Dice la canción

Polvo de mariposas de Vanesa Martín

album

Crónica de un baile

12 de mayo de 2015

Significado de Polvo de mariposas

collapse icon

"Polvo de mariposas" es una hermosa canción de la cantautora española Vanesa Martín, incluida en su álbum "Crónica de un baile", publicado el 12 de mayo de 2015. Esta balada pop se caracteriza por su emotividad y profundidad lírica, cualidades que han llevado a Vanesa a ser reconocida como una de las voces más auténticas del panorama musical español.

Desde el inicio, la letra nos introduce en un mundo lleno de nostalgia y anhelos. La primera estrofa plantea un encuentro inesperado con alguien del pasado, evocando una mezcla de sorpresa y reflexión. La expresión "polvo de mariposas" parece simbolizar esos momentos fugaces y efímeros que a menudo se vinculan a recuerdos o sentimientos intensos que, aunque pueden parecer delicados como el polvo, están llenos de vida y significado.

A lo largo del tema, Vanesa expresa su deseo por encontrar algo puro y sin rasguños, reflejando una necesidad emocional profunda: "No quiero unas alas que vengan ya rotas". Aquí hay una ironía implícita sobre las expectativas en las relaciones; busca autenticidad frente a la imperfección humana. También es revelador el papel del mar en la narrativa; representado como guardián de secretos, se convierte en un refugio para los sentimientos reprimidos, mientras que las "montañas" creadas por él aluden a las dificultades emocionales que surgen ante el amor no correspondido o perdido.

La repetición del verso "Te sentí tan dentro que a veces presiento que estás a mi lado" encapsula ese sentimiento ambivalente entre la presencia y la ausencia. Es casi como si la protagonista luchara con sus propios deseos e ilusiones, añadiendo un matiz trágico al relato. La sensación de hablar sola también destaca la desolación inherente al recordar: confiesa llevar consigo estos momentos significativos incluso cuando su interlocutor no está presente físicamente.

El tema también aborda conceptos sobre las oportunidades perdidas: “No pude dejarte la puerta entreabierta esa tarde”. Esto refleja cómo muchas veces nuestras decisiones pueden influir irrevocablemente en nuestras vidas; dejar atrás algo o alguien puede ser doloroso, cargado con pensamientos sobre lo que podría haber sido. La vulnerabilidad se hace palpable cuando expresa: “resulto una idiota”, reconociendo así su propia incapacidad para manejar los caprichos del corazón.

En cuanto a datos curiosos, "Polvo de mariposas" ha sido bien recibido tanto por crítica como por público, estableciendo a Vanesa Martín como un referente dentro del pop melódico español actual. Su habilidad para mezclar poesía con melodías memorables le ha permitido conectar profundamente con sus oyentes.

La combinación de imágenes poéticas y emotivas proporciona una rica experiencia auditiva donde cada escucha revela nuevas capas emocionales. Por ello, esta canción no solo pertenece al género balada pop; es también un retrato afectivo claroizado mediante versos cuidadosamente elaborados que invitan tanto a reflexionar sobre el amor como sobre nuestras propias historias pasadas.

En definitiva, "Polvo de mariposas" es más que una simple balada; es una exploración compleja acerca del amor fugaz y los recuerdos imborrables. Gracias a la voz potente y auténtica de Vanesa Martín, conseguimos sentir cada palabra resonar profundamente dentro nuestro.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
A veces me encuentro contigo
Cuando no te espero,
Tras la sorpresa me toca pensarte.
Érase una vez este maldito cuento.

Aún sigo creyendo en el polvo de las mariposas
No quiero unas alas que vengan ya rotas,
El mar siempre supo guardarme el secreto.

Él me pide su trozo de arena y después lo pervierte
Va haciendo montañas para cuando llegue
Aquella que le hace bajar la marea.

Te sentí tan dentro que a veces
Presiento que estás a mi lado.
Me gusta contarte lo que me ha pasado
Hasta que descubro que he hablado sola.

Llegó para irse como quien viaja a la cola del viento
Me hizo llorar al besarme muy lento,
No habrá una ciudad donde no me emocione.

No pude dejarte la puerta entreabierta esa tarde
Hacerte pasar para nunca agarrarte
Ya sabes que a ratos resulto una idiota.

Yo no pude meterte en la caja de historias pendientes,
Hablarte bonito mientras te me duermes,
Quedarme tu tiempo a cambio de nada.

Te sentí tan dentro que a veces
Presiento que estás a mi lado.
Me gusta contarte lo que me ha pasado
Hasta que descubro que he hablado sola.

Llegó para irse como quien viaja a la cola del viento
Me hizo llorar al besarme muy lento,
No habrá una ciudad donde no me emocione.
(x2)

Ay, nananana...

Te sentí tan dentro...

A veces me encuentro contigo cuando no te espero,
Tras la sorpresa me toca pensarte.
Érase una vez este maldito cuento.

0

0