"**Todavía**" es una canción de **Soleá Morente**, incluida en su álbum del mismo nombre. Con una base musical de pop y matices que evocan el flamenco, la obra refleja la fusión de tradiciones musicales que caracteriza a la artista, además de ser un claro ejemplo de su sensibilidad poética.
La letra de esta canción aborda temas universales como la búsqueda de identidad y el anhelo por el reconocimiento y la conexión emocional. Desde los primeros versos, Soleá hace uso de un tono introspectivo que resuena con muchos oyentes: “No, no lo puedo decir / Los motivos que tuve, no los pienso decir”. Aquí se establece un sentido de vulnerabilidad y honestidad cruda; hay un deseo por salir a la luz pero también un temor a exponer las verdaderas razones detrás de las decisiones personales. Esta dualidad se repite a lo largo de la canción, donde expresa su propio cansancio consigo misma: "A veces, me canso de mí".
El estribillo refuerza esta lucha interna al afirmar repetidamente "Todavía, tengo tiempo", encapsulando esa esperanza o quizás resignación ante el paso del tiempo. Hay un profundo anhelo por entender quién dirige el universo y qué papel juega en él. La pregunta "quien me escucha a mí" revela una profunda necesidad humana: ser escuchado y comprendido en medio del caos emocional diario.
La segunda parte introduce una imagen nostálgica que contrasta con las inquietudes presentadas anteriormente: “Era una tarde abril / Eran tus ojos negros, bajo un cielo marfil”. Este momento idílico parece destacar un recuerdo hermoso que contrasta con el agobio presente en las estrofas anteriores. Esto puede reflejar cómo los recuerdos pueden servir tanto como refugios emocionales como fuentes de dolor por lo inalcanzable.
Entre los mensajes ocultos en esta letra puede encontrarse una crítica al conformismo social y a las expectativas ajenas. Al expresarse sobre su deseo de "cambiarse por cualquiera", Soleá pone sobre la mesa el dilema existencial contemporáneo del individuo frente a las presiones exteriores.
En cuanto a datos curiosos sobre "Todavía", vale mencionar que Soleá Morente proviene de una familia artística altamente reconocida en España; su padre es José Antonio Morente, uno de los grandes maestros del flamenco moderno. Esta herencia cultural le proporciona una conexión única entre lo tradicional y lo actual, algo palpable en sus composiciones. La recepción crítica del álbum ha sido generalmente positiva, destacándose su habilidad para conjugar emociones profundas con melodías pegajosas y letras accesibles.
La producción misma refleja este enfoque contemporáneo hacia influencias tradicionales; combina instrumentos típicos del flamenco con arreglos más modernos propios del pop actual sin perder ese toque auténtico que caracteriza a Soleá.
En resumen, "Todavía" es más que una simple exploración musical; representa una travesía emocional rica en imágenes simbólicas y reflexiones profundas sobre la identidad personal en el contexto social contemporáneo. A través de sus letras, Soleá Morente invita al oyente a vivir esa lucha interior y reconocer el valor intrínseco del tiempo: hay luz incluso entre las sombras del autodescubrimiento.