La canción “Debería” del grupo español Pignoise, incluida en el álbum "Lo Que Queda Por Andar", es una emotiva reflexión sobre el dolor de una ruptura y el anhelo de volver a encontrar la conexión con un ser querido. Compuesta por los miembros de la banda, la letra entabla un diálogo interno que revela la lucha por superar ese vacío que ha dejado otra persona en su vida.
Desde el primer verso, se percibe una sensación de melancolía y reconocimiento de las propias carencias. El narrador se dirige a sí mismo con el imperativo "debería", lo que implica un deseo de mejorar, como si estuviera llamándose a la acción para sanar sus heridas emocionales. Este uso del "debería" no sólo muestra una autoexigencia, sino también una incapacidad momentánea para avanzar sin la presencia de esa persona, lo que pone de manifiesto el peso emocional que aún tiene su recuerdo.
A medida que avanza la letra, emerge un fuerte deseo por volver a conectar. La repetición del anhelo de “volver a recuperar todo lo de atrás” resuena como un eco profundo del amor perdido. La imagen evocadora de "llevarte a volar quedarnos en el cielo" simboliza tanto evasión como esperanza; representa un intento por escapar del dolor y alcanzar momentos más felices vividos juntos. Aquí, el acto de volar se torna un símbolo liberador pero también nostálgico, ya que implica recordar aquellos momentos pasados en los que todo parecía perfecto.
Es importante destacar la contradicción presente en el mensaje; aunque hay un fuerte anhelo por recuperar esa relación idealizada, también hay una aceptación latente del proceso transformador necesario para dejar ir al otro y aprender a valorarse uno mismo. Frases como “se que queda mucho por andar” sugieren que esta búsqueda no es sencilla ni rápida y refleja una madurez emocional en transformación.
El clímax emocional reside en el reconocimiento colectivo del viaje: “no es completo el viaje si no eres mi acompañante”. Esta línea encapsula perfectamente cómo las relaciones significativas moldean nuestra experiencia vital y cómo nuestra historia personal puede estar intrinsicamente ligada a otra persona; sin embargo, tal vez sea esa dependencia emocional lo que genera tensión dentro del relato musical.
No obstante, esta canción no solo trata sobre la pérdida sino también sobre la esperanza y las nuevas oportunidades. A pesar del dolor inherente a esa añoranza romántica, hay una invitación implícita hacia el futuro. Al buscar nuevos caminos y suelos donde pisar, Pignoise parece insinuar que aunque actualmente hay desesperación e incertidumbre, siempre existe espacio para reescribir nuestro propio destino.
Dentro de algunos datos curiosos sobre “Debería”, podemos mencionar cómo esta canción ha resonado especialmente entre jóvenes oyentes españoles gracias a su tema universal: los retos emocionales derivados del amor adolescente y las despedidas. Su lanzamiento bajo el sello discográfico Universal Music trajo consigo una cierta popularidad inicial dentro del ámbito del pop rock español contemporáneo en 2015.
En resumen, “Debería” no es simplemente una balada triste; es un viaje introspectivo cargado de emociones complejas donde se explora la dualidad entre rememorar momentos felices pasados mientras se busca sanación personal y crecimiento. Con melodías pegajosas y letras poéticas llenas de profundidad emocional, Pignoise crea un himno emocionante para quienes han amado intensamente y lidiado con las secuelas difíciles cuando esas historias llegan a su fin.