés bien, pero entiende que todo es un proceso
El que consigue mil pesos y gasta mil pesos
Es por que vive del presente y no aspira a tener progreso

Te consideras hombre por que sales atracar
Dispuesto a que te maten y dispuesto a matar
Para mi eso es cobardía y si no es así sal
Demuestrate que sanamente puedes trabajar

Yo no soy el hombre de las mil virtudes
Yo no soy el hombre de la violadora de conejos
Yo soy N-Fasis, tu me oyes
Gloria al Dios de Habraam, isaac y jacob
Concertó el leon de la tribu de juda

0

0