Dice la canción

Amazonas de Pedro Suarez

album

Amazonas (Single)

22 de diciembre de 2011

Significado de Amazonas

collapse icon

"Amazonas" es una canción del cantautor peruano Pedro Suárez Vértiz, lanzada en su álbum "Play" en 2011. Este tema se inscribe dentro de un contexto musical que aboga por la conciencia ecológica y la preservación del medio ambiente. A través de sus letras, el compositor brinda un mensaje directo sobre los efectos devastadores de la contaminación y el cambio climático.

La letra de "Amazonas" se inicia con una declaración que rompe con la tradición musical habitual: el artista rechaza hablar sobre temas típicos como el amor o el baile, para centrarse en problemas ambientales urgentes. Este giro temático ya señala una intención clara de utilizar su plataforma para educar e informar al público sobre las realidades que enfrenta nuestro planeta debido a la intervención humana. A lo largo de varias estrofas, establece que la contaminación no es una ilusión; es una realidad palpable que está provocando cambios drásticos en nuestro entorno.

La voz poética expressa angustia por ver cómo “el bello nevado” pierde su blancura y “la nieve se secó”. Estas imágenes evocan un sentido de pérdida, que resuena emocionalmente con los oyentes a medida que ofrecen un reflejo tangible del cambio climático. En este sentido, la palabra “prepararnos” se repite y sirve tanto como advertencia como súplica; realmente necesitamos tomar acción antes de que sea demasiado tarde.

Un aspecto notable del análisis es cómo Pedro Suárez Vértiz celebra la consciencia social mientras plantea preguntas abiertas sobre la posibilidad de redención y cambio. Frases como “Cómo se puede detener?” reflejan no solo su impotencia ante esta problemática tan grande, sino también un llamado a los expertos para encontrar soluciones concretas. Una ironía sutil destaca cuando afirma: “Nunca es tarde para aprender”, sugiriendo que aunque hay consecuencias severas ya presentes, aún hay tiempo para cambiar nuestros hábitos y actuar.

La posición crítica hacia nuestra relación con el planeta se hace aún más evidente cuando menciona explícitamente los efectos letales del veneno (contaminación) en el agua y cómo esto afecta no solo al medio ambiente, sino también a las generaciones futuras: “Debemos prepararnos y poder ayudar a quienes sufrirán hambre y enfermedad”. Aquí radica una profunda comprensión empática hacia aquellos más vulnerables frente al desastre ecológico.

En términos de recepción crítica, "Amazonas" ha sido valorada positivamente por su compromiso social y ambiental. No solo proporciona entretenimiento, sino también educación sobre uno de los problemas más apremiantes de nuestro tiempo. Esta fusión entre arte y activismo resulta crucial hoy en día, cuando muchas voces artísticas están explorando las cuestiones climáticas desde diversas perspectivas.

Además, el estilo musical elegido por Suárez Vértiz favorece este mensaje urgente; combina melodías accesibles con letras reflexivas que invitan a escuchar atentamente cada palabra. La música permite alcanzar tanto emocional como intelectualmente a quienes sintonizan con su mensaje.

Así pues, "Amazonas" trasciende ser solo una canción más; se convierte en un himno contemporáneo acerca del equilibrio necesario entre humanidad y naturaleza, exigiendo atención inmediata ante uno de los retos más grandes de nuestra era. Con ello invita no solo a reflexionar sobre nuestras acciones individuales pero también sobre cómo convirtiéndonos en agentes activos podemos contribuir al bienestar del planeta.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

NO VOY A HABLAR DE BAILES
NI DEL DOLOR DE AMOR
NI DE LO QUE SE HABLA
SIEMPRE EN UNA CANCION

VOY A HABLAR DE COMO LA CONTAMINACION
HA HECHO QUE EL CLIMA
ENTRE EN CONFUSION

NO ES ILUSION
LA TIERRA ENTERA ESTA CAMBIANDO
SERA MEJOR
QUE NOS VAYAMOS PREPARANDO

ESE BELLO NEVADO
QUE AL RIO ALIMENTO
PERDIO SU BLANCA CIMA
LA NIEVE SE SECO

DEBEMOS PREPARARNOS
Y PODER AYUDAR
A QUIENES SUFRIRIAN
HAMBRE Y ENFERMEDAD

LA POLUCION
LA POLUCION ES UN VENENO
LA ATMOFERA ESTA ALTERADO
Y LOS VALLES SE ESTAN SECANDO
Y ASI EL CALOR
O EL EFECTO INVERNADERO
EL AGUA ESTA EVAPORANDO

YO QUE NUNCA LO IMAGINE
NO PENSE QUE IBA A SUCEDER
NO DIGAS QUE NO
Y QUE NO
TE DEBES PREOCUPAR
EL AGUA EMPEZO A IRSE
Y NO DEBE ESCAPAR

COMO SE PUEDE DETENER?
YO SOLO CANTO NO LO SE
PERO ALGUIEN LO DEBE SABER
SI LOS EXPERTOS TIENEN FE
CUIDADO DEBEMOS TENER
CONTAMINAR NUNCA ESTA BIEN
ACASO ES TARDE, O NO LO ES?
NUNCA ES TARDE PARA APRENDER

NO ES ILUSION
DEBEMOS CONCIENTIZARNOS
LA TIERRA ENTERA ESTA CAMBIANDO
Y EL AGUA, EL AGUA ES LO IMPORTANTE
SERA MEJOR
YA ESTAMOS ADVERTIDOS
QUE NOS VAYAMOS PREPARANDO

YO QUE NUNCA LO IMAGINE
NO PENSE QUE LO IBA A VER
NO DIGAS QUE NO
Y QUE NO
TE DEBE PREOCUPAR
EL AGUA EMPEZO A IRSE Y NO DEBE ESCAPAR

0

0