Dice la canción

Crucify de Tori Amos

album

Little earthquakes

14 de diciembre de 2011

Significado de Crucify

collapse icon

La canción "Crucify" de Tori Amos, lanzada en su álbum debut "Little Earthquakes" en 1992, es una pieza profunda y evocadora que explora los temas de la autoexigencia, la lucha personal y la búsqueda de redención. Tori Amos, conocida por su estilo único como cantautora y pianista, utiliza sus letras para abordar cuestiones emocionales complejas, lo que convierte a esta canción en un reflejo intenso de su propia experiencia.

Desde el inicio de la letra, Amos transmite una sensación de vulnerabilidad extrema. La imagen de "cada dedo en la habitación apuntando hacia mí" es reveladora; expresa el juicio social y personal al cual se siente sometida. La frustración subsiguiente se manifiesta en pensamientos autodestructivos y depresión. El anhelo de enfrentarse a quienes critican es rápidamente sofocado por el miedo a las repercusiones que ello podría conllevar. Esto muestra cómo muchas personas pueden sentirse atrapadas entre deseos opuestos: el deseo de rebelarse contra quienes les rodean y el temor a ser consecuentes con esas acciones.

En cuanto a las metáforas utilizadas, frases como “un boliche en mi estómago” o “un desierto en mi boca” comunican una lucha interna claramente palpable. Estas figuras retóricas dotan a la canción de una corporeidad tangible que permite al oyente conectar físicamente con el dolor emocional del artista. Además, su declaración “buscando un salvador en estas calles sucias” destaca una búsqueda desesperada por algún tipo de esperanza o redención ante situaciones desalentadoras.

El estribillo refuerza una preocupación recurrente: por qué nos crucificamos a nosotros mismos cada día? Este cuestionamiento insinúa un profundo sentido del deber hacia las expectativas ajenas, así como hacia uno mismo. La idea de crucificarse puede interpretarse no solo como autocrítica, sino también como un ritual diario impuesto que se repite hasta convertirse en parte fundamental del ser. A través del sufrimiento que implícitamente acepta ("tengo que tener mi sufrimiento para poder tener mi cruz"), Amos revela esa contradicción humana donde vemos el sufrimiento casi como un medio necesario para alcanzar algo valioso.

Curiosamente, Tori menciona a "Easter," un gato que quizás simboliza la libertad perdida y el vacío moral al ser “una jaula vacía”. Esta referencia denota no solo desconsuelo sino también un recordatorio sobre las consecuencias del abandono emocional; si se mata al pájaro —símbolo tal vez del espíritu libre— queda apenas la jaula misma: apariencia sin sustancia.

En cuanto a datos curiosos sobre "Crucify", esta canción ha resonado profundamente entre muchas oyentes por su autenticidad cruda y vulnerable. Su estilo musical alternativo combinado con elementos clásicos hace destacar tanto la voz apasionada de Tori como su habilidad para contar historias emocionales complejas mediante melodías cautivadoras. Desde su lanzamiento inicial, este tema ha sido objeto de numerosos análisis debido al impacto cultural que tuvo durante los años 90 e incluso más allá.

Tori Amos logró crear no solo una obra musical memorable con "Crucify", sino también una reflexión sobre las luchas internas humanas presentes en nuestra búsqueda constante por aceptación y comprensión personal. Al final del día, nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras propias expectativas pueden convertirse en cargas abrumadoras; invitándonos así también a cuestionar quiénes somos realmente más allá del juicio externo e interno continuo al que nos sometemos últimamente.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Every finger in the room is pointing at me
i wanna spit in their faces then i get afraid of what that could bring
i got a bowling ball in my stomach i got a desert in my mouth
figures that my courage would choose to sell out now
I've been looking for a savior in these dirty streets
looking for a savior beneath these dirty sheets
i've been raising up my hands
drive another nail in just what god needs one more victim
Why do we crucify ourselves
every day
i crucify myself
nothing i do is good enough for you
crucify myself
every day
and my heart is sick of being in chains
Got a kick for a dog beggin' for love
i gotta have my suffering so that i can have my cross
i know a cat named easter he says
will you ever learn you're just an empty cage girl
if you kill the bird
I've been looking for a
looking for a
i've been raising up my
got enough guilt to start my own religion
please be save me
i cry
Why do

Letra traducida a Español

Cada dedo en la habitación me está señalando
Quiero escupirles en la cara, pero luego me da miedo lo que eso podría traer
Tengo una bola de boliche en el estómago y un desierto en la boca
Es lógico que mi valentía elija traicionar ahora
He estado buscando un salvador en estas calles sucias
buscando un salvador debajo de estas sábanas desiguales
he estado levantando las manos
clavando otro clavo en lo que Dios necesita: una víctima más
Por qué nos crucificamos a nosotros mismos
cada día?
Yo me crucifico
nada de lo que hago es lo suficientemente bueno para ti
me crucifico
cada día
y mi corazón está cansado de estar encadenado
Tengo una patada para un perro pidiendo amor
necesito mi sufrimiento para poder cargar con mi cruz
Conozco a un gato llamado Pascua, dice:
Alguna vez aprenderás que solo eres una jaula vacía, chica?
si matas al pájaro
He estado buscando un
buscando un
he estado levantando mis
tengo suficiente culpa para empezar mi propia religión
por favor, sálvame
lloro
Por qué

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0