Dice la canción

Jesús, Verbo No Sustantivo de Ricardo Arjona

album

Ricardo Arjona

6 de noviembre de 2014

Significado de Jesús, Verbo No Sustantivo

collapse icon

"Jesús, Verbo No Sustantivo" es una de las canciones más emblemáticas del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, incluida en su álbum titulado también "Ricardo Arjona", lanzado en 2014. A lo largo de la canción, Arjona presenta una profunda reflexión sobre la figura de Jesús y su relación con la religión, cuestionando el contenido superficial que a menudo rodea la espiritualidad.

Desde el inicio, la letra muestra un contraste significativo entre palabras y acciones. La idea central radica en que Jesús es representado como un verbo, simbolizando acción, movimiento y práctica real, mientras que el sustantivo representa algo estático e inerte. Esta dicotomía se convierte en la base del mensaje: no basta con hablar de amor o realizar rituales religiosos si estos no son acompañados por acciones genuinas. Así, Arjona invita a sus oyentes a asumir una postura activa en lugar de limitarse a recitar doctrinas.

En los versos, el autor critica diversas prácticas religiosas y actitudes sociales que considera hipócritas o superficiales. Alude a cómo ciertas instituciones y personas se conforman con realizar actos externos sin verdadera conexión con los ideales que deberían promover. Frases como "Jesús es más que un templo de lujo con tendencia barroca" destacan la contradicción entre lo material y lo espiritual, una crítica dirigida hacia las instituciones religiosas que priorizan su imagen pública sobre el verdadero espíritu del cristianismo.

Arjona también proporciona anécdotas personales para ilustrar sus puntos. En particular, menciona su propio bautizo como un acto impuesto sin su consentimiento, lo cual refleja su visión del ritual como un procedimiento vacío si carece de significado personal. Aquí se evoca un sentido de ironía al resaltar que muchas prácticas religiosas pueden caer en el automatismo sin ser entendidas ni reflexionadas.

Un aspecto interesante de esta canción es cómo logra conjugar crítica social y religiosa con una profunda llamada al amor verdadero y desinteresado. Arjona utiliza personajes representativos —como doña Carlota— para ejemplificar cómo a veces quienes predican sobre amor son los mismos que actúan desde intereses egoístas e incluso dañinos. Este tipo de observación invita al oyente a reflexionar sobre sus propias interacciones dentro del contexto religioso y social.

La estructura narrativa ofrece variedad; van desde declaraciones poéticas hasta sarcasmos mordaces contra prejuicios culturales y moralismos excesivos que distorsionan el mensaje original de Jesús. La voz del intérprete puede percibirse cargada de indignación pero también cargada de esperanza: Arjona cree en la posibilidad del amor verdadero cuando este se vive activamente.

Entre datos curiosos sobre "Jesús, Verbo No Sustantivo", destaca su recepción positiva tanto por parte del público como por críticos musicales que reconocieron su valentía al abordar temas tabú dentro del contexto religioso contemporáneo. La capacidad del artista para conectar con sus seguidores mediante letras sinceras y provocativas ha consolidado su lugar en el panorama musical latinoamericano.

En resumen, esta composición trasciende lo meramente musical para convertirse en un manifiesto ético-eje donde se reclaman acciones concretas basadas en valores universales como el amor y la integridad moral. A través de ritmos suaves pero firmes propios del pop latino contemporáneo mezclados con influencias cantautorescas tradicionales, Ricardo Arjona nos insta a reconsiderar nuestras creencias más allá de las palabras vacías hacia una experiencia plena e inclusiva del amor humano y divino.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
Ayer, Jesús afinó mi guitarra y agudizó mis sentidos...
Me inspiró. Papel y lápiz en mano,
Apunto la canción y me negué a escribir.
Porque hablar y escribir sobre Jesús es redundar,
Sería mejor actuar.
Luego, algo me dijo que la única forma
De no redundar es decir la verdad.
Decir que a Jesús le gusta que actuemos,
No que hablemos.
Decir que Jesús es más que cinco letras formando un nombre.
Decir que Jesús es verbo, no sustantivo.
Jesús es más que una simple y llana teoría,
qué haces hermano leyendo la biblia todo el día?
Lo que ahí esta escrito se resume en amor anda ve y practícalo,
Jesús hermanos míos es verbo, no sustantivo.

Jesús es más que un templo de lujo con tendencia barroca,
El sabe que total a la larga esto no es mas que roca,
La iglesia se lleva en el alma y en los actos no se te olvide,
Jesús hermanos míos es verbo, no sustantivo.

Jesús es más que un grupo de señoras de muy negra conciencia,
Que pretenden ganarse el cielo con un club de beneficiencia,
Si quieres tu ser miembro activa tendrás que presentar a la directiva,
Tu cuenta de ahorros en Suiza y vínculos oficiales.

Jesús es más que persignarse, hincarse y hacer de ésto alarde,
El sabe que quizá por dentro la conciencia les arde,
Jesús es más que una flor en el altar salvadora de pecados,
Jesús hermanos míos es verbo, no sustantivo.

Jesús convertía en hechos todos sus sermones,
Que si tomas café es pecado dicen los mormones,
Tienen tan poco que hacer que andan inventando cada cosa,
Jesús hermanos míos es verbo, no sustantivo.

Jesús no entiende por qué en el culto le aplauden,
Hablan de honestidad sabiendo que el diezmo es un fraude,
A Jesús le da asco el pastor que se hace rico con la fe,
Jesús hermanos míos es verbo, no sustantivo.

De mi barrio la mas religiosa era doña Carlota,
Hablaba de amor al prójimo y me ponchó cien pelotas,
Desde niño fui aprendiendo que la religión no es más que un método,
Con el título "Prohibido pensar" que ya todo está escrito.

Me bautizaron cuando tenia 2 meses y a mi no me avisaron,
Hubo fiesta piñata, y a mi ni me preguntaron,
Bautízame tu Jesús, así entre amigos,
Se que odias el protocolo, hermano mío.

Señores no dividan la fe, las fronteras son para los países,
En este mundo hay más religiones que niños felices,
Jesús pensó "me haré invisible para que todos mis hermanos,
Dejen de estar hablando tanto de mi y se tiendan la mano."

Jesús, eres el mejor testigo del amor que te profeso,
Tengo la conciencia tranquila, por eso no me confieso,
Rezando 3 padres nuestros el asesino no revive a su muerto,
Jesús hermanos míos es verbo, no sustantivo.

Jesús no bajes a la tierra quédate ahí arriba,
Todos lo que han pensado como tú hoy están boca arriba,
Olvidados en algun cementerio, de equipaje sus ideales,
Murieron con la sonrisa en los labios,
Porque fueron verbo y no sustantivo

0

0