Dice la canción

Para Bien o Para Mal de Ricardo Arjona

album

Apague La Luz Y Escuche

19 de julio de 2016

Significado de Para Bien o Para Mal

collapse icon

"Para Bien o Para Mal" es una de las piezas emblemáticas del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, perteneciente al álbum "Apagué la Luz y Escuché", lanzado en 2016. Con su característico estilo poético y narrativo, Arjona explora las complejidades de las relaciones sentimentales a lo largo de esta canción.

La letra revela un universo cargado de emociones contradictorias y vivencias compartidas que, a pesar de estar marcadas por tensiones y desencuentros, también reflejan momentos íntimos y significativos. Desde el inicio, con imágenes como "con mi amor y tus recesos" o "tus delirios y accidentes", se establece un tono introspectivo en el que los personajes parecen recordar tanto los momentos felices como los conflictos inherentes a su relación. El artista utiliza metáforas para describir distintos aspectos de su vínculo: el dolor compartido se entrelaza con momentos festivos, lo que evidencia la complejidad emocional del amor.

La repetición del estribillo "Para bien o para mal ya se escribió" enfatiza la inevitabilidad del destino que ambos comparten. Aquí se insinúa una resignación ante lo que ha sido su historia conjunta; una historia que ha dejado huellas imborrables en sus vidas. Las frases "con tu llave y mis cerrojos" refuerzan este sentido de dualidad: aunque hay amor y deseo, también existen barreras emocionales que complican su conexión. Esta ironía es particularmente poderosa, ya que retrata cómo el amor puede ser tanto una fuente de alegría como un escenario donde emergen decepciones.

A lo largo de la canción, Arjona refleja también sobre cada elemento que compone esta unión fallida: desde las mentiras hasta los recuerdos entrañables. Frases como "la pasión en decadencia" sugieren un reconocimiento doloroso del desgaste emocional que muchas relaciones atraviesan con el tiempo. Existe aquí un anhelo por revivir esos instantes vibrantes perdidos en medio de discusiones y reproches, mostrando así la fragilidad del amor humano.

En cuanto a datos curiosos sobre la canción, cabe destacar cómo Ricardo Arjona ha sido un maestro en producir letras llenas de matices emocionales y juegos lingüísticos. La forma en que aborda asuntos tan coloquiales hace identificable su música para diversos oyentes. Además, muchos críticos han apreciado su habilidad para equilibrar poesía profunda con melodías accesibles que transportan al oyente a paisajes emocionales intensos.

La recepción crítica al álbum completo fue positiva; muchos elogian cómo Arjona continúa innovando dentro del género pop latino mientras mantiene su esencia críptica de cantautor fervoroso. Esta balada en particular es un claro ejemplo de esa fusión entre letras reflexivas e instrumentaciones melódicas suaves.

En resumen, "Para Bien o Para Mal" no solo invita a la reflexión sobre el amor romántico, sino también a reconocer sus matices más oscuros e irónicos. La manera en que Arjona dibuja esta narrativa llena de contrastes permite comprender mejor no solo sus propias experiencias personales sino las vivencias comunes dentro del laberinto emocional al cual todos nos enfrentamos en algún momento cuando amamos profundamente. La canción se erige así como un recordatorio poderoso: todas las historias tienen múltiples facetas y no siempre terminan tal como uno espera, pero eso no significa que carezcan de valor o significado.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Con mi amor y tus recesos, tus delirios y accidentes,
Tu dolor y mis tropiezos, tus colirios mis pendientes,
Con tu falda arremangada, con mi angustia recurrente,
Con tu espalda en tres almohadas,
Y mi astucia haciendo un puente.

Tu pezón amenazando y mi boca haciendo fiesta,
Un colchón de contrabando y la ropa haciendo siesta,
Mi almidón y tu eficacia, tu chantaje y mi venganza,
Mi sillón y tu acrobacia, mi equipaje y tu esperanza.

Para bien o para mal ya se escribió,
Para bien o para mal ya se archivó,
Para bien o para mal se nos fugó,
Con tu historia y mis antojos,
Con tu llave y mis cerrojos,
Para bien o para mal se terminó.

Con tu amor tan disfrazado, mis mentiras, tus inventos,
Con tu odio enamorado, y el reloj matando el tiempo,
La pasión en decadencia, la emoción en bancarrota,
Sufrirá la descendencia, las infamias de tu boca.

Para bien o para mal ya se escribió,
Para bien o para mal ya se archivó,
Para bien o para mal se nos fugó.

Para bien o para mal ya se escribió,
Para bien o para mal ya se archivó,
Para bien o para mal se nos fugó,
Con tu historia y mis antojos,
Con tu llave y mis cerrojos,
Para bien o para mal, se terminó,
Se terminó, para bien o para mal.

Para bien o para mal ya se escribió,
Con tu historia y mis antojos,
Con tu llave y mis cerrojos,
Se terminó.

0

0