La canción "Margarita" de Sergio Dalma, incluida en su álbum "Via Dalma 2", es una hermosa balada pop romántica que refleja la profunda conexión emocional del artista con una figura idealizada. La letra está impregnada de un amor genuino y apasionado, donde cada verso parece dirigirse a una musa que inspira tanto poesía como acción.
Desde el comienzo, se establece un sentido de urgencia y deseo en las palabras del cantante. Declara que no puede estar parado ni sentirse vacío mientras le queda tanto por hacer antes de que amanezca. Esta imagen simboliza no solo la ansiedad que acompaña al amor, sino también la necesidad de actuar y dejar huella en el corazón de la persona amada. Al mencionar cómo busca despertar a "ella", Dalma revela su anhelo de ser inolvidable para Margarita, enfatizando el poder del amor para transformar incluso los momentos más oscuros en algo significativo.
La luna y el sol cobran protagonismo en el relato; la luna representa la calma nocturna y una belleza cautivadora, mientras que el sol trae luz y claridad al día. A través de esta dualidad, se refleja un viaje emocional: del anhelo nocturno hacia el despertar lleno de posibilidades al amanecer. El deseo de hacer brillar a Margarita se convierte casi en un acto heroico donde las fuerzas naturales deben alinearse para satisfacer sus emociones.
A medida que avanza la letra, se abordan temas como la alegría e inocencia infantil; se habla sobre correr por las calles y bailar con la gente, evocando así no solo diversión sino también un sentido de comunidad. La invitación a crear arte juntos —pintando paredes o recogiendo flores— invita a ver al amor como un acto creativo y vibrante. Los elementos cromáticos mencionados contrastan với lo gris del rencor, sugiriendo que Margarita personifica todo lo positivo: alegría, color y vida.
En otras partes del texto surge una sensación casi mágica con referencias a las estrellas y los cielos —símbolos clásicos asociados al romanticismo— donde cada elemento sirve para engrandecer aún más la figura de Margarita. La frase "Margarita es buena" profundiza el juicio moral sobre su naturaleza; ella cuenta con todas las cualidades deseables: bondad, belleza y amor puro.
El cierre redefine la identidad misma de Margarita — "Margarita es todo y ella es mi locura" — encapsulando cómo esa persona especial puede convertirse no solo en fuente de inspiración sino también en parte fundamental del propio ser del artista. La repetición enfática reafirma esta posesión emocional simbólica en sus letras, mostrando cómo permite experimentar este amor desde todos sus ángulos posibles.
Esta canción ha sido bien recibida tanto por críticos como por aficionados gracias a su poderoso mensaje romántico junto con una melodía envolvente típicamente italiana que recuerda las tradiciones líricas ricas contemporáneas. Sergio Dalma logra así equilibrar nostalgia e innovación musicalmente hablando.
Una curiosidad sobre "Margarita" es que forma parte del proceso donde Sergio Dalma explora sus raíces italianas después del éxito inicial alcanzado en España. Esto resuena fuertemente entre los fanáticos ya que les permite reconocerlos más marcadamente como universales: aquellos sentimientos perdurables sobre el amor verdadero transcienden culturas e idiomas. Esta conexión cultural junto con sus emotivas interpretaciones son claves para entender no solo a este tema específico sino su carrera completa como artista venerado.
"Margarita" emerge donccomo un homenaje sonoro al amor idealizado; culmina una experiencia sensorial donde cada verso evoca imágenes vívidas llenas tanto emoción genuina como reflexión personal.Las infusiones líricas profundas son lo que realmente prenden fuego a los corazones , haciendo revivir experiencias pasadas incluso años después tras haber escuchado esta pieza conmovedora.