Dice la canción

Beseiscientosdoce de Rayden

album

Sinónimo

30 de noviembre de 2018

Significado de Beseiscientosdoce

collapse icon

"Beseiscientosdoce" es una de las joyas del álbum "Sinónimo" del rapero español Rayden, lanzado en 2018. Con un estilo que fusiona el hip hop y el rap, Rayden destaca por su habilidad lírica y su capacidad para transmitir emociones complejas a través de sus versos. Aunque no hay información específica sobre el compositor o colaboraciones en esta canción, la firma inconfundible de Rayden está presente en cada palabra.

La letra de “Beseiscientosdoce” evoca una reflexión profunda sobre la soledad y la búsqueda de conexión humana. El título mismo nos sitúa en un asteroide con un número peculiar, lo que podría simbolizar la soledad en un vasto universo. Este asteroide representa un punto de vista distante e introspectivo desde el cual se observa un "planeta frío", donde los vínculos parecen escasos y las emociones reprimidas. Este contraste entre nuestro mundo lleno de ruido y la tranquilidad del espacio exterior establece una atmósfera melancólica que permea toda la canción.

Rayden utiliza imágenes potentes para detallar su percepción sobre el estado emocional colectivo. En uno de sus versos menciona: "Beben y olvidan cuando beben / La vergüenza que ellos tienen de tener que beber". Aquí es notable cómo critica la forma en que las personas a menudo buscan escape a través del alcohol o placeres efímeros sin abordar verdades más profundas. Este análisis invita al oyente a cuestionar si esas acciones realmente conducen a alguna forma genuina de amor o felicidad; así como provoca una reflexión sobre nuestra dependencia hacia las apariencias sociales.

El estribillo repite preguntas existenciales acerca del significado y propósito, sugiriendo una búsqueda consciente e incluso desesperada: "Me pregunto si las estrellas están encendidas / Para que todos podamos buscar". Esta repetición enfatiza la universalidad de estas inquietudes y refleja un deseo inherente por entender nuestro lugar en el mundo y hallar conexiones auténticas.

A lo largo del tema, se perciben metáforas infantiles —como el cordero y el sombrero— que insinúan críticas hacia la adultez y sus responsabilidades abrumadoras. Al reclamar “romper todos los espejos”, Rayden centra su atención en quitarse las máscaras sociales para encontrar autenticidad; recorriendo así un camino hacia la autoexploración aunque sea doloroso o incómodo.

En términos curiosos, “Beseiscientosdoce” ha sido bien recibido tanto por críticos como por seguidores gracias a su enfoque poético único dentro del género del rap, mostrando cómo este puede ir más allá de sus raíces urbanas para convertirse en un medio poderoso para reflexionar sobre temáticas complejas como la identidad individual y colectiva. La producción musical también complementa esta profundidad lírica con ritmos envolventes que permiten al oyente sumergirse completamente en el mensaje transmitido.

En conclusión, “Beseiscientosdoce” es una obra maestra lírica que desafía a sus oyentes no solo a escuchar música rap sino a sentirla profundamente. A través de su sensibilidad emocional e innovadora composición, Rayden se posiciona no solo como un artista, sino como un intérprete capaz de conjugar experiencias humanas universales con el arte musical contemporáneo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Miro desde el asteroide Beseiscientosdoce, tu planeta frío
Donde nadie se conoce, cariño ni hace el roce
Y hay un volcán dormido
Pido paciencia con los grandes
Que no se creen a nadie por culpa del vestido
Pero sus grandes fueron antes
Lo realmente importante, antes eran niños

Me pregunto si las estrellas están encendidas
Para que todos podamos buscar
Y encontrar la nuestra quizás algún día

Me pregunto si las estrellas están encendidas
Y arriba en el cielo saben reír
Para que cuando rían me acuerde de ti

Desde el asteroide Beseiscientosdoce
De un mundo de luces, teñido de gris
Haciendo mil preguntas aunque se den por hechas
Viajando a tu planeta, llegando a tu país

Beben y olvidan cuando beben
La vergüenza que ellos tienen de tener que beber
Hieren, pero sólo aman las cifras
Sólo adoran la divisa y eso no es querer
Nunca son felices y repiten todo lo que se les dice
Preguntan lo esencial
Cuando el ruido de tus pasos
Sea diferente a otros e invisible a los demás
La paciencia de los grandes desalienta
Y tiene apariencia de desierto
Borra ese bozal que te silencia si dibujas el cordero
Y encuentra ese consuelo
El consuelo del que busca la serpiente
Que se come el elefante escondido detrás de ese sombrero
Por fin emprende el vuelo
Y desde arriba apaga todas las farolas
Ya que las personas grandes
Jamás comprenden por sí solas
Aquí todo es pequeño, así que rompe todos los espejos
Y escapa de uno mismo, aunque no puedas ir muy lejos

Desde el asteroide Beseiscientosdoce
De un mundo de luces, teñido de gris
Haciendo mil preguntas aunque se den por hechas
Viajando a tu planeta, llegando a tu país

Desde el asteroide Beseiscientosdoce
De un mundo de luces, teñido de gris
Haciendo mil preguntas aunque se den por hechas
Viajando a tu planeta, llegando a tu país

Miro desde el asteroide Beseiscientosdoce, tu planeta frío

0

0