Dice la canción

La Fugitiva (con Kevin Johansen) de Natalia Lafourcade

album

Mujer Divina - Homenaje a Agustín Lara

6 de agosto de 2012

Significado de La Fugitiva (con Kevin Johansen)

collapse icon

"La Fugitiva" es una hermosa pieza musical interpretada por la talentosa Natalia LaFourcade, en colaboración con el músico argentino Kevin Johansen. Esta canción forma parte del álbum "Mujer Divina – Homenaje a Agustín Lara", un tributo que rinde homenaje a uno de los más grandes compositores mexicanos de la música romántica. La composición muestra una fusión de estilos pop y toques latinoamericanos, capturando tanto la esencia de LaFourcade como las influencias de su colaborador.

La letra de "La Fugitiva" es rica en imágenes poéticas y simbolismo. Desde los primeros versos, se establece un tono reflexivo y melancólico. Frases como "Un juramento que fue promesa fugitiva" sugieren una relación marcada por la evasión o la imposibilidad, donde las promesas quedan en el aire y lo efímero se convierte en el tema central. Este concepto de fugacidad se refuerza con repetidos elementos naturales como "jugo de rosas" y "miradas que fueron mentira", que evocan no solo la belleza sino también la desilusión inherente al amor.

A lo largo de la canción, la sensación de pérdida se intensifica con expresiones emotivas sobre besos que nunca regresarán. El verso recurrente que menciona "la fugitiva sensación de un beso largo que huye" enfatiza lo efímero del momento compartido. A través de esta imagen, se pone de manifiesto el doloroso reconocimiento de que ciertos encuentros son breves y pueden dejar tras de sí una profunda huella emocional. Aquí, LaFourcade logra capturar ese instante preciso en el que algo hermoso se vuelve inalcanzable, creando empatía con cualquier oyente que haya experimentado pérdidas similares.

El uso del término "fugitiva" actúa casi como una metáfora para describir no solo el beso perdido, sino también momentos felices o conexiones humanas en general; todos ellos son temporales e indefinidos. En este sentido, hay una ironía palpable: aunque puede haber dulzura en esos recuerdos fugaces, también existe una tristeza inherente al reconocer su naturaleza pasajera.

En cuanto a datos curiosos sobre "La Fugitiva," cabe destacar cómo este tema resuena con las formas tradicionales del romanticismo mexicano cultivadas por Agustín Lara. Su legado sigue vivo a través del estilo contemporáneo adoptado por artistas actuales como LaFourcade. Al grabar este homenaje, Natalia no solo revive la música del pasado sino que también recontextualiza estas experiencias emotivas para nuevas generaciones.

Además, el éxito crítico y popular del álbum prueba cómo estos clásicos pueden sobrevivir y adaptarse a diferentes épocas y estilos musicales. La interpretación llena de sentimiento ofrecida por LaFourcade junto a Johansen ha sido muy bien recibida, no solo por su calidad vocal sino por su capacidad para transformar letras antiguas en narrativas relevantes hoy día.

Finalmente, "La Fugitiva" se erige así como un testimonio atemporal sobre el amor—su belleza deslumbrante y sus inevitables desgastes—todo ello envuelto en un manto poético que invita a reflexionar sobre nuestras propias vivencias románticas. Esta canción nos recuerda que aunque ciertos momentos sean efímeros, siempre existirán ecos emocionales resonando entre nosotros mucho después de que esos instantes hayan pasado.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Un juramento que fue promesa fugitiva
una mirada que fue mentira.
Un panorama que fue como una pincelada
que dio a la tarde transparencia organdí.

Jugo de rosas que dios regó por tus caminos
labios divinos que yo bese.
Solo quedo de la tarde de tu juramento
la fugitiva sensación de un beso que no ha de volver
la fugitiva sensación de un beso largo que huye
la fugitiva sensación de un beso largo que se me escapo.

Jugo de rosas que Dios regó por tus caminos
labios divinos que yo bese
la fugitiva sensación de un beso largo que huye
la fugitiva sensación de un beso largo que se me escapo.

0

0