Dice la canción

Maktub de Rapsusklei

album

Melancolía

27 de mayo de 2015

Significado de Maktub

collapse icon

"Maktub" es una pieza musical del rapero español Rapsusklei, incluida en su álbum "Melancolía". Con un estilo profundo y emotivo, esta canción refleja la esencia del hip hop a través de una lírica introspectiva que invita a la reflexión. La palabra “maktub”, que significa “está escrito” en árabe, establece el tono de aceptación y resignación ante lo inevitable, permeando toda la obra con un sentido de destino y conexión espiritual.

El análisis de la letra revela una rica complejidad emocional. Desde sus primeras líneas, el artista aborda temas universales como el amor perdido, la búsqueda de sentido y la lucha interna entre el deseo y la realidad. A través de imágenes poéticas como los "labios que se deshacían solo con susurros" y "la soledad que arrebata", Rapsusklei explora cómo las experiencias pasadas marcan nuestro presente y futuro. Esta noción se convierte en un hilo conductor donde cada emoción vivida se transforma en fortaleza para enfrentar nuevas situaciones.

Además, hay una clara ironía al confrontar los sueños con las decepciones de la vida real. En versos donde menciona "los mismos besos pero en diferentes labios", se sugiere que aunque las emociones humanas son constantes, las circunstancias cambian. Este juego entre lo repetido y lo novedoso revela un entendimiento profundo sobre las relaciones interpersonales: uno puede encontrarse buscando siempre lo mismo en rostros diferentes. La tristeza subyacente se evidencia cuando habla del "caballero que no llegó", simbolizando expectativas rotas y promesas no cumplidas.

El mensaje oculto en "Maktub" también plantea una crítica social sutilmente disfrazada. Rapsusklei menciona aspectos de desconfianza hacia el mundo que le rodea, sugiriendo así un distante desencanto con la sociedad moderna. Utiliza su voz como un vehículo para transmitir tanto esperanza como desesperanza; su insistencia en dejar que “el tiempo ponga todo en su lugar” refleja una fe casi resignada ante lo incontrolable.

En cuanto a datos curiosos sobre esta canción, es notable mencionar el hecho de que Rapsusklei ha sido considerado uno de los pioneros del rap poético en España; su estilo distintivo ha influido en nuevas generaciones dentro del género. "Maktub" resuena especialmente debido a su capacidad para mezclar ritmos melódicos con letras profundas, convirtiéndola no solo en una expresión artística sino también en un reflejo cultural.

La producción musical acompaña perfectamente a las letras evocadoras e introspectivas del rapero. Las melodías presentan arreglos sencillos pero efectivos, permitiendo que las palabras fluyan sin distracciones innecesarias. Esto hace que cada verso sea aún más impactante y fácil de conectar desde una perspectiva emocional.

Finalmente, “Maktub” nos recuerda lo importante que es aceptar nuestras vivencias pasadas mientras navegamos por cómo influyen en nuestra percepción del futuro. Con esa dualidad entre dolor y evolución personal, Rapsusklei logra captar vidas entrelazadas por experiencias compartidas; esta mezcla perfecta hace que esta canción sea atemporal dentro del panorama musical contemporáneo español.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Ajá, Rapsusklei
Jowen Selektah
Todo lo que viene es porque tiene que venir
Todo lo que pasa es por algo, no?
(maktub), Maktub

Todo lo que pasa es porque tiene que pasar, así es la vida
Mas no sé cuándo volveré a besar
Aquellos labios que se deshacían solo con susurros
Aquellos que iluminaban mis momentos más oscuros,
(somos) mismos actores pero en otros escenarios
Los mismos besos pero en diferentes labios
Mismas almas en diferentes personas
Diferentes situaciones y en diferentes idiomas,
(las) mismas lomas de la hormiga y la cigarra
El mismo rock and roll tocado por otra guitarra
La vida me enseñó que no es tan fácil ser un niño
Y las lágrimas lloradas perdidas en el exilio
Pidiendo auxilio
Asomado a la ventana del castillo
Del mundo interior, sueños en el idilio,
Donde el dragón secuestra a la princesa
El caballero no llegó y con el morían sus promesas,
Cuando regresas al rocío y llenas mi vacío
Con tu soledad, normal si desconfío
No quiero ser mercancía que acabe en el suelo frío
Como el hombre que yacía muerto y no correspondido,
Y aunque hoy no ha amanecido tal y como yo esperaba
Tengo un boli y un papel que es mejor no tener nada
Por eso escribo en el crepúsculo
Ejercito más mi boli y mi cerebro que mi músculo.

Aaaaaaa
Lo que tenga que pasar, pasará
Si está escrito en tus sueños
El tiempo lo pondrá en su lugar, en su lugar.

Y déjale al amor sus glorias ciertas
Deja que cierren heridas y se abran las puertas
Deja abiertas las ventanas de tu corazón
Escucha al tiempo, mas solo él te dará la razón
Soy como el viento... cuando el silencio me mata
El pensamiento me ahoga, mi corazón me delata
La soledad me arrebata por eso tinta me evade
Mi inspiración te relata todo el dolor que por dentro me invade,
Mi alma también pasa hambre
Del nadir del corazón escribo versos con sangre
Y aunque vida es canina ya no hay más perro que ladre
Porque mi ánima camina desde el altar de la célula madre,
Y aunque siga dando guerra
Yo doy mensajes de paz siempre con la mente guerrera
Sigo con el alma en vela y aunque me lleva marea
Por eso escribo acappella y luego lo monto en el ritmo que sea,
Mismos actores en diferentes funciones
Parecidos sentimientos, diferentes corazones
Todo lo que pasa es porque tiene que pasar y hay mil opciones
Destino es quien saca tus conclusiones,
Y aunque hoy no hubo pasiones tal y como yo esperaba
Hay días que lo tienes todo y días que no tienes nada
Por eso escribo bajo el sol, bajo la luna
Y la marea trae el agua mas solo deja la espuma.

Aaaaaaa
Lo que tenga que pasar, pasará
Si está escrito en tus sueños
El tiempo lo pondrá en su lugar, en su lugar,
Voy a dejar que el tiempo sea quien me diga lo que va a pasar
No importa, el destino es quien decide el final.

0

0