Dice la canción

Cisnes de Ricardo Arjona

album

Apague La Luz Y Escuche

24 de julio de 2016

Significado de Cisnes

collapse icon

La canción "Cisnes" de Ricardo Arjona, parte del álbum "Apague La Luz Y Escuche", presenta una profunda y ácida crítica social en su letra, donde el cantautor guatemalteco vuelve a demostrar su habilidad para combinar poesía con observaciones sobre la realidad contemporánea. A través de un lenguaje lleno de metáforas y simbolismo, Arjona invita a la reflexión sobre el estado del mundo y las dinámicas de poder que lo rigen.

Desde el inicio, la canción presenta una serie de imágenes que evocan la dualidad de la vida moderna: en un solo verso se encuentran personajes como un asesino y un periodista, juxtaponiendo extremos de moralidad y humanidad. Esta contrastación establece el tono para la exploración de temas como la corrupción, la hipocresía y las diferentes facetas que puede adoptar una persona según su contexto socioeconómico. La referencia al "padrino de la mafia siciliana" junto a algo tan cotidiano como un "conserje" nos recuerda que las narrativas del poder pueden ser tan variadas como los individuos mismos que habitan esta historia.

Uno de los elementos más fascinantes es el uso recurrente del símbolo del cisne. Aunque tradicionalmente representa belleza y gracia, Arjona lo utiliza para ilustrar cómo podemos aparentar serenidad incluso mientras estamos rodeados de 'fango'. Es un acto constructivo donde el cantante defiende su derecho a no dejarse afectar por lo negativo que le rodea; quiere nadar sin ensuciarse en un mundo lleno de intrigas y engaños. En este sentido, hay una profunda ironía: aunque los cisnes son vistos como seres elegantes, también reflejan la lucha contra las dificultades externas.

La letra también resalta ciertos aspectos oscurecidos por la apariencia externa adquirida por personas adineradas o con poder; menciona a aquellos que se disfrazan “de izquierda”, sugiriendo una crítica hacia quienes utilizan ideologías políticas como mera fachada mientras continúan operando dentro del 'business' o negocio del poder. Esta idea se ve reforzada en líneas sobre luces y ciegos donde Arjona parece sugerir que algunos tienen conocimiento pero deciden ignorarlo intencionadamente; aquí, 'la luz' representa claridad e iluminación ante una realidad distorsionada por los intereses personales.

A medida que avanzamos en la letra, sentimos un cambio hacia tonos más reflexivos sobre relaciones humanas. Frases como “si hay amores siempre hay un cura” juegan con las nociones convencionales sobre amor y organización religiosa, aludiendo a cómo a menudo necesitamos validaciones externas para nuestras emociones. Al introducir “un abogado” en relación con “rencores”, Arjona muestra cómo muchas veces se busca solucionar conflictos en lugar de enfrentarlos directamente emocionalmente.

A nivel musical, "Cisnes" mantiene ese estilo característico de Ricardo Arjona entre cantautor y pop melódico. Su entrega vocal es cálida pero incisiva al mismo tiempo; logra transmitir frustración pero también esperanza al navegar entre todas estas contradicciones sociales.

Es interesante notar cómo esta canción ha sido bien recibida tanto por críticos como por seguidores devotos del artista, quienes aprecian su capacidad para abordar complejos temas sociales mediante letras ingeniosas y cargadas emotivamente. El público responde positivamente a propuestas líricas profundas que desafían convenciones y ofrecen nuevas perspectivas.

En resumen, "Cisnes" no solo vale por su melodía cautivadora sino también por sus letras potentes e incisivas que invitan a cuestionar nuestra realidad cotidiana. Al final del día, más allá del fango, está esa búsqueda continua por mantener nuestra esencia limpia frente a un entorno complejo e inquisitivo; los cisnes son tanto una aspiración estética como un reto existencial ante las adversidades propias del ser humano moderno.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Hay una luna
Hay un padrino de la mafia siciliana
Hay un conserje, hay un bill gates y una vacuna
Viaje espacial en micro bus o en marihuana
Hay noche buena, hay escasez y hay duty free.

Un asesino, un periodista, una modelo, un crucigrama,
Un congresista, un anarquista, un clandestino
Hay un demonio que es también primera dama
Hay mertiolate sal de uva y silicon.

Y si hay narcisos
Nunca hace falta algún idiota adulador
Y si hay sumisos
Habrá una bota que gobierne su sudor

Como los cisnes
Nado en el fango
Sin que se embarre entre mis plumas tanta mierda
Gente del business
Del alto rango
Con Louis Vuitton y se difrazan de la izquierda
Mas sabe un ciego que un idiota de la luz
Tus votos puede que sean clavos en tu cruz

Hay un empleado
Hay un patron un policía un mercenario
Hay gente luz, hay gente sombra, hay diputados
Hay un maestro que olvido el abecedario
Esta el que sueña esta el que hace y el guevon

Y si hay amores
Siempre hay un cura que te de la bendicion
Y si hay rencores
Un abogados que disuelva la cuestion

Como los cisnes
Nado en el fango
Sin que se embarre entre mis plumas tanta mierda
Gente del business
Del alto rango
Con Louis Vuitton y se difrazan de la izquierda
Mas sabe un ciego que un idiota de la luz
Tus votos puede que sean clavos en tu cruz

(Como los cisnes voy nadando sin embarrarme en el fango)
Voy desojando la margarita
No entiendo nada y no se me quita
(Como los cisnes voy nadando sin embarrarme en el fango)
Yo no naci pa´ser obediente
Si es diciplina busque a un teniente
(Como los cisnes voy nadando sin embarrarme en el fango)
Dicen que el mundo ya no es lo que era
Se caen las hojas y es primavera

Como los cisnes
Nado en el fango
Sin que se embarre entre mis plumas tanta mierda
Gente del business
Del alto rango
Con Louis Vuitton y se difrazan de la izquierda
Mas sabe un ciego que un idiota de la luz
Tus votos puede que sean clavos en tu cruz

0

0