Dice la canción

El Tamborilero de Raphael

album

Mi gran noche. 50 éxitos de mi vida

26 de noviembre de 2013

Significado de El Tamborilero

collapse icon

"El Tamborilero", interpretada por Raphael, es un villancico que se ha convertido en un clásico de la música navideña hispana. Pertenece al álbum "Mi gran noche. 50 éxitos de mi vida". La canción, escrita originalmente por el compositor estadounidense Katherine Davis en 1941 con el título "The Little Drummer Boy", ha sido adaptada a lo largo de los años en diversos idiomas y estilos, pero la interpretación de Raphael le otorgó un sello distintivo en el ámbito hispanohablante.

La letra de "El Tamborilero" narra la historia de un pastorcillo que desea ofrecer algo especial al niño Dios, pero carece de riquezas o regalos materiales. En lugar de ello, ofrece su viejo tambor como símbolo de amor y devoción. Este acto sencillo pone de relieve una profunda reflexión sobre el valor del gesto y la intención detrás del regalo. La repetición del estribillo “Ropo pom pom” resuena como una llamada a la inocencia y la pureza del espíritu infantil, recordándonos que los mejores presentes son aquellos que provienen del corazón.

Desde un punto de vista emocional, la canción toca temas universales como la humildad, el sacrificio y el amor incondicional. El tambor se convierte en un símbolo poderoso; aunque es un objeto simple, en sus manos representa todo lo que tiene para ofrecer. La ironía radica en cómo lo material pasa a segundo plano frente al deseo genuino de conectar con lo divino. El pastor no posee oro ni incienso, pero su entrega sincera es lo que realmente importa ante el nacimiento del Salvador.

En cuanto a su historia, "El Tamborilero" fue inicialmente concebido como una forma de contar el cuento del nacimiento de Jesús desde una perspectiva única: la de un niño pobre que no tiene nada más que su música para compartir. Esto conecta profundamente con quienes creen que cada uno puede contribuir al mundo con sus propias habilidades y talentos únicos, independientemente de su estatus económico o social.

Raphael, conocido por su potente voz y emotivas interpretaciones, logra captar la esencia espiritual y nostálgica del tema natalicio con su característico estilo dramático. Su versión ha sido ampliamente celebrada y sigue resonando durante las festividades navideñas en muchas familias hispanoparlantes. La orquesta sinfónica Bratislava acompaña magistralmente esta interpretación, añadiendo profundidad musical a la letra.

Entre los datos curiosos acerca de "El Tamborilero," se destaca cómo ha perdurado a través del tiempo no solo por su letra conmovedora sino también gracias a sus adaptaciones múltiples por distintos artistas alrededor del mundo. Raphael fue uno de los primeros en ponerlo dentro del contexto musical español contemporáneo con tal fuerza emocional que llegó a ser emblemático durante Navidad en España y América Latina.

En resumen, “El Tamborilero” invita no sólo a reflexionar sobre los valores navideños tradicionales como el amor y la generosidad, sino también sobre cómo las pequeñas cosas pueden tener grandes significados cuando están llenas de amor genuino. Es un recordatorio poderoso sobre lo esencial: dar desde lo profundo del corazón puede resonar más fuerte que cualquier regalo material abundante. La música queda grabada no solo como sonido, sino como sentimiento colectivo compartido cada año entre generaciones que celebran estos valores atemporales esperando juntos la llegada navideña.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

El camino que lleva a Belén,
Baja hasta el valle que la nieve cubrió
Los pastorcillos quieren ver a su rey
Le traen regalos en su humilde zurrón.
Ropo pom pom, ropo pom pom.

Ha nacido en un portal de Belén
El niño Dios.

Yo quisiera poner a tus pies
Algún presente que te agrade, Señor,
Mas tu ya sabes que soy pobre también
Y no poseo más que un viejo tambor,
Ropo pom pom, ropo pom pom.

En tu honor frente al portal tocaré
Con mi tambor.

El camino que lleva a Belén,
Yo voy marcando con mi viejo tambor;
Nada mejor hay que yo pueda ofrecer,
Su ronco acento es un canto de amor.
Ropo pom pom, ropo pom pom.

Cuando Dios me vio tocando ante él,
Me sonrió.

0

0