Dice la canción

Tomalacaté de Papá Levante

album

Papa levante

10 de diciembre de 2011

Significado de Tomalacaté

collapse icon

"Tomalacaté" es una canción del grupo español Papá Levante, perteneciente a su álbum titulado "Papa Levante". Esta banda es conocida por su enfoque fresco y divertido en la música, fusionando diversos estilos, aunque se podría catalogar en el ámbito del pop up-tempo con influencias folclóricas.

La letra de "Tomalacaté" está impregnada de un tono lúdico y juguetón. A través de imágenes evocadoras, el narrador nos lleva a un paisaje marino lleno de vida y alegría. Los versos iniciales sugieren una especie de nostalgia y sorpresa, al mencionar un barco que viene "con avería". Esto puede interpretarse como una metáfora sobre la imperfección inherente a la vida, donde las expectativas a veces no coinciden con la realidad. La repetición de frases como "quién lo diría" añade un matiz irónico, haciendo hincapié en cómo a menudo las cosas no salen como uno espera.

El uso del lenguaje coloquial y expresiones relacionadas con el mar otorgan autenticidad local, evocando una conexión profunda con la cultura marítima que parece celebrarse en esta pieza. La mención de “marineritos” jugando refuerza esa imagen infantil e inocente; representa ese momento fugaz de felicidad que todos anhelamos experimentar. Al referirse al sol que “saltó en pedazos”, se puede percibir un sentido de efimeridad, donde las bellezas naturales son transitorias, pero aún así bellas.

El coro repetitivo y pegajoso es característico del estilo festivo de Papá Levante. Frases como “Lhé-va-me con tu persona” añaden un toque romántico, mostrando esa conexión deseada entre el hablante y otra persona. Este deseo parece aludir a la búsqueda constante del ser humano por compartir momentos significativos con seres queridos; algo tan simple como disfrutar juntos cerca del mar.

En cuanto a datos curiosos sobre la canción, se destaca cómo "Tomalacaté" ha llegado a convertirse en uno de los temas más reconocibles dentro del repertorio de Papá Levante. Su entonación alegre y su letra optimista han generado repercusión en eventos festivos y celebraciones locales. La combinación efectiva del ritmo bailable con letras accesibles hace que este tema sea ideal para animar cualquier reunión o fiesta.

La recepción crítica ha sido positiva entre aquellos que valoran la frescura que trae Papá Levante a la escena musical española contemporánea. Su capacidad para mezclar ritmos pegajosos con letras significativas —a menudo ancladas en tradiciones culturales— permite explorar tanto lo lúdico como lo reflexivo.

A nivel emocional, "Tomalacaté" logra captar ese espíritu despreocupado que asociamos con los días tranquilos junto al mar mientras plantea reflexiones sobre las complicaciones simples que acompañan nuestras experiencias diarias. Mediante imágenes vívidas que conectan lo personal y lo colectivo, esta canción invita al oyente a sumergirse en su mundo vibrante mientras mantiene presente el trasfondo melancólico y realista propio de tantas situaciones humanas.

En resumen, "Tomalacaté" es mucho más que una simple melodía pegajosa; cada verso nos sumerge en un entorno mágico lleno de significados ocultos e ironías suaves que reflejan tanto alegría como complejidad emocional urbanamente disimulada bajo su ligero ritmo festivo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Por el aire que trae
quién lo diría,
por el aire que trae
quién lo diría,
que ese barquito viene
con avería.
Quién se ha dejao
el lienzo de los mare
pintorreao,
pintorreao.

La La orillita descalza
sin una ola.
Juegan marineritos
a la peloa.
Saltó en pedazos
el sol de la marea
de una pelotaza.
Toma que toma,
mi barquilla
a la orilla
de tu persona.

Lhé-va-me con tu persona,
lhé-va-me co tu persona!Ya!

Que una, que dos
y tres, que tomalacaté.

0

0