Dice la canción

Adiós Melancolía de Ricardo Arjona

album

Apague La Luz Y Escuche

11 de agosto de 2016

Significado de Adiós Melancolía

collapse icon

"Adiós Melancolía" es una canción del prolífico cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, parte de su álbum "Apague La Luz Y Escuche". Se caracteriza por su estilo pop y de cantautor, en el que la lírica se mezcla con melodías accesibles y profundas reflexiones sobre la vida y las relaciones. Arjona es conocido por su capacidad para contar historias a través de sus canciones, haciendo uso de metáforas y un lenguaje poético que invita a la introspección.

La letra de "Adiós Melancolía" presenta una especie de diálogo emocional donde el protagonista se despide de la tristeza y el pesar que ha acompañado su vida. Desde el inicio, se establece un tono melancólico pero esperanzador; habla de tener un "domingo en stand by", lo que evoca esa sensación de estar esperando algo mejor. Este tipo de imágenes refuerza la idea de que hay un anhelo por momentos más felices, especialmente ligados a la presencia amorosa de otra persona.

A lo largo del tema, Arjona utiliza recursos poéticos para reflejar su amor y vulnerabilidad. Frases como “Tengo risas, tengo llantos” demuestran cómo las emociones están entrelazadas en el viaje del amor. La alusión a “la foto puesta en la pupila” simboliza cómo esa persona especial llena cada aspecto de su visión del mundo. Hay una gran carga simbólica en estos versos: las fotografías son vestigios del pasado, mientras que los recuerdos forman parte integral del presente.

El mensaje central parece ser un reconocimiento al poder sanador del amor frente a la melancolía. En varios momentos se agradece a esta melancolía por su compañía, sugiriendo una lucha interna con los sentimientos tristes pero también una aceptación. Sin embargo, este reconocimiento va acompañado con firmeza; ya no hay espacio para ese pesar en la vida del cantante debido al renovado e intenso amor que ha encontrado. Este contraste refleja una inteligencia emocional profunda; se trata no solo de despedirse de algo negativo, sino de celebrarlo antes como parte fundamental del viaje personal.

La ironía subyacente puede encontrarse al considerar cómo muchas veces se romantiza el sufrimiento relacionado con el desamor o la melancolía; sin embargo, aquí Arjona decide dar un paso hacia adelante y optar decididamente por algo más luminoso: “Que me saque la lotería cuando la vi.” Esta expresión puede tomarse casi al pie de la letra: encontrar a alguien especial es ese gran premio tan codiciado.

Arjona destaca también otros elementos cotidianos imbuidos con belleza y significado emocional: menciona desde "agua de mar en la bañera" hasta "flores de abril en la escalera". Estas descripciones vívidas añaden capas adicionales a su expresión poética; transforman escenas ordinarias en símbolos evocadores del crecimiento personal y emotivo ante situaciones complejas.

Interesantemente, "Adiós Melancolía" ha resonado fuertemente entre los seguidores del artista por esta fusión única entre emoción cruda y optimismo esperanzador. La canción nos recuerda que reconocer nuestra tristeza es vital para luego poder dejarla ir hacia nuevos horizontes donde predomine el amor. En resumen, esta obra nos invita a reflexionar sobre nuestras propias experiencias emocionales mientras disfrutamos acompañados por melodías memorables. A través de sus letras sinceras e imaginativas, Ricardo Arjona sigue demostrando por qué ocupa un lugar preeminente en el corazón musical latinoamericano.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Tengo un domingo en stand by, por si algún lunes te deprime,
Y en la cartera un ánfora que guarda olor a ti,
Tengo boletos de primera fila, para verte despertar por las mañanas,
Tengo la firme convicción, de que si estás me consolido,
Y la sospecha de que ni sospechas cuanto te amo,
Tengo tu foto puesta en la pupila,
Y con tu voz baila el estribo, el yunque y el martillo.

Tengo risas, tengo llantos, tengo un termostato,
Que me enciende cuando estás,
Y que me apaga si te vas
Pa` no morir de la nostalgia.

Adiós melancolía,
Gracias por la compañía,
Pero aquí ya no hay mas sitio para usted.

Adiós melancolía,
Le agradezco la poesía,
Que entre versos hoy me deja confesarle a esta mujer,
Que me saque la lotería cuando la vi.

Tengo una dosis de perdón, por si haces algo que me duela,
Y una canción de más por si algún día la echas de menos,
Tengo un stock de besos sin estreno,
Y un camión de amor del bueno, para ti.

Tengo risas, tengo llantos, tengo un termostato,
Que me enciende cuando estás,
Y que me apaga si te vas
Pa` no morir de la nostalgia.

Adiós melancolía,
Gracias por la compañía,
Pero aquí ya no hay mas sitio para usted.

Adiós melancolía,
Le agradezco la poesía,
Que entre versos hoy me deja confesarle a esta mujer,
Que me saque la lotería cuando la vi.

Hoy cuelgo mis sueños en el pearcing de tu ombligo,
Mientras la melancolía observa y es testigo,
Quiere estar segura, un poco por ti,
Un poco por mí, un poco por celos.

Adiós melancolía,
Gracias por la compañía,
Pero aquí ya no hay mas sitio para usted.

Adiós melancolía,
Le agradezco la poesía,
Que entre versos hoy me deja confesarle a esta mujer,
Que me saque la lotería cuando la vi.

Tengo agua de mar en la bañera, y en la cama aire de cordillera,
Tengo sol de mayo en la nevera, y flores de abril en la escalera,
Tengo un cuarto lleno en primavera, y un beso esperando en la trinchera,
Un jarrón que llora cuando espera, y te tengo a ti por donde quiera.
Y te tengo a ti por donde quiera.

0

0