Dice la canción

Ven de Pablo López

album

El Mundo y Los Amantes Inocentes (Edición Especial)

18 de noviembre de 2016

Significado de Ven

collapse icon

La canción "Ven" de Pablo López, incluida en el álbum "El Mundo y Los Amantes Inocentes (Edición Especial)", se inscribe dentro del género pop. Este tema, lanzado el 18 de noviembre de 2016, muestra la habilidad del artista para expresar emociones profundas a través de sus letras y melodías cautivadoras.

El significado profundo de "Ven" radica en una llamada desesperada al encuentro, un deseo intenso que evoca una mezcla de anhelo y vulnerabilidad. La repetición de la palabra “ven” refleja un clamor por la llegada de alguien especial que puede cambiar la atmósfera melancólica que envuelve al narrador. Desde los versos iniciales, donde las voces susurrantes representan dudas y añoranzas pasadas, se establece una conexión con el oyente: esas palabras calladas resaltan el peso emocional que carga el protagonista.

En el verso “que el sol empieza a sospechar de mí”, hay una ironía subyacente; mientras la luz del sol simboliza claridad y revelación, también puede ser un refugio incierto para aquellos que ocultan sus sombras. Esta dualidad se vuelve palpable cuando expresa su deseo por cerrar la ventana y alejarse del mundo exterior, sugiriendo que lo más seguro es abrirse solo a esa persona especial. La frase “Maldita luz” encapsula ese conflicto interno entre querer estar a la vista y temer al juicio del entorno.

A medida que avanzamos en la letra, surgen referencias a noches sin dormir y a una almohada llena de rabia aludiendo a pensamientos recurrentes o desasosiegos personales. La línea “quimera de las madrugadas” refuerza esta lucha contra la desilusión o fantasía en la búsqueda del amor auténtico. Por otro lado, ofrece momentos íntimos donde se propone romper barreras—“y rompemos a mordernos”—sugiriendo no solo un contacto físico sino también emocional muy visceral.

El llamado piadoso hacia ese ser querido continúa con invitaciones sinceras como “te dejaré la puerta abierta”, lo cual representa una disponibilidad total para recibirlo tal como es, sin condiciones ni preguntas previas. Este mantra subraya las ansias por reconectar con lo genuino en medio del caos cotidiano.

Una parte destacable es cuando menciona celebrar lo bueno y lo malo de vivir; este aspecto sugiere una aceptación profunda acerca del amor: reconocer que no todo será perfecto pero cada momento será digno de ser vivido juntos. Esto denota madurez emocional y resalta cómo estas experiencias compartidas son valiosas independientemente de su naturaleza desafiante.

En cuanto a datos curiosos sobre "Ven", Pablo López ha sido reconocido por su capacidad interpretativa en vivo aunque enfrentó inicialmente dificultades al entrar al mundo musical profesionalmente. Su estilo emotivo ha resonado profundamente con su público desde sus primeras obras, donde temas como este ejemplifican su destreza lírica junto con influencias vivenciales palpables en cada estrofa.

Así, "Ven" es más que un simple reclamo: es una exploración sofisticada sobre los deseos ocultos, los miedos compartidos y la belleza intrínseca del amor auténtico pese a las complicaciones inherentes a vivir plenamente con otra persona en un mundo repleto de incertidumbres. Es un himno contemporáneo sobre conexión humana que invita a abrazar todos los matices emocionales que ello implica.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Están calladas, están calladas, sí,
Las voces que me susurraban.
Y las mañanas, no sé, aquel torpe desliz
Y ese sabor de boca amargo.

Ven, y cierra la ventana
Que el sol empieza a sospechar de mí,
Maldita luz.

Si vienes hoy te dejaré la puerta abierta
Para entrar, si vienes no preguntaré,
Si vienes ven sin avisar.
Si vienes y perdemos la cabeza
Y rompemos a mordernos.

Serán las horas que llevo sin dormir
Será la rabia de esta almohada.
Capricho idiota o forma de vivir,
Quimera de las madrugadas.

Ven que sobran las palabras.
Ven que estoy cansado de cantarle a esta pared.

Si vienes hoy te dejaré la puerta abierta
Para entrar, si vienes no preguntaré,
Si vienes ven sin avisar.
Si vienes y perdemos la cabeza
Y rompemos a a mordernos.

Si vienes por esta ciudad que no conoce tu perfil,
Si vienes voy a celebrar lo bueno y malo de vivir.
Si vienes y perdemos la cabeza y rompernos a querer

Qué torpe desliz,
Qué extraño es vivir.
Si vienes,
Si vienes.

Si vienes hoy te dejaré la puerta abierta
Para entrar, si vienes no preguntaré,
Si vienes ven sin avisar.
Si vienes y perdemos la cabeza
Y rompemos a a mordernos.

Si vienes por esta ciudad que no conoce tu perfil,
Si vienes voy a celebrar lo bueno y malo de vivir.
Si vienes y perdemos la cabeza
Y rompernos a querernos.

0

0